15 jun 10

618x280_0032_a_ussia-noticia

El disparate 26 Mayo 10

Más de cuatrocientos millones de seres humanos hablan el español en el mundo. Un californiano y un argentino se entienden en el mismo idioma. Eso es la cultura. Un español sea vasco, catalán, castellano, gallego o andaluz, encuentra su idioma común en los labios de los indígenas de la isla de Pascua, ese pedazo de Chile desprendido que navega en la inmensa soledad del Pacífico. Colombia discute –con la razón–, con Venezuela –la sinrazón–, en español. Los presos de Cuba lloran en español por lo que España no hace por ellos. No hay lugar en el mundo, por escondido que se halle, en el que no pueda oírse una palabra en español. Y en España, con esta clase política rotundamente gilipollas que tenemos, nos gastamos el dinero en traductores para que, en el Senado, un andaluz le hable en catalán a otro andaluz, y un vasco en vascuence a un castellano, y un gallego en gallego a un montañés, cuando todos hablan y entienden a la perfección el español. No somos un desastre. Somos un disparate. Lo preocupante es que los políticos no anunciaron a los ciudadanos, los emisores de los votos, sus ridículas intenciones. Y la ruptura entre la sociedad y una amplia mayoría de sus representantes es absoluta. No por mentirosos, no por corruptos, no por meramente inútiles, sino por imbéciles. Las cámaras autonómicas están para hablar en la lengua local y la común. En el Congreso y el Senado no puede usarse otro idioma que el español. Imbéciles los que pidieron el uso de las lenguas autonómicas en el Senado, y más imbéciles aún los que tragaron con la petición. No cabe en cabeza humana tamaña majadería. Todos se entienden y se traducen. En España, cuna del español, no se habla español. Pongámonos en la piel de los nacionalistas e independentistas más radicales. ¿Qué idioma usan para viajar fuera de España?

¿Qué idioma usan para hacer sus negocios fuera de España? ¿Qué idioma usan para viajar y hacer sus negocios por España?

El catalán es un idioma vivo, formidable y local. Es práctico tan sólo en Cataluña. El vascuence es la unión de distintos dialectos enfrentados por las montañas, y cuyo dominio está fuera del alcance de muchos dirigentes nacionalistas. Es relativamente práctico sólo en Guipúzcoa, Vizcaya, Álava y la zona vascohablante de Navarra.

No se puede añadir el País vasco-francés porque no existe. Los franceses nunca han reconocido un departamento vasco. Y el gallego, como el valenciano, como el murciano, como el bable, como el guanche, y como el mallorquín, entra en el saco de las lenguas locales.

Todos ellos, los que hablan el idioma de sus raíces maternas y mantienen la tradición y la riqueza cultural de sus palabras, hablan también el español. Son españoles y es lógico que se entiendan. Y sólo en España, los políticos menosprecian el idioma común, no común solamente con los españoles, sino con cuatrocientos millones de personas esparcidas por el mundo, América principalmente. Y ese disparate, es consecuencia directa de la necedad imperante en la clase política española, que siente complejo hasta de su idioma, el español. Como si Franco lo hubiera inventado, que algunos lo creen así, porque además de la estupidez colectiva, el mayor defecto de España es la ignorancia, la incultura y la brutalidad mental. Lo que ha protagonizado Montilla en el Senado no merece otro calificativo que el de gilipollez compartida. ¡¡Nación de locos!!

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,Curiosidades,Escúchame,General,OPINIONES,PERSONALÍSIMO

Trackback Uri


7 Comentarios.

  • Andrés dice:

    Es una pena enterarse que en España sea visto de esa manera el idioma español, ya que siendo este un idoma de origen extrangero se habla en Mexico por casi el cien por ciento de su población, ya que en este pais, mi hermoso país, coexisten diferentes dialectos indigenas incluyendo al maya (el cual es considerado un idioma) ampliamente hablado en el sur de México, mas sin embargo a pesar de esta riqueza linguistica, la lengua española es altamente apreciada y respetada como una de las mas hermosas y ricas lenguas del mundo. Yo, siendo heredero de la lengua española de mis antepasados me siento muy orgulloso del español de igual manera que del idioma maya de mis antepasados mayas.

  • jlmanso dice:

    Dcotora… somos 500 millores de hispanohablantes. Simple rectificación. Bueno no he restado a los que no lo quieren hablar… unos …¿ 3 millones?

    Mientras ellos no lo quieren hablar el Español sigue creciendo… y creciendo.
    Ya se habla mas fuera que dentro y es una de nuestras variables del PIB.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Yo sólo he difundido el artículo.Las cifras son de su autor,no mias.Pero gracias.
    Un saludo

  • ricardo dice:

    Muy interesante el sito.es la primera vez que lo veo.Estoy leyendo sobre Roger de Flor.Me interesa mucho la historia y el mundo antiguo.Soy restaurador de libros antiguos aparte de mèdico.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Encantada de conocerle.¡Bonito pasatiempo¡.
    Un saludo

  • benito camela dice:

    Buenos días. Reproduciendo un artículo de semejante personaje se define usted y su ideología. No pretendo hace entender a mentes obtusas, aunque muy cultivadas, lo que significa tener una lengua materna que no sea el castellano(no el español, que aunque sean voces homónimas en este caso está mal utilizado, ya que el catalán también se considera lengua española). Yo como catalán y español tengo el derecho de utilizar mi lengua materna que no es otra que el catalán, y no por ello renuncio al idioma común de los hispanoparlantes. Llevar este derecho al campo del absurdo como puede ser una traducción en el senado español es de locos. Como es de locos hacer bandera del españolismo más rancio y recalcitrante que ejercen desde ciertos foros y prensa nacionalista española como la que usted reproduce en este artículo. Yo me considero español, pero me siento maltratado, como catalán, por una buena parte del resto de España. Precisamente este sentimiento es el que hace una parte de los catalanes se estimen cada vez menos a este país de pandereta(en esto si estoy de acuerdo con su estimado Ussia, aunque yo tengo otra educación que él y no insulto a nadie, ni siquiera a los franquistas…)
    en fín, señora Vazquez, espero que en las clases que usted imparte no se meta en política…
    por cierto, miren en el diccionario el término “nación” y diganme si Catalunya no se puede denominar así
    saludos

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Pues yo que usted estudiaría historia…A ver qué es una nación. Y desde luego, Cataluña no ha pasado de Condado de Aragón en la vida.Si se lo quieren inventar, son ustedes muy suyos.Pero a los que sabemos historia no nos engañan ni en broma. En cuanto a lo de lengua materna….qué sabrá usted cual es la mía…Y si usted piensa que hablar español es de franquistas le puede preguntar a Fidel Castro qué catalán habla….Lo que usted necesita es estudiar un poco, hable usted lo que hable, que para cuando llegó Franco el Cantar del Mío CId y las Coplas de Jorge Manrique ya eran un poquillo viejas. Lo que yo no sabía y le agradezco su información, es que el castellano lo inventó Franco…Muchas gracias.
    Y a propósito:Creo que la actual Constitución ESPAÑOLA la firmamos castellanos(reino de Castilla y León MÄS VASCONGADAS Y CANTABRIA Y GALICIA,que por cierto, SI FUE REINO ), aragoneses(Reino de Aragón, que comprende los territorios catalanes, como le digo JAMÁS REINOS NI NACIONES INDEPENDIENTES EN TODA LA HISTORIA QUE CONOZCO), navarros(reino de Navarra),Valencia( Reino de Valencia), Andalucía (NO reino árabe sino visigodo perdido ante musulmanes y reconquistado posteriomente ), más Ceuta y Melilla, amén de las islas Canarias.
    Y que en dicha Constitución se instituyó que el castellano sería el idioma oficial y por tanto español. Pero si se hubiese firmado que el idioma oficial fuese el catalán, entonces el ESPAÑOL SERÍA EL CATALÁN. Y yo no me sentiría humillada para nada.…Me encanta el catalán, como el gallego, el bable o el andaluz, el extremeño, el conquese, el aragonés o el valenciano o mallorquín. Es cuestión de cultura y de salir del pueblo.
    Un saludo en el dia del idioma común de 450 millones de hispanoparlantes, según el Instituto Cervantes HOY, DIA DEL ESPAÑOL, que ha hablado en medio mundo.Y me entienden.Mientras que para entender el catalán hacen falta auriculares hasta en el Senado ESPAÑOL.
    Hay una diferencia. ¿O no?….Al menos ECONÓMICA.
    Adeu.



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.