
Una figura sexualmente sugerente con pechos y muslos exagerados de al menos 35.000 o 40.000 años de antigüedad, muestra que los antiguos humanos tenían el sexo en mente, informaron el miércoles un grupo de científicos. Seguir leyendo el arículo
La figurita de 60 milímetros podría ser la más antigua de este tipo conocida y sugiere que el arte paleolítico era mucho más complejo de lo que muchos pensaron, escribió Nicholas Conard de la Universidad Tubingen, Alemania, en la revista Nature.
Las pruebas de radiocarbono demuestran que la figura extraída de un yacimiento arqueológico en el sur de Alemania, cerca del valle del Danubio, tenía al menos 35.000 años, dijeron los científicos.
<a href="http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=492779"><b>Descubierta la Venus más antigua del mundo en Alemania </b></a> ( <a href="http://www.lavozdeasturias.es">La Voz de Asturias</a> - 13/05/2009 )
“El descubrimiento precede las muy conocidas Venus de la cultura gravetiense en al menos 5.000 años y cambia radicalmente nuestro punto de vista sobre el contexto y el significado del primer arte paleolítico”, escribió Conard.
“Antes de este descubrimiento (…) la imaginería femenina era totalmente desconocida”.
La figura con grandes pechos, vientre y muslos prominentes dejan claro que el simbolismo sexual estaba vigente hace decenas de miles de años, escribió Paul Mellars de la Universidad de Cambridge, en un comentario.
“Lo que más llamará la atención de la figura recientemente descubierta sin duda será lo explícita que es, su naturaleza sexual casi agresiva, centrada en las características sexuales de la forma femenina”, escribió.
“Sea como sea el modo en que uno vea estas representaciones, está claro que la dimensión simbólica sexual en el arte Europeo (y ciertamente mundial) tiene una gran tradición en la evolución de las especies”.
La estatuilla tallada en marfil de mamut data de hace unos 40.000 años ( más o menos)
www.nature.com/nature. VER MÁS VÍDEOS
- La estatua de Venus más antigua del mundo. Foto: AFP
BERLÍN
Arqueólogos alemanes han descubierto en la región de Danubio-Alb (sur) la estatuilla humana más antigua conocida, una Venus con senos y vulva desproporcionados. La talla, en marfil de mamut, data de hace unos 40.000 años.
La figura, de tan solo seis centímetros, fue encontrada en septiembre del 2008 durante unas excavaciones en la cueva de Hohle Fels cerca de la localidad de Scheklingen, en el Estado de Baden-Württemberg, aunque el descubrimiento se ha mantenido en secreto hasta ahora.
Rota y pegada
La estatuilla estaba rota en seis fragmentos, que se han unido con resina sintética, y le faltan el brazo y hombro izquierdos. Tiene un pequeño orificio en la cabeza lo que hace pensar que la figura fue portada colgada del cuello.
El hallazgo aporta nueva luz sobre las primeras expresiones artísticas del hombre primitivo en Europa y presumiblemente en el mundo, ha informado Nicholas Conard, profesor de Arqueología de la Universidad de Tubinga, y responsable de las excavaciones.
Sorpresa
El profesor ha asegurado, al presentar la figura a la prensa, que “nos quedamos sin habla al verla”. Conard ha definido la estatuilla cnmo “una pieza llena de energía y muy expresiva”.
Su compañero Pau Mellars escribe en un artículo que publicará mañana la revista científica Nature que la nueva Venus es casi pornográfica ,teniendo en cuenta los valores estéticos y morales de la actualidad.(Este comentario es una idiotez…claro.Entre “culto a la fertilidad “y erotismo hay un abismo….¡Como si los Auriñacienses ya fueran “pornográficos”….)
