Etiqueta: calendario maya



20 jun 10

Así será el verdadero fin del mundo

vie jun 18 09:06

Cualquier momento es bueno para idear un fin del mundo. Recordad el Apocalipsis de San Juan, la amenaza del cometa Halley, las cuartetas de Nostradamus, el efecto 2000, el dichoso calendario maya, etc. Todas erradas, si, pero el caso es que la Tierra no va a estar siempre aquí, ¿verdad?

Por Miguel Artime.

En efecto. Aquellos que creen que la Tierra durará para siempre (al igual que los que pensaban que el valor de los pisos nunca iba a bajar) se equivocan. Nuestro planeta pasará a mejor vida algún día. ¿Y qué clase de catástrofe conducirá al fin del mundo? Estudiemos las posibles “soluciones finales” que la naturaleza podría emplear para acabar con nosotros.

Impacto de Meteoritos

Cada día la Tierra recibe el impacto de pequeño objetos que se desintegran por el rozamiento contra el oxígeno de la atmósfera. Pero el caso es que cada 100 años, en promedio, un meteorito de 10 metros de longitud impacta contra la Tierra liberando la energía de un pequeño artilugio nuclear. Esto fue lo que sucedió en 1908 en Tunguska, zona por fortuna poco poblada.

Pero sigamos estudiando las estadísticas. Los científicos estiman que una vez cada 100.000 años, un proyectil de cientos de metros de longitud impacta contra la Tierra con la fuerza del total del arsenal nuclear humano. El cráter resultante de la devastación tendría el tamaño de Inglaterra, creando grandes tsunamis por todo el planeta y levantando tanto polvo a la atmósfera que el sol quedaría oculto durante meses, acabando con buena parte de la vegetación. Eso ya son palabras mayores.

Y luego está el clásico “pepino a lo grande”. Me refiero a ese impacto que se da de media cada 100 millones de años y que involucra a una roca del tamaño de un asteroide (kilómetros de longitud). Un impacto de ese tipo crea terremotos globales, mareas con olas de un kilómetro de alto, y la muerte inmediata de casi cualquier animal terrestre grande. Las criaturas marinas también terminan por perecer puesto que la evaporación de billones de toneladas de roca ocultan el sol, provocan un enfriamiento dramático de las aguas, y culminan con la destrucción de la cadena trófica que comienza con la fotosíntesis.

Esto fue lo que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años.

http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/wp-content/images/2006/10/3d-dinosaur.gif

Posibles soluciones:

Hoy en día contamos con oficinas de observación que tienen vigiladas las órbitas de los objetos de más de 100 metros que se encuentran más cercanos. Puestos a pensar estrategias a la hora de defenderse contra una de estas futuras amenazas rocosas, la opción nuclear no parece la más inteligente, puesto que así no se conseguiría evitar el impacto sino simplemente desmenuzar una gran roca en metralla igualmente mortífera.

Los expertos creen en cambio que tendría más éxito enviar una nave para que “remolcase” ligeramente al meteorito empleando la gravedad, desviándolo lo suficiente como para evitar el choque.

El sol nos engulle

Si no conocéis el fúnebre futuro del sol leed un poquito más y os ahorraréis unos euros en pitonisos. Nuestra amarilla estrella acabará por agotar su combustible nuclear y en unos 5.000 millones de años, crecerá en tamaño, se enfriará y adquirirá un tono rojizo. Cuando esto pase la Tierra simplemente se evaporará.

Posibles soluciones:

Algunos fanáticos de la ciencia ficción creen que también podríamos emplear la gravedad a nuestro favor. La técnica consistiría en atraer voluntariamente a un asteroide cuya órbita pasase cerca de la Tierra. A cada pasada, el asteroide “remolcaría” un poquito a la Tierra hacia el exterior del sistema solar. Con millones de años por delante, y la paciente e incesante repetición del proceso, nuestro planeta partiría a la fuga evitando de forma gradual que el sol moribundo le alcanzase.

