Etiqueta: papiro ebers



27 may 09

La farmacopea egipcia de la época recurría a más de 700 sustancias, extraídas en su mayor parte del reino vegetal: azafrán, mirra, áloes, hojas de ricino, loto azul, extracto de lirio, jugo de amapola, resina, incienso, cáñamo, etc.

El Papiro médico Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto, cerca del año 1500 -1550 a.C., fechado en el año 8º del reinado del faraón Amenofis o Amenhotep I,( 1525-1504 ), el segundo faraón de la dinastía XVIII egipcia.


Archivo:Relief of Amenhotep I.jpg

Bajorrelieve de Amenofis I

Descubierto entre los restos de una momia en la tumba de Assasif, en Luxor, por Edwin Smith en 1862, fue comprado a continuación por el egiptólogo alemán Georg Ebers, al que debe su nombre y su traducción. Se conserva actualmente en la biblioteca universitaria de Leipzig.

Es también uno de los más largos documentos escritos encontrados del antiguo Egipto: mide más de veinte metros de longitud y unos treinta centímetros de alto y contiene 877 apartados que describen numerosas enfermedades en varios campos de la medicina como: oftalmología, ginecología, gastroenterología…, y las correspondientes prescripciones, así como un primer esbozo de depresión clínica respecto al campo de la psicología.

El papiro también incluye varios remedios obtenidos de insectos y arañas.

REMEDIOS DEL PAPIRO EBERS

Los ejemplos de remedios en el papiro de Ebers incluyen:

-Para el Asma : Una mezcla de hierbas calentadas en un ladrillo de modo que la víctima pudiera inhalar sus humos.

-Vientre ” Para la evacuación del vientre: Leche de vaca 1 de s; granos 1; miel 1; se hace puré, se tamiza y se le da al enfermo.

-Intestinos ” Para remediar los intestinos: trébol de olor, 1; dátiles , 1; se cocinan en aceite y se unta con ello el vientre del enfermo.

Cáncer : Un ” tumor contra el dios Xenus” , recomienda que no se haga nada al respecto

La protección de la ropa:

La ropa se puede proteger contra ratones y ratas aplicando grasa de gato

Remedio mágico que salva de la Muerte

http://www.gastronomiadelmundo.com/gastronomia/imagenes_cocina/bebidas/cerveza.jpg

La mitad de una cebolla y la espuma de la cerveza eran consideradas ” un remedio mágico contra la muerte

Filed under: Arqueologia,ARTÍCULOS,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






13 may 09

Papiro matemático de Berlín

El papiro matemático de Berlin ( 6619) fue comprado en 1850, en Luxor, por A. H. Rhind - a la vez que el papiro de Rhind. Este papiro se encontraba en peor estado siendo analizado y restaurado 50 años mas tarde por Schack-Schackenburg. Se encuentra actualmente, en el Staatliche Museum de Berlin.

En este papiro aparece por primera vez la solución de una ecuación de 2º grado.

Problema: Se dice que el área de un cuadrado de 100 m. cuadrados es igual a la suma de las áreas de otros dos cuadrados mas pequeños. El lado de uno de ellos es 1/2+1/4 del otro otro. Cual es la medida de los lados de los dos cuadrados?

Solución:

Actualmente, sabemos que este problema se resuelve a través do sistema de equaciones:

x²+y² = 100,

y = (1/2+1/4)x
en que x e y son los lados de los cuadrados que pretendemos conocer.

x²+y² = 100,

y = (1/2+1/4)x
en que x e y son los lados de los cuadrados que pretendemos conocer.

Solución:

Actualmente, sabemos que este problema se resuelve a través do sistema de equaciones:

x²+y² = 100,

y = (1/2+1/4)x
en que x e y son los lados de los cuadrados que pretendemos conocer.

x²+y² = 100,

y = (1/2+1/4)x
en que x e y son los lados de los cuadrados que pretendemos conocer.

Veamos la resolución presentada en el papiro.

Supongamos que uno de los dos cuadrados tiene un lado de 1 meh. El lado del otro cuadrado será, entonces, de 1/2+1/4 de meh. Las áreas serán: para el primero 1 meh cuadrado y para el segundo1/2+1/16 de meh cuadrado. Entonces la suma de las áreas de los dos cuadrados es 1+1/2+1/16 de meh quadrado. La raiz cuadrada de esta suma es 1+1/4.

Como la raíz cuadrada de 100 es 10 debemos encontrar un número N tal que multiplicado por 1+1/4 nos de 10, o sea, tenemos que dividir 10 por 1+1/4. Así, N = 8. Por tanto, x = 8 e y = (1/2+1/4).8 = 6, o sea, un cuadrado tendrá de lado 8 meh y otro 6 meh.

Data aproximadamente de 1800 a.C. y se conserva en el Museu Staatliche em Berlim.

Neste papiro aparece pela primeira a solução de uma equação do 2º grau. Dois dos seus problemas, apresentados a seguir, dão origem a um sistema de duas equações, sendo uma delas uma equação do 2º grau. Na notação actual os sistemas de equações envolvidos nos problemas são:

x2 + y2 = 100 e 4x - 3 y = 0 (1)

x2 + y2 = 400 e 4x - 3 y = 0 (2)

Problema (1)
É te dito … a área de um quadrado de 100 [cúbitos quadrados] é igual à de dois quadrados mais pequenos. O lado de um dos quadrados é ½ + ¼ o lado o outro. Diz-me quais são os lados dos dois quadrados desconhecidos.
Resolução:
Toma sempre o quadrado de lado 1. Então o lado do outro é ½ + 2/4.
Multiplica-os por ½ + 2/4. Dá ½ + 1/16, área do quadrado pequeno. Depois juntos estes quadrados têm uma área de 1 + ½ + 1/16.
Tira a raiz quadrada de 1 + ½ + 1/16. Que é 1 + ¼.
Tira a raiz quadrada de 100 cúbitos. Que é 10.
Divide estes 10 por 1 + ¼. Dá 8, o lado de um quadrado.
Calcula ½ + ¼ de 8. Dá 6, o lado do outro quadrado.
(citado por Gillings)

Problema (2)
É te dito … a área de um quadrado de 400 [cúbitos quadrados] é igual à de dois quadrados mais pequenos. 1 + ½ do lado de um dos quadrados é o dobro do lado do outro. Diz-me quais são os lados dos dois quadrados desconhecidos.(adaptado de Gillings)

Este y otros papiros Prisse, Westcar etc…en mi página web: www.uned.es/…/papiro%20de%20ani.htm. Aviso:Aquí en el blog no funcionan los links, allí sí.

Ani Matemático de Berlín Bremner-Rhind Canon de Turín Chester Beatty, Dublin Demóticos matemáticos
Médico Ebers Heruben Hunefer Kahun Orbiney>
Papiros médicos Prisse Rhind y Moscú
Papiro matemático del Cairo Turín Papiro Westcar

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Exposiciones,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri