2 jul 10

En el Líbano actual se encuentran , a 1150 m sobre el nivel del mar, las mayores ruinas conocidas de templos del mundo:Baalbek o Heliópolis de Siria.

La etimología del topónimo está relacionada al sustantivo bá’al o bēl que en varias lenguas semíticas noroccidentales ,(como el eblateo, el hebreo o el acadio) significa “señor”. El término Baalbek significaría entonces “señor de la Bekaa” e estaría, probablemente, relacionado con el oráculo y el santuario dedicado al dios Baal o Bēl (a menudo identificado como Hadad, dios del sol, de la tempestad y de la fertilidad de la tierra) y a Anat, diosa de la violencia y de la guerra, hermana y consorte de Baal (más tarde se identificaría con Astarté), quizá asociada a Tammuz (más adelante identificado con Adonis), dios de la regeneración primaveral. Las prácticas religiosas de estos templos contemplaban seguramente, como en otras culturas vecinas, la prostitución sagrada, los sacrificios animales (y quizá también humanos) y las ofrendas rituales a las divinidades.

La ciudad, situada en una posición favorable desde el punto de vista estratégico, cerca de las fuentes de los ríos Orontes y Litani, no tendría de todas maneras, al menos inicialmente, un importante valor comercial y estratégico, no siendo mencionada en las fuentes egipcias y asirias.

La identificación con la bíblica Baal-Gad (Libro de Josué 11,17; 12,7), recogida como el límite septentrional de la conquista de Josué, es hoy contestada, sosteniendo más bien que la localidad bíblica se debe identificar con la ciudad de Ḥāṣbayyā, en el sureste de Líbano, o tal vez con Bāniyās (la antigua Cesarea de Filipo), sobre los Altos del Golán.

http://www.prophecy.worthyofpraise.org/baalbek/baalbek-19.jpg

Templos de Baco (arriba) y Júpiet(abajo), Baalbek, Líbano

http://www.prophecy.worthyofpraise.org/baalbek/baalbek-19.jpg

Baalbek, la ciudad del dios Baal, también llamada Heliopolis, la Ciudad del Sol, residencia del dios griego Helios.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/16/Grundplan_af_Baalbeks_ruiner,_Nordisk_familjebok.png/250px-Grundplan_af_Baalbeks_ruiner,_Nordisk_familjebok.png

Esquema planimétrico del santuario de Júpiter y del templo de Baco

A : templo de Júpiter;

B : templo de Baco;

C : Patio hexagonal;

D: Gran patio.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f6/Baalbek-Layout.jpg


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri