Etiqueta: gaza



21 feb 10

Por Paul L. Williams, Ph.D. | thelastcrusade.org
Mahoma se casó con una niña de seis años. Pero el Islam ha evolucionado en 1.500 años. En la tierra de Hamas, en 2009, las novias tienen casi siete. Un evento de gala se ha desarrollado en Gaza: Hamas patrocinó un casamiento masivo para cuatrocientos cincuenta parejas. La mayoría de los novios estaban en sus medianos veinte; la mayoría de las novias eran menores de diez años.

Dignatarios musulmanes, incluyendo a Mahmud Zahar, un líder de Hamas, estaban presentes para felicitar a las parejas que tomaron parte en la celebración, cuidadosamente montada. “Le estamos diciendo al mundo y a Estados Unidos que no nos pueden negar la dicha y la felicidad”, les dijo Zahar a los novios, todos los cuales estaban vestidos con idénticos trajes negros, y provenían del cercano campo de refugiados Jabalia.
Cada novio recibió de Hamas un regalo de 500 dólares. Las prepúberes niñas, vestidas de blanco y adornadas con chillones maquillajes, recibieron ramos de novia.

“Presentamos este casamiento como un regalo a nuestro pueblo que se mantuvo firme enfrentando el sitio y la guerra”, dijo en su discurso el hombre fuerte de Hamas, Ibrahim Salaf.
Las fotos del casamiento cuentan el resto de la sórdida historia. El Centro Internacional de Investigación Sobre Mujeres estima que, actualmente, hay 51 millones de niñas desposadas que viven en el planeta tierra y casi todas en países musulmanes. 29% de esas niñas desposadas son golpeadas regularmente y abusadas por sus esposos en Egipto; 26% sufren un abuso similar en Jordania.

Cada año, de acuerdo a UNICEF, tres millones de niñas musulmanas son objeto de mutilación genital. Esta práctica no ha sido ilegalizada en muchas partes de Estados Unidos.
La práctica islámica de la pedofilia proviene del profeta Mahoma, que acumuló once esposas y muchas concubinas, después de la muerte de su primera esposa Khadijah, en 619 D.E. Después que la anciana esposa de Mahoma, Khadijah, murió en 619 D.E., él acumuló once esposas. Coordinó las visitas a las tiendas de sus mujeres a lo largo de sus ciclos menstruales. Su capacidad para la actividad sexual parecía no tener fronteras. Sahih Bukhari, uno de los más reverenciados textos islámicos, dice: “El Profeta solía visitar a sus esposas en forma cíclica, durante el día y la noche, y ellas sumaban once. Le pregunté a Anas, “¿Tenía el Profeta la fortaleza para ello?” Anas respondió, “Solíamos decir que el Profeta tenía la resistencia sexual de treinta hombres”.

1] Porque, en medio de esas delicias, el Profeta mantenía un establo de concubinas, incluyendo a Reihana, su cautiva ‘judía’. Sus esposas y amantes estaban obligadas, por la ley musulmana, a satisfacer sus necesidades sexuales en cualquier momento del día o de la noche, y el Profeta se reservaba el derecho de disfrutarlas “desde la cima de sus cabezas hasta la planta de sus pies”.
[2] Esto parecería no ser terrible para los estudiantes del Informe Kinsley, con excepción del caso de Aisha, la esposa favorita de Mahoma. Aisha era la hija de Abu Bakr, el mejor amigo del Profeta y su más fiel seguidor. Ni bien Mahoma posó sus ojos en Aisha, comenzó a fantasear con tener sexo con ella. Había un problema con esta fantasía. Aisha, en ese entonces, era un pequeña niña de cuatro o cinco años, mientras Mahoma era un hombre de mediana edad de cincuenta.

[3] Y aún así, el Profeta no perdió tiempo en hacer realidad su fantasía. Cuando Aisha cumplió seis años, Mahoma le pidió a Abu Bakr la mano de su hija en matrimonio. Abu Bakr pensó que esa unión sería impropia – no porque Aisha fuera simplemente una pequeña sino más bien porque él se consideraba hermano de Mahoma. El Profeta dejó rápidamente de lado esta objeción diciendo que la unión era perfectamente correcta a los ojos de Allah. Abu Bakr consintió. Y Mahoma tomó a la pequeña niña como su nueva desposada. Cuando estuvieron casados, Mahoma, en su misericordia, permitió que Aisha llevara sus juguetes, incluyendo sus muñecas, a su nueva tienda [4]. El casamiento fue consumado cuando Aisha tuvo nueve años y el Profeta cincuenta y tres [5]. Los tres años del período de espera no se debieron a la preocupación de Mahoma de no abusar de una niña sino, más bien, al hecho de que Aisha contrajo cierta enfermedad que provocó la pérdida de su cabello [6].

La pedofilia no fue practicada sólo por Mahoma, sino también sancionada por el Corán. En el debate sobre el período de espera requerido para determinar si una esposa está encinta antes del divorcio, el texto sagrado dice, “Si estás en duda en lo concerniente a aquellas de tus esposas que han cesado de menstruar, sabe que su período de espera debe ser de tres meses. El mismo período se aplica para aquellas que aún no han menstruado” (65:4). Aquellos que piensan que los musulmanes modernos han abandonado estas enseñanzas, deberían estudiar las fotos y videos que acompañan este artículo y recordar las palabras del Ayatollah Khomeini, el clérigo islámico más famoso del siglo 20:

Un hombre puede tener placer sexual de una niña tan joven como un bebé. Sin embargo, no debe penetrarla; sodomizar a una niña está bien. Si un hombre penetra y daña a una niña, entonces debe ser responsable por su subsistencia toda su vida. Esta niña, sin embargo, no cuenta como una de sus cuatro esposas permanentes. El hombre no tendrá derecho a casarse con la hermana de la niña… Es mejor para una niña casarse en una época en que comenzará a menstruar en la casa de su esposo, mejor que en la casa de su padre. Un padre que case a su hija tan joven, tendrá un lugar permanente en el cielo [7].

Este articulo tambien es interesante

http://sectas.cmact.com/articulos/dignidad.htm

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,CITAS,Costumbres

Trackback Uri






13 ene 10

Ayer, 13.46

Más de mil monedas antiguas y vestigios que datan de unos 300 años antes de Cristo fueron descubiertos en el sur de la Franja de Gaza, cerca de la ciudad fronteriza de Rafa, anunció el lunes el gobierno dirigido por el movimiento Hamas. Seguir leyendo el artículo

“Los descubrimientos más importantes son monedas antiguas de plata, pequeñas y grandes”, indicó Mohammed al Agha, ministro de Turismo y de Antigüedades.

El equipo de arqueólogos encontró asimismo un mazo de piedra y vestigios de muros y soportales cuya construcción podría datar de 320 a.C, agregó.

También se descubrió un compartimento subterráneo “misterioso”, cuya entrada estaba obstruida y que podría ser una tumba.

La Autoridad Palestina efectuó numerosas excavaciones arqueológicas en esa región en los años 90, pero este descubrimiento es el primero importante desde que Hamas gobierna la Franja de Gaza, hace dos años y medio.

Las excavaciones, que continúan, se encuentran cerca de la zona donde se cavan numerosos túneles que los palestinos utilizan para hacer entrar mercancías desde Egipto a la Franja de Gaza, sometida a un estricto bloqueo israelí.

..

Hoard Of Hundreds Of Antique Gold Coins Uncovered In Walls Around Jerusalem National Park

The hoard of coins before it was removed from the excavation area. (Credit: Photo courtesy of the ‘Ir David Foundation)

ScienceDaily (Jan. 29, 2009) — A hoard of more than 250 gold coins — believed to be 1,300-year-old Chanukah money — was exposed December 11 in Jerusalem as part of excavations that the Israel Antiquities Authority is conducting in the Giv ‘ati car park in the City of David, in the walls Around Jerusalem National Park.

The excavations at the site are being carried out on behalf of the Israel Antiquities Authority, in cooperation with the Nature and Parks Authority and are underwritten by the ‘Ir David Foundation.

“This is one of the largest and most impressive coin hoards ever discovered in Jerusalem – certainly the largest and most important of its period,” archaeologists said.

Since the archaeological excavations began there about two years ago, they have yielded surprising discoveries that shed new light on different chapters of the city’s past. Currently a very large and impressive building is being uncovered that dates to about the seventh century CE (end of the Byzantine period-beginning of the Umayyad period). A large cache of 264 coins, all made of gold, was discovered among the ruins of the building.

According to Dr. Doron Ben-Ami and Yana Tchekhanovets, directors of the excavation at the site on behalf of the Israel Antiquities Authority, “Since no pottery vessel was discovered adjacent to the hoard, we can assume that it was concealed inside a hidden niche in one of the walls of the building. It seems that with its collapse, the coins piled up there among the building debris.”

The archaeologists noted that, for comparison’s sake, the only hoard of gold coins from the Byzantine period discovered to date in Jerusalem consisted of only five gold coins. All of the coins bear the likeness of the emperor Heraclius (610-641 CE). Different coins were minted during this emperor’s reign; however, all of the coins that were discovered in the City of David in Jerusalem belong to one well-known type in which the likeness of the emperor wearing military garb and holding a cross in his right hand is depicted on the obverse, while the sign of the cross is on the reverse. These coins were minted at the beginning of Heraclius’ reign (between the years 610-613 CE), one year before the Persians conquered Byzantine Jerusalem (614 CE).

From the moment that the first coin was exposed, it stood out against the background of its surroundings. The excavators continued to discover many more dozens of gold coins alongside it. These were resting on the ground, in one place where they fell, and were buried there more than 1,300 years ago.

Although gold is not among the ordinary discoveries in archaeological excavations, not long ago a surprisingly well preserved gold earring, inlaid with pearls and precious stones, was discovered at this site.

What is the building where this very valuable cache was hidden and who was its owner? What were the circumstances of its destruction which did not permit the coins’ owner to collect them? Should the building’s destruction be dated to the time of the hoard?

The excavation of the large building in which the hoard was discovered is still in its early stages and the archaeologists hope that they will soon collect further data that will enable them to answer these questions

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,General,H. Egipto,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri