-4.708 chino
Este año 2010 del calendario cristiano se entra en China en el Año del Tigre.: El 4.708
El Año Nuevo Chino (chino tradicional: 農曆新年, chino simplificado: 农历新年, pinyin: nónglì xīnnián, “Año Nuevo del Calendario Agrario”), más conocido, en China, como la Fiesta de la Primavera (春节, 春節, chūnjíe) o Año Nuevo Lunar (esto último especialmente fuera del país) es la festividad tradicional más importante del calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.
Pez rojo de la suerte
Basado en el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar (正月, zhēng yuè) y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles (元宵节, 元宵節, yuánxiāojié). Durante este periodo se produce la mayor migración humana del planeta, el “movimiento de primavera” (春运, 春運, chūnyùn), con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.
La víspera del Año Nuevo, el equivalente a la Nochevieja occidental, se llama en chino “chuxi” (除夕, chúxī; chu significa pasar y xi víspera).
“Todos sabemos comer y beber, pero solo somos pocos los que podemos apreciar su verdadero sabor”
-dicho popular chino-
—————
El Año Nuevo Chino se inicia con la llegada de la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno boreal (22 de diciembre). Esta fecha varía cada año y suele ocurrir entre los 30 y 59 días después, con lo que puede caer entre el 21 de enero o el 21 de febrero.
Este año las celebraciones se iniciarán el 14 de febrero y continuarán hasta el 28 de febrero.
Para mantener alejados a los fantasmas y monstruos, se colocan figuras de los Dioses de la Puerta frente a las puertas. (Cortesía del Consejo de Asuntos Culturales)
Se inician con la segunda luna nueva del año, y finalizan con la luna llena, es decir, duran 15 días. El último día de fiesta es el “día de las linternas o lámparas“ que se celebra con un desfile donde mayores y pequeños lanzan al cielo nocturno sus lámparas de papel.
Parte de la cena tradicional de Fin de Año china
www.chino-china.com/foro/read.html?q=34%2C59622
Los festejos particulares tienen una agenda definida por la tradición .
Hoy en día se mezcla el hóng bào (红包) con los regalos al estilo Papá Noél. El hóng bào es el famoso “sobre rojo” que espera cada niño con la llegada del Año Nuevo. En él los familiares ponen pequeñas sumas de dinero que pueden gastarse como quieran, pero con sabiduría (o al menos éso esperan los padres).
Para el inicio del próximo año chino (será el 4708) muchas familias siguen aún con ciertas costumbres. Por ejemplo, es muy común decorar las casas con figuras de un pez. Es que la palabra “pez” en chino suena como la palabra “abundancia”.
TRADICIÓN Y FAMILIA EN TORNO A LA MESA:LA MAGIA DE LOS MANJARES
www.chino-china.com/foro/read.html?q=34%2C59622
La víspera del 14 de febrero (algo así como nuestra “Nochevieja”) la cena se convierte en una fiesta familiar. Uno de los platos más populares que se sirven es el Jiaozi: unas bolitas de masa hervidas (diría que como unos ñoquis). Pero lo interesante es que la palabra “jiazi“ significa literalmente “dormid juntos y tened hijos“, dicho con sentido de buenos deseos más que de invitación a la lujuria .
El pescado (魚). Su pronunciación es idéntica a la de Yü “余” (excedente o sobrante). Por lo tanto al comer pescado se espera haya comida suficiente y no se pase por hambre ni escasez.
La legumbre del año (年菜): Este tubérculo se cuece junto con sus raíces, en diversos caldos y salsas, sirviéndose acompañados generalmente por carne, Por la forma que adopta al cocerse, parece un anciano de barba larga. Es un plato muy importante en la cena de Año Nuevo, por representar la salud y la larga vida.
Empanadas cocidas al vapor (餃子). Las familias hacen estas empanadillas con motivo de la espera del año nuevo, la mesa se llena de regocijo y se pasa el tiempo de una forma mas grata.
Estas pequeñas empanadas generalmente hechas de masa de arroz o de trigo, tienen la forma de pequeños lingotes de oro, antiguamente era la forma del dinero en China, las empanadillas son famosas en la cocina china y por sus variados rellenos.
A estas empanadillas, para la celebración del Año Nuevo, se les coloca a unas cuantas un dátil rojo o una moneda; el dátil, tiene el significado de tener futuras descendencias, la moneda, significa remuneración económica o una futura promoción.
