27 may 09

La farmacopea egipcia de la época recurría a más de 700 sustancias, extraídas en su mayor parte del reino vegetal: azafrán, mirra, áloes, hojas de ricino, loto azul, extracto de lirio, jugo de amapola, resina, incienso, cáñamo, etc.

El Papiro médico Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto, cerca del año 1500 -1550 a.C., fechado en el año 8º del reinado del faraón Amenofis o Amenhotep I,( 1525-1504 ), el segundo faraón de la dinastía XVIII egipcia.


Archivo:Relief of Amenhotep I.jpg

Bajorrelieve de Amenofis I

Descubierto entre los restos de una momia en la tumba de Assasif, en Luxor, por Edwin Smith en 1862, fue comprado a continuación por el egiptólogo alemán Georg Ebers, al que debe su nombre y su traducción. Se conserva actualmente en la biblioteca universitaria de Leipzig.

Es también uno de los más largos documentos escritos encontrados del antiguo Egipto: mide más de veinte metros de longitud y unos treinta centímetros de alto y contiene 877 apartados que describen numerosas enfermedades en varios campos de la medicina como: oftalmología, ginecología, gastroenterología…, y las correspondientes prescripciones, así como un primer esbozo de depresión clínica respecto al campo de la psicología.

El papiro también incluye varios remedios obtenidos de insectos y arañas.

REMEDIOS DEL PAPIRO EBERS

Los ejemplos de remedios en el papiro de Ebers incluyen:

-Para el Asma : Una mezcla de hierbas calentadas en un ladrillo de modo que la víctima pudiera inhalar sus humos.

-Vientre ” Para la evacuación del vientre: Leche de vaca 1 de s; granos 1; miel 1; se hace puré, se tamiza y se le da al enfermo.

-Intestinos ” Para remediar los intestinos: trébol de olor, 1; dátiles , 1; se cocinan en aceite y se unta con ello el vientre del enfermo.

Cáncer : Un ” tumor contra el dios Xenus” , recomienda que no se haga nada al respecto

La protección de la ropa:

La ropa se puede proteger contra ratones y ratas aplicando grasa de gato

Remedio mágico que salva de la Muerte

http://www.gastronomiadelmundo.com/gastronomia/imagenes_cocina/bebidas/cerveza.jpg

La mitad de una cebolla y la espuma de la cerveza eran consideradas ” un remedio mágico contra la muerte

Filed under: Arqueologia,ARTÍCULOS,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri