25 abr 09

ANDALUCÍA.-Almería.- PP pide apoyo al Gobierno para que el Despoblado de Los Millares pueda obtener el Sello del Patrimonio Europeo

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para que la cámara inste al Gobierno a impulsar las actuaciones necesarias para que el yacimiento arqueológico Despoblado de los Millares, en Almería, pueda ser reconocido con el Sello del Patrimonio Europeo. Seguir leyendo el arículo

En la iniciativa, a la que tuvo acceso Europa Press, el PP justifica su petición argumentando que este sello reconoce a los enclaves que han desempeñado un papel esencial en la historia de Europa y, entre ellos, “han de destacarse los yacimientos arqueológicos”, señala la diputada autora de la propuesta, Carmen Navarro.

Además, considera que la incorporación de este yacimiento, localizado en los municipios de Santa Fe de Mondújar y Gádor, a la lista de bienes reconocidos por el Sello reforzaría el “apoyo de los europeos a una identidad europea común y fomentaría el sentido de pertenencia a un espacio cultural común, reforzando con ello la cooperación entre los Estados de Europa”.

Prevé que el reconocimiento sirva, asimismo, para “constituir un medio para proteger y promover” el patrimonio cultural con el fin de “identificar y legar” el mismo a las generaciones futuras.

www.uned.es/…/Recreacion_de_los_Millares.htm

Navarro recuerda en su iniciativa que el yacimiento ya está protegido por un Decreto de la Junta de Andalucía, que lo considera como “el más importante de los yacimientos europeos de la Edad del Cobre, tanto por la extensión como por la entidad de sus restos”.

A pesar de que la diputada quiere que el Gobierno central impulse las actuaciones para el reconocimiento, reconoce que, conforme a las reglas de procedimiento para la adhesión al mismo, es la Comunidad Autónoma a la que corresponde ser interlocutora en el Consejo del Patrimonio Histórico, el organismo que luego habrá de remitir a la Secretaría del sello su decisión al respecto.

A esto yo añadiria que Los Millares YA tenía murallas cuando nadie en Occidente sabía ni lo que era eso.Que 17 fortines protegían su riqueza. Y que es imposible saber qué sorpresas aguardan bajo sus restos aun sin excavar. Yo espero que salgan a la luz más pruebas de la escritura Huelva 1 que acabo de presentar en un Congreso Internacional. QUe no solo haya “una golondrina” sino que aparezcan muchas más.

Reconstrucción de un tholos de Los Millares

Los Millares y Andalucía tienen la clave de la escritura neolítica de la Península Ibérica. A partir de ahora, las Danubian Scripts ya no son solo del área del Danubio.La conclusion a la que se ha llegado en el COngreso de Cluj Napoca(Rumania) es que hay que llamarlas “neoliticas”, porque también están encontrándose signos de escritura aislados en Ucrania y en el sur de España.

Filed under: General

Trackback Uri


8 Comentarios.

  • cristina calandre dice:

    Estimada amiga:
    Ahora el PP se da prisa en presentar esa proposición no de ley para solicitar la etiqueta patrimonio europeo para Los Millares, incluso antes de que este aprobada dicha nueva etiqueta europea.
    Pero en cambio cuando protesté a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en Septiembre del 2008 para que se revisará la concesión de sello patrimonio europeo dado a la Residencia de Estudiantes de Madrid, sin haber incluido toda la historia europea de dicho lugar, omitiendo los años de la guerra civil con un Hospital de Carabineros y su Refugio antiáereo dirigido por mi abuelo , el Dr Calandre, delegado de la Junta para ampliación de Estudios en Madrid, los europarlamentarios del PP , junto a los demás integrantes de dicha Comisión , no apoyaron mi queja, que me fué denegada diciendo que no incidía en los temas europeos(increible , cuando la UE a través de su Dirercción General de Cultura es el observador y el marco en que se desarrolla dicha etiqueta europea intergubernamental).Por ello acabo de poner una reclamación al Defensor del Pueblo Europeo sobre el mal funcionamiento de dicha Comisión de Peticiones.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Pues ánimo y a por todas,Cristina .Siempre es bueno saber que al menos alguien protesta. Aunque no nos hagan mucho caso, por lo menos que nunca se diga que NADIE hizo nada por nuestras cosas cuando esa cultura desaparezca. Yo no entiendo de política ( me quedé en los romanos como es público y notorio y por si alguien no se ha enterado). Voto y apoyo por la cultura, sea del color que sea:NUESTRA cultura, al fin y al cabo. De todas formas, como comprenderás, a mi por aquello de la “historia más antigua” me importan Los Millares, porque no hay nada igual en todo el mundo mundial de su época. Que se salve este yacimiento, lo haga quien lo haga. Y también lo que a ti te interesan, por supuesto. Que es de todos y nuestro/suyo/vuestro/patrimonio.
    Un abrazo
    Ana Vázquez Hoys

