3 jun 11

Dia 1 de Julio de 2011, a las 19,30 horas

….tendrá lugar D.m. mi conferencia

“DESAPRENDER LA HISTORIA ANTIGUA”.


Se centrará en dos puntos principales: El origen de la escritura lineal denominada “fenicia” y el culto al Sol y el monoteísmo de Akhenatón, con la presentación de los libros

GOLONDRINAS DE TARTESSOS

http://www.youtube.com/watch?v=alPptcDcI8M

Los primeros signos de escritura de Iberia (Lineal de San Bartolomé y Cuadrada o de La Zarcita, o Huelva 1 y Huelva 2)

Y

EL SOL NEGRO.LE VENGANZA DE NEFERTITI


Ana María Vázquez Hoys. Doctora en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid( 1974), Ana María Vázquez Hoys es profesora en dicho Departamento de la UNED desde 1980 y tutora en el Centro Asociado de Madrid a dicha Universidad.
Además, es miembro de diversas organizaciones como la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, la Asociación española de Estudios Clásicos, Asociación Española de Estudios de las Mujeres, la Asociación Internacional de Estudios Romanos, el International Council of Indoeuropean and Thracian Studies( Bulgaria), el Instituto de Estudios fenicios (UCMadrid) o la de Archaeomythology (USA)…
Es autora de más de treinta libros de texto y ensayos, entre los que se encuentran Diana en la religiosidad hispanorromana, el Diccionario del Mundo Antiguo( 1995), Arcana Magica (Diccionario de magia en el Mundo Antiguo) ( 2001), El mundo griego desde el siglo IV. Alejandro Magno. El Helenismo( 1993), Historia de Roma I. La República romana, El Mundo griego. Las Golondrinas de Tartessos (2007) y su primera novela histórica: El Sol Negro.La venganza de Nefertiti( 2010)
Ha escrito diversos artículos, y participado en numerosos congresos y, como anécdota, ha sido responsable de programas didácticos en televisión y radio, como algunos espacios dentro del programa La aventura del saber, de TVE, La Ventana , de la SER; Cadena Dial y actualmente colaborando con Javier Cárdenas en Europa FM, en el programa diario “Levántate y Cárdenas”

Navecita de La Zarcita y pulidor de flechas de San Bartolomé (Huelva):Los dos objetos con signos de escritura más antiguos de la Península Ibérica (IV-III milenio a.C. :D el 3.999 al 2.999 a.C.)

Cuando el Egipto se escribía en signos jeroglíficos y en Mesopotamia en cuneiforme, Occidente y Centroeuropa usaban signos lineales….

http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ESCRITURAS_ANTIGUA/HUELVA2-solaWEB.gif

http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ESCRITURAS_ANTIGUA/DSC03843ESCRITUA_CERDA_1.JPG

http://www.bloganavazquez.com/2009/06/07/navecita-de-la-zarcita-y-los-signos-megaliticos-dos-mil-anos-anteriores-a-los-fenicios/

https://lahuelvacateta.wordpress.com/tag/museo-provincial-de-huelva/

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Curiosidades,Europa,fenicios,General,H. Egipto,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,OPINIONES,PERSONAJES

Trackback Uri



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.