- EFE 9-04-2010
- Talavera de la Reina (Toledo,España) | hace 4 minutos
Calendarium Romanum
Ave, amice!

discipulilatini.blogspot.com/2009/05/hercules..:Blog para quienes quieran disfrutar del mundo clásico
![]() |
![]() |
Vexillum Caesarobrigensis | Signum Caesarobrigensis |
![]() |
Caesarobriga condita est a Quinto Fulvio Flacco, anno 221 a.C.n.. Colonia Caesarobrigense fuit caput conventi iuridici in Lusitania. Archaeologia nobis dicit monumenta Caesarobrigenses:
- Forum
- Templum Iovis
- Templum Mercurii
- Templum Ceres
- Moenia
Tunc, cum Mauris, ob maiores Visigothici qui apud Toletum incolebant, dux Maurorum caput provincia ad Caesarobrigam motuit.
Nexus externi
Domus romana, Talavera de la Reina
http://farm1.static.flickr.com/80/228085697_8f68dde787_o.jpg
Una parte de Caesaróbriga, la denominación de la romana Talavera de la Reina, puede conocerse visitando, desde hoy, los restos arqueológicos del centro cultural “Rafael Morales” que incluyen parte de una domus y de dos templos de culto a Júpiter y al Emperador.
La provincia romana de Lusitania en Hispania
En 2006 las excavaciones arqueológicas realizadas en el “Rafael Morales” -un centro cultural inaugurado hace dos años- sacaron a la luz importantes restos arqueológicos que el Ayuntamiento ha puesto en valor adecuando pasarelas y un espacio expositivo para que todos los ciudadanos tengan acceso al pasado romano de la ciudad.
En época romana Caesaróbriga fue el centro económico y político de un amplio territorio y explotaba y administraba recursos agrícolas, ganaderos y fluviales, además de las canteras y las minas de la comarca de La Jara.
Talavera de la Reina (Caesaróbriga) pertenecía a la provincia de Lusitania y de su primer planeamiento urbanístico -año 15 antes de Cristo- se conservan en el “Rafael Morales” los cimientos de una casa romana (domus), articulada en torno a un patio central y fragmentos de pinturas murales.
Todos estos aspectos y otros de los siglos posteriores, de las épocas visigoda, islámica y cristiana, quedan expuestos a los ciudadanos desde hoy en el centro cultural, en una zona visitable que se ha denominado “La domus del Hospital y los templos romanos de Caesarobriga”
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Ciudades,Cultura clasica,Curiosidades,General,H. Roma,HISTORIA ANTIGUA,PERSONALÍSIMO
Trackback Uri