15 oct 09

Egipto: Wenamon


Wenamon es una historia escrita por un escritor anónimo en el reino de Ramses XI (1099-1069 a.C.)

La historia trata de un hombre que debe de hacer una barca para transportar una imagen del dios Amón. Wenamon debe de ir hacia Biblos por la madera, pero cuando llega ahi hay muchos contratiempos. Se le exigen un pago, algo que normalmente no sucedía gracias al poderío del imperio egipcio. Luego de conseguir su nave, se embarca para regresar a Egipto pero un viento lo lleva a Chipre donde es atacado. Entonces se acabó el pergamino.

” Año 5, cuarto mes de la tercera estación, dia 16: el día en que Wen-Amon, Superior del Antepatio de la Casa de Ammón (Señor de los troncos”) de los Dos Países, partió en busca de madera para la grande y augusta barca de Amon-Re, Soberano de los dioses, que está en el río y que se llama User-het-Amon…..

LLegue a Dor, ciudad de los tjker, y su príncipe Beder hizo que me trajeran 50 panes, una jarra de vino y una pata de buey. Y un hombre de mi barco huyó y robó una vasija de oro, estimada en 5 deben, cuatro jarras de plata evaluada en 20 deben y un saquito de 11 deben de plata…(450 gramos de oro y 2,8 kgs. de plata, destinados a pagar la madera)

Me levanté por la mañana y fui al lugar en que estaba el príncipe y le dije: “Me han robado en vuestro puerto. Tú eres el príncipe de esta tierra y el pesquisidor que debería buscar mi plata. Esa plata pertenece a Amón-Re, Soberano de los dioses, Señor de los países; pertenece a Ne-su-Ba-neb-Ded; pertenece a lleri-hor, mi señor, y a los otros grandes personajes de Egipto; pertenece a We-ret; pertenece a Zakar-Baal, el príncipe de Biblos”….

Estuve 9 días anclado en su puerto y fui a visitarle diciéndole ” !Oye, no has encontrado mi plata! . Déjame ir con los capitanes de barco y con aquellos que se van al mar”. Pero él me dijo: “Calla….”. Salí de Tiro al rayar el día….

Llegada la mañana, convocó su asamblea y se irguió en medio de ella y dijo a los tjeker: ¿Para qué vinisteis? “. Y ellos le respondieron: “Vinimos a perseguir los malditos barcos que tú envías a Egipto con nuestros enemigos”. Pero él les dijo: “No puedo prender al mensajero de Amón dentro de mi tierra. Dejad que le despida y perseguirle para apresarle”. Por lo tanto me embarcó y me despidió desde el puerto de mar; y el viento me arrojó a la tierra de Alasiya, y los de la ciudad salieron a matarme, pero me abrí paso entre ellos hasta el lugar en que Heteb, princesa de la ciudad, estaba; la encontré cuando salía de una de sus casas y entraba en otra.

Así pues, la saludé y dije a la gente que había a su alrededor: ¿Ninguno de vosotros entiende el egipcio? ” Y uno de ellos respondió: “Yo lo entiendo”. Por consiguiente le dije: “Comunica a mi señora que oí, en la lejana Tebas, donde se encuentra Amón, que la injusticia se perpetra en todas las ciudades, pero en cambio que en el país de Alasiya se hace justicia. Pero aquí se cometen injusticias a diario”. Y ella replicó: ” !Cómo! ; ¿qué significan tus palabras? ” Y le respondí: “Si el mar esta revuelto y el viento me lanza a tu tierra, no debiste consentir que me prendieran para matarme, pues soy un mensajero de Amón. !Oye, en cuanto a mí, me buscarán siempre para asesinarme! . En cuanto a esta tripulación del príncipe de Biblos que se dispone a matar, !no hallará su señor 10 tripulaciones tuyas, que él matará? ….”

ANET 25 29 Cf. W.F. ALBRIGHT: “The Eastern Mediterranean about 1000 B.C.”, Studies Robinscnn 1, Saint-Louis, 1951, pp. 223-231, sobre la importancia del relato de Wen-Amón como documento histórico para conocer las condiciones de vida en el Mediterráneo oriental en el siglo XI a..

Filed under: General

Trackback Uri



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.