-
El wantón, wantán o wontón (Chino tradicional: 餛飩) es una masa muy fina y rellena (generalmente de carne picada de cerdo) muy común en la gastronomía de China. Es consumida cocida en sopas o frita. -Se trata de un plato muy popular que en cantonés significa “nubes rebosantes”. Ambos términos son pronunciados como /wɐn11 tʰɐn55/ ? (wantang) en cantonés. Por esta razón hoy en día en algunos idiomas como el inglés se denomina wonton siguiendo las directrices cantonesas de pronunciación “wuntun”.
En Sichuan, al wantán se le conoce como “chāo shǒu” (抄手) y se sirve a menudo en pasta de sésamo y salsa de guindillas en un plato denominado “aceite de wantán rojo” (红油抄手). Curiosamente, los caracteres 餛飩; pueden ser usados en japonés para denominar el udon, un tipo de fideo fino que tiene pocas similaridades con el wantán.
Tipos
Cada wantán está elaborado con una masa de 10 centímetros cuadrados, elaborada con harina de trigo, agua, y sal. Esta masa se rellena con carne picada de cerdo, gambas, jengibre, cebollas picadas, aceite de sésamo y salsa soja. Se puede decir que son equivalentes a los tortellini o ravioli en la cocina italiana (curiosamente en chino a los tortellini y ravioli se les denomina de manera genérica como “wonton italianos” (意大利雲吞) o el judio kreplach. La sutileza de la pasta del wonton hace que al cocer se parezcan a albóndigas. Otras variantes de wonton son los wonton de gambas (鮮蝦雲吞) o de wonton de pescado.
La variante frita del wonton se suele servir como snack o aperitivo, particularmente en cocina americo-china.
-Wantán
-http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Wonton_1.JPG-
Costumbres
Durante la celebración del Año Nuevo chino, la gente suele poner monedas de plata dentro de los wontons para desear buena suerte.
Apios (芹菜). La pronunciación en taiwanés en su primera palabra “芹”, es idéntica a “輕” que significa ligero o sin peso, por lo tanto al consumir apio se espera que ayude a aligerar las cargas. Simboliza liberación, es decir, una vida mas fácil, con carga más ligera para el año.
La piña y el cerdo (菠蘿 / 鳳梨, 猪): La piña en mandarín se pronuncia “菠蘿”, pero en Taiwanés “鳳梨”. La palabra “鳳” es fenix , pero tambien prosperidad, mientras que “梨” es “pera”, pero tambien puede pronunciarse como 來 “llegar, arribar o venir”. Entonces se entiende de que si se consume piña la prosperidad vendrá en el año entrante.
La piña encuentra una combinación perfecta con el cerdo, además el comer cerdo “猪” es considerado por la gente de negocios como fructífero y positivo para los aspectos de firmas en los negocios.
El cerdo es el símbolo de la abundancia, de la sencillez, de la prosperidad. De ahí que la combinación del cerdo con la piña haya dado uno de los platos mas famosos y consumidos de la cocina china de Cantón: “El cerdo agridulce”.
(糖醋猪)
Rábano blanco (蘿卜): Como uno de los iconos más famosos de la mitología china (símbolo de fortaleza y dureza corporal, es decir de gallardía). Su pronunciación esta muy ligada, por el tono, a la pronunciación de las palabras de “suerte y fortuna” (福祿); de este significado parte la costumbre de ofrecer un plato de rábano en las bodas, cumpleaños y año nuevo.
Rábano blanco gigante. (白蘿卜): Principalmente el símbolo que representa es el de superación, debido a que este rábano crece en suelo pedregoso y es frecuentemente azotado por plagas; principalmente es la razón por la cual se ofrecen platos de rábano gigante cuando se inaugura una empresa o se hacen elecciones (para un cargo político).
000000000000
Simbolismo de la langosta y los langostinos
Langostinos y langosta. (蝦子, 大龍蝦): Estos mariscos se deben de cocinar enteros, con cabeza y cola, ya que su forma general recuerda a los dragones, símbolos de fortuna y buen augurio. El cuerpo del langostino se pone de color rojo, color que es sinónimo de felicidad para el pueblo chino. Por la forma que toman al cocerse, se encorvan, por eso son símbolo de larga vida, por parecerse a un anciano que ha vivido muchos años.
El simbolismo que tienen los langostinos, para la langosta es el mismo, solo que el significado es superlativo, agregándole el simbolismo de ahorrador y acorazado, es decir que el dinero, la felicidad y la suerte están protegidos al máximo, como en un tazón de hierro.
“Tamales” de arroz dulce en hoja de bambú. (糉子): Se consumen principalmente en la fiesta del barco Dragón, en el quinto mes del calendario lunar, corresponde más o menos al mes de Junio, en el calendario solar.Están elaborados de diversos rellenos, según los productos de cada región que pueden ser desde semillas asadas (cacahuates, semillas de girasol, ajonjolí; pasando por carnes de todo tipo, de setas, hasta de ser rellenos de “huevos de mil años”.
En el caso del Año Nuevo, el zong zi (糉子), se consume principalmente por el sonido que la palabra simboliza, es decir, su pronunciación es idéntica a la palabra de heredero (承子), se entiende entonces que desean la felicidad de tener descendencia.
En la actualidad no es un plato únicamente de estas dos fiestas, se puede consumir a cualquier momento, por eso es un platO preferido por los niños, siempre y cuando su relleno esté dulce.
Pastel del año nuevo hecho de arroz glutinoso (年糕): Se podría decir que el pastel de año nuevo es uno de los platos más cargados de significados que otros platos de su misma clase.
De la elaboración de este pastel , comienza con el amasado de harina de arroz con azúcar, a la que no se le añade ni una sola gota de agua; al haber obtenido una masa uniforme y tersa, se le mete a cocer en un recipiente de bambú para cocerlo a vapor (el recipiente de bambú llamado 蒸籠, simboliza la flexibilidad y fuerza con la que se deben de afrontar los problemas en el año venidero, también es símbolo de superación personal) en el momento en que se está cociendo el pastel, las mujeres, en la antigüedad eran las encargadas de la total elaboración de este manjar, debían de estar muy atentas al fuego y al agua del recipiente de vapor, si se descuidan, el pastel podría estropearse, también deben de secar la superficie, para que los residuos de agua no arruinen la superficie del pastel. El éxito o fracaso de la elaboración del “Pastel” esta muy relacionada con la suerte del año venidero.
Cuando se hace la elaboración del “Pastel”, se deben de mencionar palabras adecuadas, principalmente invocando a la buena fortuna y las bendiciones, los comentarios acerca de las desgracias quedan excluidos de la conversación o si son muy importantes se discuten en otra habitación; mientras se cocina el pastel de anio nuevo, se revisa varias veces el estado y la evolución de la cocción, de igual manera, todos los elementos que conllevan a un exitoso resultado, como son el fuego, el agua caliente, que debe de añadirse a la misma temperatura cada determinado tiempo; el tiempo, etc. De modo que cuando se termine, el resultado sea satisfactorio y el 年糕 atraiga prosperidad y logros en el año nuevo. Por lo tanto la mujer china tiene una gran responsabilidad para con la suerte de la familia.
Se consume este pastel en año nuevo como postre, debido a que la pronunciación de la palabra “糕” es igual a la de “高” (alto o crecer); por lo tanto al consumir el pastel “Nien Gao (年糕)” se espera que la familia crezca para bien; en el caso de los niños, que crezcan sanos y fuertes; para los adultos que no laboran, que puedan encontrar un sustento para crecer, en el sentido económico y social y para los laborales, que consigan una promoción o aumento de sueldo.
Podemos reflexionar de este acto, que los cambios que experimenta la sociedad china día con día y que están ligadas con la evolución tecnológica y económica, la cena familiar, que es una costumbre antigua, permanece.
Después de la cena, muchas familias, especialmente de localidades pequeñas, se reunen a jugar juegos tradicionales de cartas o fichas mientras miran por la tele las celebraciones en las grandes ciudades. A medianoche, en cada pueblo por muy pequeño que sea, todos se reúnen a disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales preparados para la ocasión y que suelen incluir la figura del año, en este caso será el tigre.
Otra costumbre que no puede faltar es la Danza del Dragón. Los dragones son animales legendarios que traen poderes sobrenaturales, buena fortuna, fertilidad, equilibrio y sabiduría. Por ello juega un papel especial en las celebraciones del Nuevo Año en la forma de esta danza.
Para saber la fecha de comienzo del año, debemos restar de 29’5 los días que tiene la luna menguante en el solsticio y sumar al resultado ese mismo número. Este nuevo resultado deberá sumarse al día del solsticio. Por ejemplo, en el solsticio de invierno de 2001 la Luna tenía una “edad” aproximada de 7 días. Así pues: (29,5 – 7) + 29,5 = 52. Contamos 52 días a partir del 22 de diciembre y obtenemos la fecha de 12 de febrero, que es cuando comenzó el Año Nuevo Chino en 2002.
