Etiqueta: napoles



29 oct 11

Oplontis (u Oplonti) era una ciudad cercana a Pompeya , Italia.

Se la menciona en la Tabla Peutingeriana sobre el emplazamiento de lo que hoy es Torre Annunziata, en la provincia de Nápoles, en Campania.

copia medieval de un mapa de carreteras itinerario del Imperio Romano, posiblemente de época augustea pero actualizado al final del Bajo Imperio . Oplontis está citad en la linea de la costa , a 3 millas de Pompeya y de Stabiae y a 6 millas de Herculano.

Se trata probablemente de un suburbio de Pompeya, cuyas viviendas eran nuevas residencias para el otium, o de las casas confiscadas a los samnitas por el sistema de la deductio o rendición después de la denominada guerra de los aliados que estalló en el año 90 a. C. y ocupadas por los colonos romanos.

El 24 de agosto del año 79, la erupción del Vesubio la enterró bajo una capa de ceniza, como Pompeya.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Ciudades,Cultura clasica,Curiosidades,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,PERSONAJES,PERSONALÍSIMO

Trackback Uri






27 oct 11

ROMA 23 0ctubre 2011 (Reuters) -

La ciudad romana de Pompeya, en el golfo de Nápoles y el Vesubio al fondo

Una parte de la muralla romana en las antiguas ruinas de Pompeya se ha derrumbado, afirmaron las autoridades el sábado, un año después de que se derrumbara la “Domus de los Gladiadores” y avergonzara al gobierno del primer ministro italiano Silvio Berlusconi.

Una sección de la muralla del perímetro exterior de la Porta Nola se derrumbó la noche del jueves al viernes tras unas condiciones climáticas desfavorables, afirmó el departamento de superintendencia del yacimiento arqueológico de Pompeya en un comunicado.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cultura clasica,Curiosidades,General,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






25 may 11

Pompeya fue una antigua ciudad del golfo de Nápoles, en la región de Campania, cerca de la actual Nápoles.

Según las fuentes antiguas fue enterrada por la violenta erupción del Vesubio en dia 24 de agosto del años 79 d.C.

Las fases de desarrollo de la ciudad Rojo—Fundación osca Azul—1ª expansión Verde…2ª expansión Amarillo…-3ª expansión

Contaba con unos 25.751 habitantes en 2007 , casi los mismos que tenía en el año 79 d.C. cuando fue sepultadas. Forma parte de la provincia de Nápoles.

Fresco de la Casa de Los Misterios, Pompeya. Wikipedia.

La fecha tradicional para la erupción que aparece en el relato de Plinio el Joven es el 24 de agosto del 79.

Sin embargo, esta fecha puede deberse a un error de transcripción durante la Edad Media, como se deduce de otras versiones de las cartas. Por tanto, algunos expertos opinan que en realidad tuvo lugar en otoño o invierno, dada la gran cantidad de frutos otoñales hallados entre las ruinas y el hallazgo de una moneda cuya fecha de acuñación más temprana no debió ser anterior a septiembre de 79. De hecho, algunas excavaciones sugieren que ya había acabado la vendimia.

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA,Leyendas,Noticias de actualidad,OPINIONES

Trackback Uri