Etiqueta: 2012



13 jun 10

http://magiceyesonly.wordpress.com/

El calendario maya consiste en tres diferentes cuentas de tiempo, que transcurren simultáneamente:

  • el calendario sagrado (tzolkin o bucxok, de 260 días)
  • el civil (haab, de 365 días) y
  • la cuenta larga.

El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comenzó el día 0.0.0.0.0 4 ahau, u 8 cumkú (en notación maya) que equivale al 13 de agosto del 3114 a. C. en el calendario gregoriano[1] y terminará el 21 de diciembre de 2012.

La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo a su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.

El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico. Según la Wikipedia en inglés, el calendario maya está basado en los calendarios de culturas anteriores, como la olmeca, y fue creado antes del siglo VI a. C

La rueda calendárica

Ni el tzolkin, ni el haab numeraban los años. La combinación de fechas mediante los dos sistemas era suficiente en la vida práctica ya que una coincidencia de fechas se produce cada 52 años, lo cual rebasaba la expectativa de vida de la época prehispánica. Los mayas fusionaron estos dos sistemas, en un ciclo superior llamado “rueda calendárica”. La conformación de esta rueda, que se compone de tres círculos, da por resultado cíclos de 18.980 días, en cada uno de los cuales uno de los 260 días del tzolkin coincide con otro de los 365 días del Haab.

El círculo más pequeño está conformado por 13 números; el círculo mediano por los 20 signos de los veinte días mayas del calendario Tzolkin, y el círculo más grande por el calendario haab con sus 365 días (dieciocho meses de veinte días y el mes corto de cinco días). En este conteo, los mayas consideraban que el día de la creación fue el 4 ahau 8 cumkú.

Cada cíclo de 18.980 días equivale a 52 vueltas del haab (calendario solar de 365 kines) y a 73 vueltas del tzolkin (calendario sagrado de 260 kines), y al término ambos vuelven al mismo punto. Cada 52 vueltas del haab se celebraba la ceremonia del fuego nuevo, analógicamente era un “siglo maya”.

¿CUANDO ACABARÁ EL MUNDO?

Los mayas especificaron en una de sus profecías que el momento exacto del fin del quinto mundo ocurriría cuando la suma de la fecha marcada se intersecte antes de llegar a medio kin y dé como resultado el número base para sus cálculos arquitectónicos y astronómicos.

Archivo:Dresden Codex p09.jpg


PERO NO ACABA EN 2012

Reproduzco aquí, un interesante articulo de un escritor que firma sus libros con el pseudónimo de Tezcatl, desmontando de un plumazo las múltiples teorías que se han vertido sobre el apocalípsis en 2012:

El conocimiento mesoamericano fue desarrollado desde los Olmecas, pasando por los mayas, los zapotecas, los mixtecas y finalmente los toltecas, quienes refinaron su cuenta dual de ciclos a grados de matemática avanzada.

Refutación del 2012:

1. Confusión en la simbología.

Esta gráfica NO ES MAYA como todo el mundo supone, corresponde al centro de la Piedra del Sol y fue diseñada por toltecas, aun cuando se le conoce como el Calendario Azteca porque fue encontrada en la ciudad Azteca de Tenochtitlan.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,Hispanoamerica,Supersticiones-creencias

Trackback Uri






15 nov 09

La NASA inicia una cruzada contra los profetas del apocalipsis en 2012

miércoles, 11 de noviembre, 18.38

--

El mundo no terminará el 21 de diciembre de 2012, aseguró el lunes la NASA, la agencia espacial estadounidense, en una curiosa campaña para intentar disipar los extendidos rumores alimentados por profetas del apocalipsis en internet y un próximo estreno de Hollywood. Seguir leyendo el arículo

Foto y Vídeo relacionado

Gráfico interactivo acerca de las principales predicciones apocalípticas pasadas y
  • Gráfico interactivo acerca de las principales predicciones apocalípticas pasadas

2012′, dirigida por Roland Emmerich, será estrenada el próximo fin de semana. Con una producción de 200 millones de dólares, el filme relata el fin de la humanidad en el solsticio de invierno de 2012, el 21 de diciembre, tras una serie de catástrofes naturales. La fecha coincidiría con una alineación de de los planetas del Sistema Solar, algo de mal augurio, según la creencia popular.

http://www.fin-du-monde-2012.com/wp-content/uploads/2009/01/nibiru-2012.jpg

El sombrío escenario se basa en afirmaciones de que el fin del mundo llegará cuando un oscuro ‘Planeta X’, también llamado Nibiru y presuntamente descubierto por los sumerios, choque con la Tierra.

Algunos sitios de internet acusan a la NASA de esconder la verdad, pero la agencia espacial calificó estas historias de de un “engaño en internet”. “No hay evidencia factual para estas afirmaciones”, indicó la NASA en su sitio web.

Nibiru es el nombre de un cuerpo celeste de la mitología babilónica.

Igualmente es el nombre que recibe un hipotético planeta propuesto por Zecharia Sitchin, basándose en la idea de que las civilizaciones antiguas habrían obtenido sus conocimientos y su desarrollo gracias a hipotéticos contactos con extraterrestres. Sin embargo, esta última descripción es considerada inverosímil por científicos e historiadores.

Contenido

Nibiru en la mitología de Babilonia

Nibiru, para los babilonios, era un cuerpo celeste asociado con el dios Marduk. Nibiru significa “lugar que cruza” o “lugar de transición”. En muchos textos babilonios se identifica con el planeta Júpiter, aunque en la tablilla 5 de la Enûma Elish se asocia con la estrella polar, que también se conocía como Thuban o posiblemente Kochab.

-

Igualmente es el nombre que recibe un hipotético planeta propuesto por Zecharia Sitchin, basándose en la idea de que las civilizaciones antiguas habrían obtenido sus conocimientos y su desarrollo gracias a hipotéticos contactos con extraterrestres. Sin embargo, esta última descripción es considerada inverosímil por científicos e historiadores.

Cilindro-sello sumerio

Si esa posibilidad de colisión fuera real, los astrónomos habrían detectado ese objeto “al menos durante la última década, y ahora sería visible a simple vista”, añadió. “Obviamente, no existe”. “Ningún científico creíble en el mundo conoce algún tipo de amenaza para 2012″, insistió, recordando que la Tierra existe desde hace más de 4.000 millones de años.

Una colisión con nuestro planeta ya había sido anunciada por profetas para 2003. Desde entonces, la fecha fue postergada hasta el 21 de diciembre de 2012, que corresponde con el fin de un ciclo del calendario Maya.

La agencia subrayó que las colisiones catastróficas de la Tierra con cuerpos celestes son muy raras: la última se remonta a hace 65 millones de años y se le atribuye la extinción de los dinosaurios.

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,MITOLOGÍA,R. Próximo Oriente,RELIGIONES ANTIGUAS

Trackback Uri