Fechas recientes [editar]
Animal Rama Fecha
鼠 Rata 子 Zi 19 de febrero de 1996 18 de febrero de 2008
牛 Buey 丑 Chou 7 de febrero de 1997 26 de enero de 2009
虎 Tigre 寅 Yin 28 de enero de 1998 14 de febrero de 2010
兔 Conejo 卯 Mao 16 de febrero de 1999 3 de febrero de 2011
龍 Dragón 辰 Chen 5 de febrero de 2000 23 de enero de 2012
蛇 Serpiente 巳 Si 24 de enero de 2001 10 de febrero de 2013
馬 Caballo 午 Wu 12 de febrero de 2002 31 de enero de 2014
羊 Carnero 未 Wei 1 de febrero de 2003 19 de febrero de 2015
猴 Mono 申 Shen 22 de enero de 2004 8 de febrero de 2016
雞 Gallo 酉 You 9 de febrero de 2005 28 de enero de 2017
狗 Perro 戌 Xu 29 de enero de 2006 16 de febrero de 2018
豬 Cerdo 亥 Hai 18 de febrero de 2007 5 de febrero de 2019
Tradiciones [editar]
* El “sobre rojo” (红包, hóng bào), también llamado Lai See, consiste en la entrega a niños o parientes más jóvenes que uno, como deseo de buena suerte, de un sobre de color rojo que contiene una pequeña cantidad de dinero.
* Los Chun Lian 春联, o coplas de la “fiesta de la primavera”, como también se conoce el año nuevo en China, para diferenciarlo del occidental. En los 春联 se escriben en buenas caligrafías, aquellos caracteres relacionados con la abundancia, la felicidad, prosperidad… que acompañará a la familia en el año que entra.
* Guardianes de las puertas: representación de figuras en actitud defensiva, colocadas en las puertas de las casas para defender a los moradores de la posible entrada de Nien.
* El pez, Yu 鱼 es homófono del carácter para abundancia es frecuente la colocación de estos animales en las casas. De color rojo ahuyentarán a Nien.
* Colocación del carácter Fu 福 (felicidad) de cabeza, ya que “estar de cabeza” y “llegar” son homófonos en la lengua china, así se dirá “la felicidad (fu) está de cabeza” o lo que es lo mismo “la felicidad (fu) ha llegado”.
* Dios de la riqueza, este se presenta con barba y ataviado con una túnica roja y un saco amarillo a la espalda. Se presenta en las casas y reparte imágenes, los moradores de las casas regalan propinas a esta figura, todo ello acompañado de tambores y gongs.
* Hacer platos típicos como los ravioles 饺子 (jiaozi) para la cena de “noche vieja”.
* Wu Shi 舞狮 o Danza del León y “Wu Long 舞龙” o “Danza del Dragón”, conservadas desde tiempos antiguos, se originan de las artes marciales y sirven para ahuyentar a los malos espíritus
Costumbres
Los chinos también se refieren al año nuevo como chūnjié o guònián (año nuevo). El año nuevo o chūnjié tiene varias versiones sobre sus orígenes: una de ellas es que se tomaba ésta fecha para venerar divinidades y a los antepasados; la otra versión hace referencia a la existencia, antiguamente, de un monstruo llamado nián que en la última noche del año lunar iba de aldea en aldea a devorarse a la gente para saciar su apetito. Cuenta la leyenda que nián una vez llegó a una aldea en donde encontró a unos pastorcitos jugando con látigos, éste al escuchar el ruido de los chasquidos se asustó y huyó, luego llegó a otra aldea en donde vió en una casa ropa tendida de rojo y sin saber que era huyó nuevamente, por último, nián llegó a otra aldea y los faroles de una casa lo alumbraron y éste volvió a asustarse y huyó. Luego la gente para ahuyentar a éste monstruo comenzó a tirar petardos representando el chasquido del látigo, a colgar tiras coloradas representando la ropa colorada y a encender faroles, y es hasta el día de hoy que se siguen éstas prácticas. La tercera versión sobre los orígenes de chūnjié está relacionado con la agricultura; el año nuevo se convirtió en una época propicia para celebrar y pedir por una buena cosecha para el año que comienza. Por último, antiguamente, el año nuevo estaba relacionado con lo religioso, en este día la función más importante era espantar los demonios. Es importante tener en cuenta que los chinos les dan una importancia mayor no sólo a los dioses sino también a los demonios. El veintitres del duodécimo mes del calendario lunar se debe dar una ofrenda a “zào wáng yĕ”[1] para que en el nuevo año no falte alimentos y vestimenta. Hoy en día el año nuevo es para los chinos como símbolo de unidad, felicidad y anhelo.
Preparación del Año Nuevo chino
Antes de la llegada del año nuevo se debe limpiar la casa y ésta debe quedar lo más limpia posible. Esto simboliza no arrastrar las desgracias del año anterior. El primer día del año no se podrá barrer la casa ya que lo que se espera ese día es la entrada de la mayor abundancia posible, barrer implicaría “barrer la abundancia”.
Es costumbre decorar la casa de rojo porque simboliza la suerte. Otro detalle importante es pegar en la puerta un cartel con la palabra 福 (fú) al revés ya que “al revés” en chino es homónimo de la palabra “llegar”, esto significa “que llegue la suerte”. Estos carteles tienen fondo rojo.
Tantos en los comercios como en algunas casas suelen pegarse otros carteles como ser: “xīn nián kuài lè”, “zhāo cái jìn băo”, “gōngxí fā cái”,”nián nián yŏu yú”,”nián nián píng ān”, etc.
Vísperas de Año Nuevo
En la víspera de año nuevo los familiares se reúnen para cenar a la espera del nuevo año. Algunas de los platos que no pueden faltar en una cena de año nuevo son: nián gāo ( gāo significa alto, esto es para que los niños puedan crecer más alto y los adultos lograr un aumento en el sueldo y un ascenso en el trabajo), jaiǒzi[2] (se come jaiǒzi porque el dinero, antiguamente, en china tenía la misma forma que ésta comida), yú, (por ser homónimo de la palabra “excedente ”, esto se refiere a que haya abundancia en la comida y que la familia no pase hambre).
En el día de año nuevo se suele regalar a los niños un sobre rojo con dinero llamado hóngbāo, el color rojo del sobre simboliza la suerte y el número del billete simboliza el número de la suerte.
Hay que tener en cuenta que la víspera de año nuevo es costumbre para los chinos encender un incienso para saludar a los antepasados en el pequeño altar con las tablillas de alma que suele estar en un rincón especial de la casa.
Pez dorado
Es muy común que en mucho de los comercios y sobre todo los grandes complejos comerciales hayan en la decoración de año nuevo un pez ya que esto simboliza como lo dicho precedentemente la abundancia y es símbolo también de la riqueza y la reproducción.
Danza del dragón
Esta danza se practica hace mucho años, desde la dinastía Sung (960-1279 a.C.. El dragón representa poder, dignidad y buena suerte por lo que los chinos lo respetan.
La danza del dragón son representadas por compañías. El dragón puede tener entre nueve y veinticuatro secciones, cada una de ellas mide entre un metro y medio a dos metros. En total mide 120 metros de largo y puede pesar más de100kg.
Danza del león
En año nuevo algunos negocios contratan una compañía que baila la danza del león. Hay una creencia de que el león traerá suerte y fortuna.
El león que se utiliza para este baile está hecho de paño con telas de colores llamativos. Dentro del león hay dos bailarines, uno sostiene la cabeza y el otro el cuerpo. A veces puede haber una tercera persona que lleva flores de seda o lleva una máscara que representa a Buda sonriendo y sostiene un abanico.
Conclusión
Como se puede observar a los largo del artículo, el Año Nuevo chino es una de las festividades más importantes y conlleva muchos ritos y costumbres. El eje principal de los ritos y costumbres es ahuyentar los malos espíritus y atraer la salud, la buena suerte y la fortuna. Podría decirse que la cultura china está estrechamente unida a la religión.
Bibliografía
- http://www.chinaculture.org/gb/cn_zgwh/2004-06/content_52558.htm
- http://www.co.china-embassy.org/esp/xwfw/t234137.htm
- http://cincoelementos.wordpress.com/2006/12/27/trdiciones-del-ano-nuevo-chino/
- http://sinohispania.metropoliglobal.com/articulos/gongxifacai3.htm
- http://www.smileycentral.com/
-http://www.eumed.net/rev/china/01/anuevo.htm
[1] Es el mensajero entre el cielo y la tierra y es también quien domina la felicidad, suerte y la desgracia.
[2] En el relleno de los “jiaǒzi” se le suele colocar a modo de desear suerte al otro monedas, caramelos, castañas, dátiles o semillas de maní. Aquél que se come el “jiaǒzi” con la moneda se cree que ese año ganará mucho dinero, al que le toque el caramelo su vida será más dulce, por último, al que le toque el relleno con maní tendrá buena salud y una vida más larga.
Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,CITAS,General,OPINIONES
Trackback Uri