  • cristina calandre dice:

    Bueno , mi protesta no sirvió , pues me la rechazó el Defensor del Pueblo europeo. Y creo que tiene razón pues investigando sobre la etiqueta “patrimonio europeo “, versión intergubernamental , no veo que exista ningún soporte normativo para dicha etiqueta ó sello(solo he visto por ahora borradores ) Parece más bien una decisión tomada a toda prisa , sin fundamento jurídico y sin haberse plasmado administrativamente en ningún boletín oficial ni nacional ni comunitario.!una chapúza! y con lo burocratas que son los de Bruselas se entiende aún menos tantas prisas y tan poco control sobre los procedimientos.Así , claro , colarón los de la Residencia de Estudiantes su solicitud sin incluir el Refugio y el Hospital de Carabineros y nadie se dió cuenta , y asi llevan 2 años con la etiqueta colocada indebidamente en su edificio., y no pasa nada.
    Esperemos que en la nueva versión , se sigan los cauces normales que se llevan a cabo en los proyectos comunitarios., y podamos conseguir nuestras metas.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Yo tuve la suerte de que el Defensor del Pueblo diese un dictamen favorable no vinculante sobre la libertad de cátedra que a mi se me negaba haca ya 22 años, dictamen que luego ha sido la base y fundamento jurídico de posteriores procesos sobre este tema, así que espero que tu consigas tus propósitos.Y descanses.Aunque la lucha siempre sigue en cualquier frente.

    Un saludo
    Ana Vázquez Hoys

  • cristina calandre dice:

    No puedo descansar.Ahora acabo de averiguar que la rehabilitación del edificio conocido como “El Trasatlántico ” de la Residencia de Estudiantes(donde estaban los laboratorios científicos de Negrín , Calandre, Pío del Rìo , etc. según el Ayuntamiento de Madrid, por medio de el Subdirector general de edificación me informa que “No aparecen antecedentes de licencias para rehabilitación antes de 1994″, y este edificio fué rehabilitado en 1991, según la propia memoria de Actividades de la Residencia, siendo presidente del Patronato Residencia el Sr Javier Solana, hoy Alto Comisario de la UE. Así pues la etiqueta “patrimonio europeo” otorgada a dicha Institución no ha tenido en cuenta esta grave ilegalidad urbanística , y además estoy casi segura que en dicha rehabilitación se utilizó parte del Refugio antiaéreo para su actual camara blindada, por lo que el arquitecto Jeronimo Junquera no tuvo el mínimo reparo en destruirlo amparado por las Instituciones(esto tengo que comprobarlo)
    !como voy a descansar ! si no lo hago yo nadie lo hace., y al final harán el famoso aparcamiento para 300 coches que ya tiene la licencia del Ayuntamiento de Madrid desde el 2006, sin haber siquiera reconocido dicho vestigio de la arquitectura militar , patrimonio madrileño, español ,europeo y repùblicano.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Hola Cristina:Creo que tienes dos opciones:O Defensor del Pueblo o Parlamento Europeo.Pero también descansar.Para luchar por algo hay que tener fuerzas sbre todo.

    Un saludo

  • cristina calandre dice:

    Pues no tengo fuerzas, lo que tengo es un cancer de tantos disgustos que me han dado. Asi pues estaré obligada a descansar en ese asunto, pues tengo que luchar por mi salud, espero que otros retomen esa reivindicación, y no caiga en el olvido. Pues yo no solo reivindico la figura de mi abuelo el Dr Calandre, sino el honor de la II República y la memoria histórica .El País debería de estar orgulloso de personas como Luís Calandre Ibañez , grandes científicos que modernizarón la cultura y la ciencia y no como vienen haciendo todo lo contrario, menospreciando su obra y figura.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Lo siento, de verdad. Por todo.Yo misma decidi que “pasaba” de mi descubrimiento de los signos de escritura de Huelva del IV-III milenio por lo mismo. Ya luché bastante por la libertad de cátedra, yendo al defensor del pueblo en el 87. Y el resultado es que ahora casi tengo MENOS LIBERTAD para nada que entonces….Así que decidi que por los signos de escritura luchen “ellos”, si les interesa. La Historia, si quiere, ya nos lo reconocerá. No pienso morir por la historia ni por las escrituras.¡A paseo ¡…..El cáncer para los envidiosos. Y que investiguen ELLOS.
    Y curate.Eso SI es importante (creo). COmo verás, yo ya soy vieja y escéptica.
    Carpe Diem y un beso

    Ana



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.