Claro que hay quien piensa que es mucho más fácil habilitar a Titán como nuestro segundo hogar. Viajamos hasta allí, le añadimos un poco de oxígeno y ¡tachán! Bienvenida Tierra 2.

Supernova en el vecindario

Cuando las estrellas mucho mayores que nuestro sol, agotan su combustible nuclear, estallan en una titánica explosión llamada supernova. Si uno de estos evento se da en la vecindad de nuestro sistema solar (hablamos de una cicunferencia de 30 años luz), las partículas disparadas podrían destruir la capa de ozono de la zona expuesta a la explosión. Algunos científicos creen que fue esto (y no los cazadores humanos) lo que pudo haber provocado la desaparición de la megafauna norteamericana hace 41.000 años.

Y si las supernovas te dan “yuyu” mejor no hablar de las hipernovas. El colapso de provocado por este extraño suceso crea chorros gigantescos de gas y partículas altamente energéticas que viajan a casi la velocidad de la luz, cegando por unos instantes al universo entero con sus rayos gamma. Si la tremenda mala suerte hiciera que uno de estos fenómenos sucediera a 1000 años luz de la Tierra, el planeta simplemente estallaría sin remisión.

Posibles soluciones:

En el caso de la supernova, podría intentarse despoblar la zona de afectada mientras se nos ocurre algo para restituir la capa de ozono. Pero si hablamos de hipernovas la respuesta es: “huíd insensatos“.

Y en fin, sea como sea… si tenemos pensado sobrevivir como especie, convendría ir inventando ya el salto al hiperespacio para, llegado el caso, poder mudarnos a las jóvenes estrellas en formación en Orión y Tauro. ¡Una nueva edad dorada para los promotores inmobiliarios!

Más:

El calendario maya no acaba en el 2012

¿Vida alienígena en Titán?

¿Cuánto cuesta un refugio contra todos los fines del mundo?

Filed under: ACTUALIDAD,ARTÍCULOS,Curiosidades,Europa,OPINIONES

Trackback Uri






20 mar 10

Nahual

Las tradiciones mexicanas dicen que cada persona al momento de nacer tiene el espíritu de un animal (nahual) que se encarga de protegerlo y guiarlo, estos se manifiestan en los sueños para poder aconsejar a su protegido y toma la forma del animal encargado.

Pero no todos tienen este tipo de contacto se cree que los brujos o chamanes, tienen un vinculo mas cercano lo que les da ciertas ventajas como la visión del gavilán, el olfato del lobo o el oído del ocelote. Hay personas que afirman que su vinculo están cercano que se pueden adquirir la forma de su nahual.

En México, se le ha dado el nombre de nahuales a los brujos que “pueden” cambiar de forma.

Desde la época de la Colonia se dice que los nahuales son seres malignos que se transformaban de noche (normalmente con forma de perro o lobo), entran a las casas y atacan a las personasen especial a los niños, para adquirir fuerza, y les extraían su sangre (en el termino coloquial se dice que los “chupo” el nahual).

Las personas para evitar que atacaran a sus hijos ponían protección en las puertas como tijeras formando una cruz, romero, agujas en sus camas y muchos crucifijos, y cada noche rezan un credo al revés. También se dice que estos se pueden transformar en bolas de fuego cuando hay confrontaciones entre ellos, y en otras versiones es para hipnotizar a la gente, para que pierdan su camino y poderlos atacar.

LOS NAHUALES PROTECTORES

Pero hay otras personas que afirman que no todos los nahuales son malos, ya que hay algunos que ayudan a su comunidad ya que al tener un estrecho contacto con el mundo espiritual, puede ayudar a solucionar los problemas de las personas que buscan su consejo.

Aqui os dejo los ejemplos

Nahuales mayas

http://www.kakulhaa.org/wuj/calendario/ESP_ix.htm

Los Nahuales y los glifos - la energía del día
El nahual es el Espíritu o la Energía, la fuerza qui anima los diferentes días del calendario Tzolkin ;
usualmente está relacionado con un animal regente, con el espíritu del animal que rige cada signo.
Para conocer el significado de cada nahual y su cruz maya, o la energía del día, clic sobre el glifo

2 B’atz’ 3 Ee 4 Aj 5 I’x
26/02/10 27/02/10 28/02/10 01/03/10

6 Tz’ikin 7 Ajmaq 8 No’j 9 Tijax
02/03/10 03/03/10 04/03/10 05/03/10

10 Kawoq 11 Ajpu 12 Imox 13 Iq’
06/03/10 07/03/10 08/03/10 09/03/10

1 Aq’ab’al 2 K’at 3 Kan 4 Kame
10/03/10 11/03/10 12/03/10 13/03/10

5 Kej 6 Q’anil 7 Toj 8 Tz’i’
14/03/10 15/03/10 16/03/10 17/03/10

9 B’atz’ 10 Ee 11 Aj 12 I’x
18/03/10 19/03/10 20/03/10 21/03/10

13 Tz’ikin 1 Ajmaq 2 No’j 3 Tijax
22/03/10 23/03/10 24/03/10 25/03/10

4 Kawoq 5 Ajpu 6 Imox 7 Iq’
26/03/10 27/03/10 28/03/10 29/03/10

8 Aq’ab’al 9 K’at 10 Kan 11 Kame
30/03/10 31/03/10 01/04/10 02/04/10

12 Kej 13 Q’anil 1 Toj 2 Tz’i’
03/04/10 04/04/10 05/04/10 06/04/10

http://www.kakulhaa.org/wuj/calendario/ESP_tzolkin.htm#nawales

Links - Enlaces

(inglés)
http://www.lucita.net : ingresa aqui la fecha de nacimiento y conoceras tu nahual
http://aumrakshaman.blogspot.com/ (Neoshamanic Mayan Healing Arts)
http://www.xzone.com.au/maya/calendar.php
http://www.famsi.org/ (Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc)

(español)
http://calendariosmaya.blogspot.com/
http://www.famsi.org/spanish/ (Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos, Inc)
http://www.mayanmajix.com/TZOLKIN/DTSP/index1.php

Filed under: ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,Hispanoamerica,Leyendas,RELIGIONES ANTIGUAS,Supersticiones-creencias,VIAJES

Trackback Uri






7 feb 10

Calendario solar maya

http://www.acoustics.org/press/144th/monthsm.jpg

Los Mayas estaban fascinados del tiempo y del cielo. Ellos desarrollaron uno de los más exactos calendarios que había en aquel tiempo. Los sacerdotes Mayas contaron por razón de observaciones esmeradas con conocimientos astronomicos asombrosos (los mejores en aquel entonces). Ellos calculaban el año solar, eclipses solares y lunares, salida y puesta de la Venus, movimientos de las estrellas y de los planetas, … Hoy día, científicas todavía están asombrados de exactitud de estos cálculos. Pero estos solamente estaban posibles porque los Mayas sabían calcular con números muy grandes. Ellos no utilizaban un sistema decimal sino vigesimal, o sea que la base de su sistema de cálculo era el número 20. De esta manera sabían calcular y representar sin problemas números asombrosos grandes. Los Mayas también conocían el número 0.

Los Mayas habían calculado el año solar con 365 días (dividido en 18 meses de 20 días y un mes de 5 días), pero más importante para ellos era el llamado calendario ritual. Este contenía solamente 260 días y estaba utilizado para averiguar los días más ventajosos para distintos proyectos y actividades. Se fijaba también el mejor momento para guerras y conquistas con este calendario. Sus observaciones registraban en los codices (véase Escritura), pero también por inscripciones en los templos.

home.arcor.de/latinamerica/Mayas4_es.htm

El calendario solar es mucho más exacto que nuestro calendario Todos los signos de su horóscopo representan animales de su entorno, basándose en ellos, no sólo describían la personalidad, sino que también realizaban predicciones muy fiables.

