3 sep 11


Historia:
Esta planta es originaria del Sur de Europa y Asia Menor. Pero aquí en Chile se le puede encontrar silvestre ya que fue introducida aquí como muchas otras especies y su cultivo fue muy común alrededor de varias zonas de nuestro país, siendo muy conocida desde la antigüedad como la “protectora de las malas energías y de espíritus malignos”. Así fue puesta en la mayoría de los hogares y locales comerciales, para luego hábilmente volar y multiplicarse en los cerros y montañas.
Ha sido muy mal hablada esta planta ya que se le atribuyen propiedades abortivas, por esto fue mal utilizada y prohibida en muchos lugares. Pero tenemos que reconocer que muchas medicinas de la tierra han sido desvirtuadas y utilizadas de manera errónea causando males a la humanidad, donde sus virtudes quedan olvidadas, sus nombres quedan mal calificados y de esta forma pierden su verdadero sentido.

Esta planta es originaria del Sur de Europa y Asia Menor. Se la conoce desde la antigüedad como la “protectora contra las malas energías y los espíritus malignos”. Así se la puso en la mayoría de los hogares y locales comerciales y era muy común en jardines y campos.

LA RUDA (común o de jardín – Ruda silvestre)
Son amenagogas estomacales, diuréticas, anlisárnicas, vermífugas, sudoríferas, antinerviosas. Para uso interno se prepara un té, y para uso externo en forma de vinagre. La ruda silvestre es venenosa, no debe usarse.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,Leyendas,Magia y ritos antiguos y actuales

Trackback Uri