El mes pasado un equipo de arqueólogos y forenses austriacos hicieron el descubrimiento de un esqueleto que se cree se trata de Arsinoe, la hermana menos de Cleopatra. Lo interesante es que la evidencia encontrada sugiere que tanto Arsinoe como Cleopatra tenían sangre africana, por lo tanto eran mestizas.
Lo más notable es que este descubrimiento y esta nueva teoría refuta a la anterior que decía que la reina más conocida del antiguo Egipto era de raza blanca.
El descubrimiento fue realizado en la ciudad de Éfeso, Turquía.
Según la historia, la princesa Arsinoe fue asesinada en el año 41 ac. Por orden de su hermana Cleopatra y de su amante marco Antonio, ya que la veían como una eventual rival política.
Los estudios realizados sobre los restos de Arsinoe indican que su cráneo posee características de la raza blanca europea, pero también de la africana, lo que también indica una herencia genética mixta.
Este dicen los arqueólogos que es uno de los más grandes descubrimientos arqueológicos de los últimos años, pero que todavía no se ha confirmado nada y que por el momento son todas suposiciones.
BIOGRAFIA DESMITIFICADORA Revelan que Cleopatra era negra, narigona y no se bañaba en leche
Durante mas de dos mil años se asocio la figura de la ultima reina de Egipto con la belleza suprema, la perfección en los rasgos y detalles en el cuidado de la figura como sus famosos baños en leche. Pero según Joyce Tyldesley, una antropóloga británica, que recientemente saco un libro tras años de investigaciones nada de esto es cierto.
Según Tyldesley, Cleopatra tenía mentón prominente, nariz con forma de gancho, jamás se desenrolló en una alfombra para presentarse ante Julio César ni se suicidó picada por una serpiente. Como si esto fuese poco asegura que fue negra.
Para la investigadora, “todos los que piensan en Cleopatra se imaginan a Elizabeth Taylor, pero lo cierto es que no sabemos realmente cómo fue ella. Hay registros donde se la ve con nariz y mentón grandes. Además, es probable que haya sido negra, ya que su ascendencia materna provendría del norte de África y la paterna de Macedonia. Y en cuanto a los baños de leche, no estoy muy convencida de que hayan ocurrido alguna vez.”
Cleopatra ante César,saliendo de la alfombra
Cleopatra (69 AC-30AC), de la dinastía Ptolomeica y reina del Antiguo Egipto, tuvo raíces africanas y no greco-caucásicas, según una investigación de la Academia Austríaca de Ciencia que el 23 de marzo será presentada en un documental de la BBC de Londres.
Luego de analizar restos de una mujer que consideran hermana de la reina de Egipto, quien heredó el trono en el año 51 AC, cuando tenía unos 17 años, el estudio concluye que tuvo raíces en el continente negro y no en Grecia, como se creía hasta ahora, consigna un cable de la agencia italiana de noticias Ansa.
A través de la reconstrucción facial y de técnicas forenses, combinadas con el análisis antropológico y arquitectónico de la tumba hallada en Efeso, Turquía, los expertos formularon una nueva teoría sobre el origen de Cleopatra.
Según la investigación, el esqueleto hallado en esa tumba pertenecería a la princesa Arsionoe, asesinada por orden de la reina de Egipto.
El arqueólogo Hilke Thuer, a cargo de las investigaciones, declaró que el hecho de que Arsinoe tuviera una madre africana “es una auténtica revelación que permite tener una nueva visión sobre la familia de Cleopatra y la relación entre ambas hermanas”.
Filed under: Arqueologia,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA
Trackback Uri