Fertilidad
Los arqueólogos alemanes no dudan de que de la nueva venus europea es una representación artística de la fertilidad y que pudo ser objeto de algún tipo de culto o ritual. (Menos mla que no lo dudan.Pero me gustaria saber por qué un señor auriñaciense no se pudo entretener en hacer una figura erótica y tenía que pensar siempre en “culto a la señora gorda” y no en que le encantaba mirar, ver, tocar , acariciar o más cosas a aquella gordi a la que estaba representndo, sin complicarse en adorarla…¿Por que se empeñarán algunos en disfrazar de “culto” el acto sexual?… ¿Es pecado el sexo ?…Pregunto. ¿Por qué hay que “santificarlo” para que deje de ser “malo”?…
¿Para controlar las conciencias?….¿A las masas ?…
La nueva figurita femenina desnuda , a la que se llama “venus” por comparación con las figuritas de la diosa romana (Afrodita en griego, Astarté,Isthar, Inanna en Mesopotamia-Canaán) confirma que el hombre prehistórico no solo tallaba figuras de animales, sino también humanas ( por ahora femeninas ) al principio del periodo auriñaciense, algo que ha resultado una sorpresa para el equipo arqueológico alemán( que pensaba que los Auriñacienses eran tontos y les daba solo por los animalitos..¡Lo que hay que leer¡).
Ya lo decia yo en mi libro Las golondrinas de Tartessos: ¡Que tocaban la flauta ¡.Ya había un Mozart al menos, al que le gustaban las mujeres ( y tal vez los hombres y los animales ) y no tenía la presión social y moral y religiosa de la inhibición del “sexo”…
Eso fue despues.
En el año 1995 se encontró, en la cueva de Divje Babe, en Eslovenia, una flauta con una antigüedad de entre 45.000 y 80.000 años, la más antigua encontrada hasta ahora, asociada a los neanderthales, a instrumentos líticos Musterienses,[ mientras que el resto de flautas encontradas hasta entonces estaban asociadas al homo sapiens. En su tamaño original mediría unos 37 centímetros y está realizada en un fémur de un oso de las cavernas joven.
Sobre esta flauta hay muchas discusiones.Pero ahi está.Porque hay quien dice que los agujeros son “casuales”….
Yo entiendo que los pobres periodistas que hacen los comentarios sobre la venus tienen poca formación intelectual ( de lo que culpo en parte a los planes de estudio, no a ellos, lo pobres ) .Pero es que ponen en la boca de los arqueólogos unas cosas que son para echarse a llorar…
Claro que como todo vale…
Para saber más , el articulo “buenisimo” en español de Wikipedia:
Música en la Prehistoria
( si señor: Todo hay que decirlo ). Pongo aqui la bibliografia
- ↑ Jean Jacques Rousseau. Ensayo sobre el origen de las lenguas. Ed. Akal. ISBN 84-7339-478-X.
- ↑ Karl Bücher. Trabajo y ritmo. Biblioteca Científico-Filosófica, Madrid.
- ↑ Charles Darwin. El origen del hombre. Edimat Libros, S. A. ISBN 84-8403-034-2.
- ↑ Marvin Harris Nuestra Especie; Juan Luis Arsuaga. El collar del Neanderthal, El enigma de la esfinge.
- ↑ D’Errico y Villa. “Holes and grooves: the contribution of microscopy and taphonomy to the problem of art origins”. 1997, Journal of Human Evolution.
- ↑ M. Dauvois. «Son et Musique Paléolithiques», Les Dossiers D’Archéologie. 1989.
- ↑ Münzel, S. C., Seeberger, F. y W. Hein. “The Geissenklösterle-Flute. Discovery, Experiments, Reconstruction”. 2002.
- ↑ Lawson y D’Errico. “Microscopic, experimental and theoretical reassesment of Upper Palaeolithic bird-bone pipes from Isturitz, France: ergonomics of design, systems of notation and the origins of musical traditions.” 2002.
- ↑ “Neanderthal flute”. Artículo del Dr. Ivan Turk presentando el descubrimiento en la página de relaciones públicas del gobierno esloveno.
- ↑ Ivan Turk y Janez Dirjec. “The oldest musical instrument in Europe discovered in Slovenia?”.
- ↑ Bob Fink. Neanderthal Flute: Oldest known musical instrument. ISBN 0-912424-12-5
- ↑ Fragmento de “Neanderthal Flute: Oldest known musical instrument”, de Bob Fink.
- ↑ Ian Morley. “Mousterian musicianship? The case of the Divje Babe bone”. Oxford Journal of Archaeology. Artículo en formato pdf.
- ↑ Sergei N. Bibikov. “Ancient Musical Ensemble of Mammoth Bones”. 1978
- ↑ Lawson, Scarre, Cross, y Hills. “Mounds, megaliths, music and mind: some acoustical properties and purposes of archaeological spaces”, Archaeological Review From Cambridge.
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,General,SEXUALIDAD
Trackback Uri