5 nov 10

http://2.bp.blogspot.com/_VD9KKWfu5js/Sg7dNxKWq1I/AAAAAAAABsE/Guv7b14fW9A/s400/adam_miller_leda.jpg

El parto de Leda, reina de Esparta, Jean Miller

En la mitología griega Leda, era hija de Testio y esposa de Tindáreo de Esparta, una de las doncellas seducidas por Zeus. Cuando caminaba junto al río Eurotas, se le presentó Zeus transformado en cisne y fingiendo ser perseguido por un águila, la violó.

Esa misma noche yació con Tindáreo. Como consecuencia, puso dos huevos de los cuales nacieron cuatro hijos: Helena de Troya, Pólux (inmortales, presumidos hijos de Zeus) y Clitemnestra y Cástor (mortales, supuestos hijos de Tindáreo). Sin embargo, se considera a Pólux y a Castor gemelos, conocidos como los Dioscuros. Leda luego es divinizada por Némesis, la diosa del castigo justo. En las versiones más antiguas, Leda simplemente encuentra un huevo en donde está el germen de Helena, hija de Zeus y Némesis. En ese relato, Némesis trata de escapar de Zeus mediante la metamorfosis, convirtiéndose en distintos animales para poder escapar del dios.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Leda_and_Zeus_%28Swan%29.jpg

Leda y el cisne, copia de un original romano restaurado.Museo del Prado,Madrid

Pero Zeus hace exactamente lo mismo y compensando cada cambio con el suyo propio, hasta que finalmente ella se convierte en una oca y él la viola en forma de cisne. Pone luego el huevo en un pantano en donde lo encuentra Leda. En otras versiones, Zeus transformado en cisne y fingiendo estar en peligro, se refugia en el seno de Némesis y luego la viola. Hermes pone el huevo en los muslos de Leda para que sea ella quien lo “alumbre”.

  • March, J., Cassell’s Dictionary Of Classical Mythology, London, 1999. ISBN 0-304-35161-X
  • Peck, H., Harper’s Dictionary of Classical Antiquities, 1898.

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,MITOLOGÍA,Mujeres de la Historia,PERSONAJES

Trackback Uri



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.