Etiqueta: atenas



4 nov 10

La civilización micénica es una civilización helénica INDOEUROPEA del Heládico reciente (final de la Edad del Bronce). Obtiene su nombre de la villa de Micenas, situada en el Peloponeso, Grecia.

HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO: GRECIA

Autor: VÁZQUEZ HOYS ANA Mª, editorial Sanz y Torres


Carrera: HISTORIA
Asignatura: HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL
Curso: PRIMER CURSO


Tipo: TEXTOS BÁSICOS
Edición: 1ª - 2007
Páginas: 750 páginas.
ISBN: 9788496808003
Tamaño: 28×22
Idioma: ESPAÑOL

……………………..

http://www.proyectosalonhogar.com/images/mapa_micenas.jpg

MICENAS -MICÉNICO

Cronología: h.1550-1200 a.C.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cultura clasica,Curiosidades,Europa,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






8 sep 10

Ayer, 18.11

NICHOLAS PAPHITIS

Tras obras de remozamiento que duraron una década, el antiguo templo de Atenea Niké luce de nuevo en la Acrópolis, libre de andamios y restaurado. Seguir leyendo el artículo

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:VZr7yu1CGA5aHM:http://www.dearqueologia.com/grecia_clasica/arquitectura/atenas/atenas_pericles/planta_templo_atenea_nike.jpg&t=1

Tras e ser desmantelada completamente, la elegante edificación de mármol que data del siglo V antes de Cristo, quedó lista en días recientes.
Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cultura clasica,Curiosidades,Europa,General,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA,MITOLOGÍA

Trackback Uri






11 abr 10

http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/imagenes/areopago.jpg

La colina de Ares o “Areo-pagos”, el Areopago de Atenas

La Acrópolis desde el Areópago (Ἄρειος πάγος) o Consejo de la polis ateniense

El Areópago o Consejo de la ciudad, estaba compuesto por personas que previamente habían sido magistrados y la pertenencia a él era vitalicia. La institución controlaba a los magistrados y podía emitir dictámenes o normas de obligado cumplimiento.

El Areópago (en griego antiguo Ἄρειος πάγος Areios pagos) o ‘colina de Ares’, era un monte situado al oeste de la Acrópolis de Atenas, sede del Consejo que allí se reunía. Inicio: 480 a. C. – Fin: 425 d.C.

Según la leyenda, se llamaba así porque el dios Ares había sido juzgado por los dioses y exonerado de ser ajusticiado gracias a la intervención de Halirrotio, hijo de Poseidón, que había violado a la hija de Ares, Alcipe. Por otra parte, y también según la leyenda, allí fue juzgado Orestes por el asesinato de su madre Clitemnestra.

En su origen, el consejo del Areópago dependía del rey y se componía únicamente de Eupátridas, lgriego, Εὐπατρίδαι, Eupatrídai, «los bien nacidos») son las familias nobles de la antigua Atenas.

La influencia de éstos aumentaba a medida que iba disminuyendo el poder del rey, hasta el siglo VII a. C., en el que ya, éstos últimos, llegaron a gobernar.

Archivo:Solon.jpg

Solón de Atenas

Tras las reformas de Solón, sus miembros eran escogidos entre los arcontes (magistrados) cuyos cargos eran inamovibles, y representaban a los ricos en oposición a los aristócratas, si bien constituían un organismo menos exclusivo. Este tribunal controlaba a los magistrados, interpretaba las leyes y juzgaba a los homicidas. Sus poderes políticos fueron recortados y, en cierta medida, limitados por Clístenes, pero mantuvieron el poder hasta las Guerras Médicas. Con el rápido progreso de las instituciones democráticas, sus poderes resultaban incongruentes. Los arcontes perdieron su prestigio y su poder político en el 487 a. C., ya no eran escogidos entre los hombres más importantes de la sociedad, sino que eran elegidos por sorteo.

Efíaltes, en el 462 a. C. les retiró la custodia de la Constitución, con lo que su competencia disminuyó. Conservaron, no obstante, su función de tribunal para juzgar los asuntos criminales, pero perdieron toda su importancia política.

Archivo:Areopagus from the Acropolis.jpg

El Areopago visto desde la Acropolis

http://portadas.libreriaproteo.es/0/8/0/0/3/9788496808003.JPG

Vazquez Hoys,Ana Maria; Historia del Mundo Antiguo. Tomo II. Grecia. Editorial Sanz y Torres, Noviembre 2007

http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/new%20website/Libros%20images/Libro5.gif

Vazquez Hoys,Ana Maria: Introducción a la Historia Antigua II. El mundo griego tomo II. Grecia desde el siglo IV. Alejandro Magno. El Helenismo. CU 118, UNED, Madrid 1994.

000000000000

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cultura clasica,Curiosidades,Europa,General,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri