www.sextaestrella.com/tag/siete-maravillas
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo nacieron inspiradas en un poema escrito en la antigüedad por el poeta Antípatro de Sidón quien alababa las “Siete maravillas del mundo”.
Así fue como la Gran Pirámide de Giza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemis, en Éfeso , el Sepulcro de Mausolo,en Halicarnaso, la Estatua de Zeus, de la ciudad de Olimpia, el Faro de Alejandría y el Coloso de Rodas se transformaron en monumentos célebres de la historia.
Vídeo: Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
Vídeo: Pirámides de Egipto, El Cairo
Vídeo: Vista de las Pirámides de Egipto (II)
Video: vista panorámica de El Cairo, Egipto
Vídeo: mercado de Khan El Khalili, El Cairo, Egipto
1.LA GRAN PIRÁMIDE DE GIZA,ELCAIRO, EGIPTO
The great Pyramids at Giza, which date from the Old Kingdom (2700-2300 B. C. ), are the oldest and most famous of the Seven Wonders of the World.
www.faculty.fairfield.edu/jmac/rs/7wonders.htm
Quizá por ser la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún perdura ,la Gran Pirámide de Giza es uno de los grandes monumentos de la historia. Porque si bien pertenece a Egipto, lo cierto es que a estas alturas podríamos decir que forma parte del patrimonio mundial debido a su histórico pasado.
Ubicada en las afueras de El Cairo, esta pirámide es la mayor de las tres construidas allí y se estima que fue hacia el año 2570 a.C. Fue destinada a contener el cuerpo de Kheops , faraón de la IV dinastía de Egipto
0000000
2.JARDINES COLGANTES DE BABILONIA,IRAQ
www.faculty.fairfield.edu/jmac/rs/7wonders.htm
Partiendo de una historia de amor, los Jardines Colgantes de Babilonia han quedado eternizados en el tiempo y forman parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La historia cuenta que hacia el año 600 a. C. Nabucodonosor II, rey de la dinastía Caldea de Babilonia, quiso regalar a su esposa persa, Amytis, que añoraba las montañas de su pais, Media, un presente que le demostrase su amor y curase su melancolía.
http://warandgame.files.wordpress.com/2008/09/babylon.jpg
Así fue como nació este hermoso proyecto diseñado por los arquitectos de Babilonia, quienes, según algunas versiones, diseñaron unos exuberantes jardines sobre un área de 19.600 metros cuadrados que contaban con un conjunto de terrazas de ladrillo abovedadas ,sostenidas sobre pilares cúbicos en donde se podían plantar árboles que tuvieron un gran tamaño. Estas terrazas estaban regadas s por arroyuelos que obtenían agua de un depósito ubicado en la terraza más alta, agua obtenida del Eufrates. De acuerdo con los relatos, al mirar la obra desde abajo , las terrazas parecían suspendidas del cielo.
Posible representación de los jardines colgantes en un relieve asirio.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Babylons_h%C3%A6ngende_haver.png
El geógrafo griego Estrabón, quién describió los jardines en el siglo I a. C., escribió:

Restos atribuidos a los jardines colgantes en el palacio sur de Nabucodonosor II de Babilonia
www.atlastours.net/iraq/babylon.html
Otras versiones indican que probablemente los jardines no colgaban en sentido literal y que la confusión se debe a una traducción incorrecta de la palabra griega “kremastos “o del término “pensilis”, que significa “sobresalir” por lo que este término podría aplicarse a las terrazas o a los balcones.
http://www.faculty.fairfield.edu/jmac/rs/7hanging.gif
Más allá de las leyendas, las excavaciones arqueológicas realzadas en Irak, donde se encuentre la antigua ciudad de Babilonia, demostraron que, efectivamente, allí hubo una serie de estructuras abovedadas y una serie de canales de irrigación aunque una vez más las teorías difieren y mientras que algunos aseguran que evidencian las estructuras de los antiguos jardínes colgantes, otros lo niegan.
0000000000
3.TEMPLO DE ARTEMIS, ÉFESO, TURQUIA
Debido a su hermosa arquitectura y sus grandes proporciones ,el Templo de la diosa Ártemis en Éfeso ffigura entre las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
Esta obra fue diseñado en honor a la diosa la fertilidad, Artemis, una variante de la cual fue la llamada Diana por los romanos, y estaba ubicado en la ciudad de Éfeso, a unos 50 km al sur de la actual ciudad de Izmir, en la actual Turquía.
www.faculty.fairfield.edu/jmac/rs/7wonders.htm
Temple of Diana at Ephesus measured 300 by 150 feet, with columns 60 feet high. This great temple dedicated to the goddess Diana was begun about 555 B.C. by Croesus, king of Lydia. A vandal burned down the original temple in 356 B . C., but it was rebuilt by Alexander the Great.
La construcción de este templo duró 120 años debido a sus grandes dimensiones. El lugar está compuesto por numerosos edificios en estratos superpuestos que los arqueólogos distinguieron mediante letras del abecedario. De todos ellos el de mayor importancia y el más antiguo se correspondía con la letra D.