1.LA LUNA DEL MURCIÉLAGO (27 de julio al 22 de agosto) Este es el signo de los héroes, pero también de los inconscientes. A estas personas les anima siempre un ideal de justicia y un afán de liderazgo, gracias al cual se hacen respetar en cualquier situación. Tienen sentido religioso innato que les impulsa a bucear en los temas espirituales. Hagan lo que hagan, y por mucho que intenten lo contrario, siempre acaban convirtiéndose en el centro de cualquier reunión. Destacan también por su gran capacidad para los negocios.

http://algoymas.files.wordpress.com/2009/06/alacran.jpg

2.LA LUNA DEL ALACRÁN (23 de agosto al 19 de septiembre) Su gran inteligencia es uno de los rasgos más característicos de este signo, algo que empieza a notar desde la más tierna infancia. El Alacrán posee también una excelente memoria, tanto para lo bueno como para lo malo, y aunque no es negativo, olvida jamás una ofensa. Celoso de su intimidad y su vida privada, a veces sus mejores cualidades pasan desapercibidas por culpa de la timidez. A pesar de ello, está lleno de buenos sentimientos y le encanta ayudar a los demás.

http://www.vichitex.com/arte/simbolos_cr/imagenes/odocoileus_virginianus.jpg

3.LA LUNA DEL VENADO (20 de septiembre al 17 de octubre) Uno de los principales rasgos del Venado es su poder de seducción. Las personas que a él pertenecen han nacido bajo el signo de la belleza, y aunque físicamente alguno de sus miembros no sea muy agraciado, todos emanan un aura irresistible. Son presumidos, creativos e impuntuales. Poseen una gran imaginación y dominan como nadie el arte de la conversación. Necesitan ser tratados con mucho cariño, especialmente durante la infancia, y por otro lado, odian las discusiones.

4.LA LUNA DE LA LECHUZA (18 de octubre al 14 de noviembre) La Lechuza, animal nocturno y misterioso, es el signo más mágico y profundo de todo el horóscopo maya. Posee una capacidad especial para hacer aflorar el subconsciente de los demás, así coma para encontrar cosas, personas e ideas perdidas u olvidadas. Dispone también de una gran sensibilidad para todo lo místico y misterioso. Su principal virtud es la intuición, que rara vez les falla. Al iniciar una relación ellos pueden parecer tímidos, pero luego se abren del todo al ser amado.

http://silcasv2.files.wordpress.com/2009/01/pavoreal.jpg

5.LA LUNA DEL PAVO REAL (15 de noviembre al 12 de diciembre) El brillante plumaje de su cola lo dice todo: el Pavo Real ha nacido para lucirse y brillar con luz propia en sociedad. Originales y creativos, les resulta imposible pasar desapercibidos. En el amor, tanto el hombre como la mujer, destacan por ser muy apasionados y por una gran capacidad de entrega. En el trabajo se muestran muy competitivos y ya desde su más tierna infancia quieren ser los mejores en todo. Este signo suele dar muchos y muy buenos actores.

http://nuestronombre.es/puntatlantis/files/lacerta-lepida-dibujado.jpg

6.LA LUNA DEL LAGARTO (13 de diciembre al 10 de enero) Cambia de piel cada instante. En este sentido, el nativo de este signo es igual que el animal que lo representa. Su personalidad es difícil de describir, en vista de que no existe un solo tipo de lagarto, sino muchos. Debemos tener en cuenta que su principal cualidad es la de adaptarse al entorno. Pero que nadie se engañe, porque estas personas no tienen nada de falsas o hipócritas. Al contrario, poseen un corazón de oro y son muy generosos e incluso inocentes.

http://cms7.blogia.com/blogs/s/se/ser/serrizomatico/upload/20070520063508-20051126125207-mono-pensador.jpg

7.LA LUNA DEL MONO (11 de enero al 6 de febrero) Poseen una fortaleza y resistencia física a prueba de bombas. Les gustan los retos y tienen alma de quijotes. Son personas abiertas, de mentalidad positiva y con un gran sentido del humor, aunque en ocasiones sus chistes y comentarios resultan algo difíciles de entender. En el trabajo, siempre quieren dar rienda suelta a su imaginación y sentir cierta libertad. El mono está lleno de cualidades, pero sino se anda con cuidado, su nerviosismo le puede perjudicar.

8.LA LUNA DEL HALCÓN (7 de febrero al 6 de marzo) Animal sagrado para los antiguos mayas, se consideraba que las personas nacidas durante su luna gozaban de su suerte excepcional a lo largo de toda su vida. También se decía que de tener a una de estas personas en la familia era una bendición para todos los miembros. Su carácter es fuerte y su ambición muy grande. Su sentido del deber y la responsabilidad está fuera de toda duda, de ahí que se preocupen tanto por los suyos. Han nacido para mandar y odian recibir órdenes.

9.LA LUNA DEL JAGUAR (7 de marzo al 3 de abril) Si algo tienen claro los Jaguares son sus propias ideas. Saben en todo momento y desde muy temprana edad lo que quieren y cómo conseguirlo. Su principal virtud es la pasión que ponen en todo. Lo que también puede llegar a convertirse en un defecto y hacerles perder oportunidades. Otros de los problemas con los que pueden enfrentarse a lo largo de su vida es un afán de libertad, pero poseen un sentido innato de la justicia que les hacen apoyar siempre al débil.

http://elalmanaque.com/fotos/zorro.jpg

10.LA LUNA DEL ZORRO (4 de abril al 1 de mayo) Poseen un corazón de oro y unas intenciones puras como pocos signos. Y es que en la cultura maya, este animal no era astuto y maligno como en la nuestra, sino despierto, ingenioso y con una magnífica intuición. La segunda característica que definen a quienes nacen bajo este signo es la discreción. Huyen de los focos y se desenvuelven mejor en las sombras. Lo suyo es el segundo plano, y no por que no valgan para ser los primeros, sino porque prefieren el anonimato.

11.LA LUNA DE LA SERPIENTE (2 al 29 de mayo) Este animal le sucede en el bestiario maya lo mismo que al Zorro: no tiene ninguna de las anotaciones negativas que se le han dado en el Occidente. Todo lo contrario, representa el espíritu salvador que ilumina las mentes. Les gusta vivir bien, pero eso no significa que no tengan estricto código ético que jamás se salta. Siempre refinada y exquisita, la Serpiente no entregará su amor a cualquiera. Es muy inteligente y conviene tenerla como amiga, que es un peligroso rival.

12.LA LUNA DE LA ARDILLA (30 de mayo al 26 de junio) Habladora y de ojos vivaces, la ardilla nunca para moverse ni de poner ideas brillantes. Lo suyo, es de luego, es la comunicación. Muy sociables desde niños, pueden ser excelentes profesionistas de relaciones públicas o, incluso, en cualquier otro trabajo que implique el trato directo con la gente. Valoran la amistad por encima de todo y suelen llevar una vida social intensa. Entre sus defectos está el cambiar frecuentemente de opinión y el dejarse llevar por sus fantasías.

13.LA LUNA DE LA TORTUGA (27 de junio al 26 de julio) Quien conozca la fábula de la liebre y la tortuga entenderá muy bien la sabiduría, basada en una paciencia infinita, que los mayas otorgaban a las personas nacidas en este período. Es muy difícil alterar a alguien de este signo, pero eso sí, cuando esto ocurre, lo mejor es encontrarse a cientos de kilómetros de distancia, por que su ira puede ser terrible. Consiguen todo lo que proponen sin prisa, pero sin pausa. Son muy hogareños.

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Costumbres,Hispanoamerica,Supersticiones-creencias

Trackback Uri