Etiqueta: Astarte



13 ago 11

Las láminas de oro de Pyrgi, encontradas en una excavación en 1964 de un santuario de la antigua Pyrgi , el puerto de la ciudad etrusca de Kaisrai, en latín Caere, hoy Cerveteri, en la costa tirrena de Italia (en la bahía cercana al actual castillo de Santa Severa ), en una excavaciones dirigidas por Maximo Pallotino, son tres hojas de oro con una dedicación grabada alrededor del año 500 a. C por Velianas Thefarie, rey de Caere, a la diosa fenicia Ashtarte . Dos de las láminas están escritas en el idioma etrusco y la tercera en fenicio. El santuario, dedicado a la divinidad femenina llamada Leucothea por los griegos, Uni por los etruscos y ?Ašhtart por los fenicios , fue famoso en todo el Meditarráneo.

En 384 a.C., Dionisio de Siracusa hizo una inesperada incursión y saqueó el tesoro de la diosa, consiguiendo un cuantioso botín de mil talentos de oro.


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Cartago,Costumbres,Curiosidades,Europa,General,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,Noticias de actualidad,OPINIONES,R. Próximo Oriente,R. Roma,RELIGIONES ANTIGUAS

Trackback Uri






10 ago 11

En esta WEB encontrarás todas las ciudades antiguas:

http://www.ancientroute.com/City%20Index/e_cities.htm

Historia del Mundo Antiguo. Tomo I. Vol I (Próximo Oriente) y Vol II (Egipto, fenicios, Israel, Irán). Editorial Sanz y Torres, Noviembre 2003, Febrero 2004. 2ªedición Noviembre 2007.Reedición de los anteriores manuales de UNED.

HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO. PRÓXIMO ORIENTE Y EGIPTO.
Vol I

Autora: Ana María Vázquez Hoys
Materia: Historia del Mundo Antiguo
Editorial: Madrid 2003. Sanz y Torres
Nº págs: 277
ISBN: 8496094243

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,H. Egipto,H. Grecia,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






16 dic 09

Qades -Qetesh (Semitico QDŠ “santa” (Kodesh, Qodesh; también Kadesh) fue una diosa sumeria adorada también en Hatti, patrona de las prostitutas y la prostitución en general .adoptada por los egipcios a partir de los cultos cananeos. Era la protectora del placer sexual y los egipcios la identificaron con Hathor, los persas con Anahita y los fenicios con Anat.Era esposa del dios Amurru/Reshef.

Se supone que su nombre deriva del término semítico qdS (qedesh), una prostituta del templo.

En la Estela del Museo Egipcio de Turin y otras estelas se la denomina Señora del Cielo, Señora de todos los perros ,Ojo de Re, sin un segundo(0jo) second.

Estela de Qadesh

En las denominadas Estelas de Qetesh stele, y otras similares , se la representa como una diosa desnuda, de frente, , sobre un león, entre dos dioses el egipcio Min y Resheph de Siria, ofreciéndoles hierbas ( o adormideras) y serpientes.

Originalmente fue identificada con Ashtoret, y fue introducida en el Panteón egipcio como qdS (transliterado qdS) duriante el Imperio Nuevo, cuando los egipcion tomaron una directo contacto con los habitantes de Canaán.

Asociada srespectivamente con Hathor y Asherah, combina simbolos de ambas, como el triángulo púbico marcad o o la desnudez de ambas diosas , la sabiduria de Asherah y las competencias sexuales de ambas.

  • Nombre egipcio: Qadesh. (Otras grafías: Kadesh, Qatesh, Qadeshet, Qetesh, Qudshu, Quodesh)

Bibliografia

Dictionary of Ancient Deities

Patricia Turner and Charles Russell Coulter

ISBN13: 9780195145045ISBN10: 0195145046 Paperback, 608 pages

May 2001, In Stock

Historia de las Religiones Antiguas. Tomo I. (Próximo Oriente). Editorial Sanz y Torres, Madrid, Febrero 2006

Culto

Se la veneraba en Egipto en las aldeas de trabajadores y, especialmente, en las ciudades de artesanos de las necrópolis reales.

Qadesh
en jeroglífico
Aa28 d
Aa12
I12

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,General,H. Egipto,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,MITOLOGÍA,R. Egipto,R. Próximo Oriente,RELIGIONES ANTIGUAS

Trackback Uri