Sin embargo, se habla de un antiguo edificio con numerosas y sucesivos templos de pequeñas dimensiones. Uno de los datos más sorprendentes es que fue uno de los primeros edificios construidos enteramente con mármol. En el año 356 a.C. el tempo fue incendiado( coincidiendo con el nacimiento de AlejandroMagno) y décadas más tarde se construyó un nuevo edificio sobre los restos del anterior .
Solar actual del templo de Ártemis de Éfeso.
thornup.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
0000000000
4.El Sepulcro de Mausolo de Caria , Turquía
El Mausoleo de Halicarnaso no es otra cosa que una hermosa tumba de mármol blanco.
Fue diseñada en honor al fallecido sátrapa de Caria, (en la actual Turquía) cuyo nombre era Mausolo, quien no hubiera quedado en el recuerdo sino fuera por la construcción de esta tumba,su según muchos historiadores su labor no fue demasiado destacable.
Quien tuvo la idea de esta obra fue su esposa y hermana, Artemisa II de Caria, y fue encargada a los arquitectos Sátiros y Piteos, quienes diseñaron una estructura de 30 por 40 metros con 117 columnas jónicas dispuestas en dos hileras que sostenían el techo en forma de pirámide escalonada. Sobre él se encontraba una cuadriga y las estatuas de ambos cónyuges.
thornup.blogspot.com/2009_03_01_archive.htm
Como era común en aquélla época, para realizar la obra se contrató a los mejores escultores griegos de la época, quienes además se ocuparon de tallar figuras y relieves en su estructura. La tumba tenía unas 444 estatuas.
Finalizado hacia el año 350 a. C., el Mausoleo soportó diversos ataques e invasiones hasta que finalmente en el año 1404 un terremoto lo destruyó. Los Caballeros de San Juan terminaron de demolerlo y utilizaron los restos para construir un castillo. Fue entonces cuando descubrieron una serie de túneles debajo de la tumba que conducían a los sarcófagos de los hermanos. Lamentablemente, la tumba fue saqueada por ladrones quienes se llevaron los mármoles y demás tesoros. Hoy queda poco de ella , que se conserva en el Museo Británico de Londres.
000000000000
5.La estatua criselefantina de Zeus en Olimpia, Grecia
Una vez más la actual Grecia es sede de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Uno de los grandes santuarios era Olimpia, el centro religioso de la antigua Grecia, y allí el escultor Fidias creó la fabulosa estatua criselefantina de Zeus hacia el año 432 a. C.
Para rendir homenaje al rey de los dioses olímpicos, la estatua fue diseñada de grandes dimensiones y medía aproximadamente 12 metros de altura . El estilo de Fidias, su plasticidad, equilibrio en la elección de temas y su magnífica composición del cuerpo humano le hicieron merecedor de la tarea. Además, los mejores escultores trabajaban al mismo tiempo para construir un templo en el que albergar la obra de arte y así es como la estatua se ubicada en su cella.
Según las descripciones que se conservan, Zeus fue representado sentado en un trono con el torso desnudo y un manto sobre las piernas, con una corona de olivo en la cabeza. Sus ojos miraban hacia abajo con una mirada paternal y en la mano derecha un cetro rematado con un águila.
000000000
6.El Faro de Alejandría , Egipto
El Faro de Alejandría es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo construida con un fin utilitario.
Ubicado en la isla de Pharos, en Alejandría, Egipto, fue una torre construida en el siglo III a. C. -aproximadamente entre los años 285 y 247 a. C- que servía como punto de referencia del puerto además de cumplir con su función tradicional de iluminar la noche con una hoguera en lo alto que marcaba la posición de la ciudad a los navegantes.
Durante mucho tiempo, esta estructura fue una de las más altas del mundo, midiendo entre 115 y 150 metros . El encargado de su construcción fue el arquitecto Sóstrato de Cnido quien llevó adelante el proyecto por encargo de Ptolomeo II. Entre los materiales utilizados, se recurrió a grandes bloques de vidrio que fueron colocados en los cimientos para evitar la erosión marina.
00000000
Una vez más una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo está conformada por una enorme estatua que rinde homenaje a un dios.
Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a las noticias que nos han dejado los escritores antiguos Polibio Estrabón y Plinio, y a las crónicas bizantinas de Constantino VII Porfirogéneta, Miguel el Sirio y Filón.
Era una enorme estatua realizada con placas de bronce sobre un armazón de hierro y rendía homenaje a Helios, el dios del sol.
Con dimensiones similares a la actual Estatua de la Libertad –unos 30 metros de altura- este monumento pesaba cerca de 70 toneladas y fue emplazado en la isla de Rodas en el siglo III a. C y construido por el escultor Cares de Lindos.
En el año 304 a. C. una flota enviada por Ptolomeo I, aliado de Rodas, hizo huir precipitadamente a Demetrio Poliorcetes, quien abandonó la mayor parte de su armamento de asedio. A pesar de su fracaso frente a los muros de Rodas, Demetrio recibió el sobrenombre de Poliorcetes, “conquistador de ciudades” por sus éxitos militares.
Para celebrar su victoria sobre Dionisio, los rodios decidieron erigir una estatua gigantesca al dios Helios, protector de la ciudad. Su construcción fue encargada a Cares, nativo de la isla, que ya antes había realizado estatuas de gran tamaño. Su maestro, el célebre Lisipo, había esculpido una estatua de Zeus de 22 metros de altura en Tarento, según Plinio (NH xxxiv.18)
56 años después de su construcción, en el año 223 a. C. un terremoto derribó la colosal obra. Los habitantes de Rodas decidieron dejar sus restos en el mismo lugar donde cayeron por seguir el designio de un oráculo. Y así quedaron los restos de la estatua por novecientos años aproximadamente, hasta que en el año 654 d. C. los musulmanes se apoderaron del bronce como botín en una de sus incursiones.
Colossus, Rhodius, inter 7 Mundi miracula numeratus, et Soli dicatus, totos 56 annos solum stetit, et terremotus concidit, Novum Lexicon Historicum et Criticum, p.60
Los datos acerca de esta obra artística escasean y es por eso que la información que hoy tenemos proviene de algunos escritores antiguos así como de ciertas crónicas bizantinas. Así es como si bien durante muchos años se creyó que la estatua había sido erigida con una pierna apoyada en cada parte del muelle de Rodas (así aparece en algunas imágenes) lo cierto es que no hay pruebas de ello y, lo que es más importante, según parece esta información no es veraz dado que se hubiera hundido por su propio peso. Otra razón para este argumento es que para su construcción deberían haber cerrado un muelle de gran importancia militar durante aquéllos años, algo improbable dados los sucesivos ataques por mar.
000000000
Pero habiendo tantas obras maravillosas esparcidas por el mundo era casi imposible escoger tan sólo siete y así fue como partiendo de este primer listado el cineasta suizo Bernard Weber tuvo la ocurrencia de organizar un concurso que buscaría elegir a las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
La invitación fue dirigida a todo aquél con ganas de participar y así es como a través de Internet o bien por teléfono o mensaje de texto podía votar en lo que fue el primer megaconcurso mundial. ¿Los requisitos? Debían elegir obras estuvieran aún en pie.
Finalmente y en una ceremonia transmitida en más de 170 países se conocieron a los ganadores. Curiosamente, seis de las siete maravillas elegidas ya han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Las nuevas 7 maravillas del mundo
http://t3ef.files.wordpress.com/2007/07/7-maravillas.jpg
Finalmente ayer, y después del largo periodo de votación que ha tenido la organización de la elección de las 7 nuevas maravillas del mundo., se dieron a conocer los ganadores.
La ceremonia tuvo lugar en el Estadio de la Luz en Lisboa, donde Ben Kingsley, Hillary Swan y Bipasha Basu actuaron como presentadores. El despliegue del evento fue digna de la ceremonia de apertura de unos Juegos Olímpicos e hicieron que la presentación de cada uno de los monumentos candidatos fuera memorable.
Finalmente los monumentos ganadores, que desde ahora son las 7 nuevas maravillas del mundo son:
1.La Ciudad de Petra en Jordania.





7.El Cristo Redentor de Río de Janeiro.

Los demás candidatos a ser incluidos entre las 7 nuevas maravillas del mundo moderno figuraban:
1.- Las Pirámides de Gizeh en El Cairo.
2.- La Ciudad de Petra en Jordania.
3.- La Gran Muralla China.
4.- Los Moais en la Isla de Pascua.
5.- El Taj Mahal en Agra.
6.- La Alhambra de Granada
7.- El Coliseo de Roma.
8.- La Torre Eiffel en París.
9.- La Estatua de la Libertad en Nueva York.
10.- La Opera House de Sydney.
11.- Chichén Itzá en México.
12.- El Machu Picchu en Perú.
13.- El Castillo de Neuchswastein en Alemania.
14.- Tumbuctú en Malí.
15.- Santa Sofía en Estambul.
16.- La Catedral de San Basilio en Moscú.
17.- La Acrópolis de Atenas.
18.- El Cristo Redentor de Río de Janeiro.
19.- Stonehenge en el Reino Unido.
20.- Angkor en Camboya.
21.- El Templo de Kiyomizu-dera en Kyoto.
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA
Trackback Uri
y que paso con las islas galapgos
acaso estan locos es una gran maravilla
Mmm estan buenas… pero si es verdad hay algunas que estan en ese nivel tambien..
Estoy totalmente de acuerdo con la eleccción de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, sobre todo por Chichen Itzá, es la mejor de todas.
ES VERDAD
estoy de acuerdo con las primeras 3
deberian incluir CAÑOS CRISTALES-COLOMBIA belleza natural
yo no estoy deacuerdo con nada
bueno si estan padres pero deberian inclir colima y ser las 8 maraviyas
Ya, pero es que son del Mundo Antiguo (antes de existir América ) para quienes las eligieron. Un saludo.