CITAS



19 Oct 11

Nacimiento 25 de enero de 1930
Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética, Leningrado
Fallecimiento 1 de julio de 1944
Nacionalidad rusa
Padres Mariya Ignátievna y Nikolái Rodiónovich Sávichev

Tania Savitcheva, niña rusa de Leningrado-San Petersburgo, de 11 años, había comenzado a escribir un diario poco antes que Ana Frank, víctima del Holocausto. Las dos niñas tenían casi la misma edad y ambas anotaron datos sobre el mismo tema: los horrores del fascismo-nazismo. Las dos murieron sin ver la victoria: Tania, en junio de 1944, y Ana en marzo de

1945.

Foto del asedio de Leningrado

Espero que ninguna niña más tenga que escribir sobre una guerra. Un asteroide lleva su nombre

Esta fue su historia:

Tatyana “Tanya” Nikoláyevna Sávicheva (en ruso: Татьяна “Таня” Николаевна Савичева), (25 de enero de 1930 - 1 de julio de 1944) fue una niñarusa que escribió un breve diario durante el asedio de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. El diario que escribió era corto pero conmovedor.

Desde la aparición del diario, Tanya Sávicheva se ha convertido en una imagen pública de las víctimas del Asedio de Leningrado en la Unión Soviética de posguerra. En mayo de 1972, un monumento se construyó en su honor en Shatki, que más tarde fue ampliado a un monumento complejo. Un planeta menor descubierto en 1971 por la Unión Soviética fue llamado Tanya Sávicheva por la astrónoma Lyudmila Chernykh, que lo describió como “un gesto en su honor´´. Lo que la guerra hizo jamás se olvidará.

Archivo:Tanya Savicheva memorial plaque Saint Petersburg.JPG

Placa en recuerdo de Tanya en San Petersburgo

00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Un asteroide llamado Tania Sevicheva

El 29 de mayo de 1971, la astrónoma Lyudmila Ivanovna descubrió entre las orbitas de Marte y Jupiter un asteroide al que decidió llamar “Tanya” , en memoria de la niña Tatiana Savicheva y del millón de personas que perdieron la vida en el asedio de Leningrado en la 2º guerra mundial. Esta es su historia:

.


Entre los documentos presentados como prueba en los Juicios de Núremberg se encontraba una pequeña libreta que perteneció a la escolar Tania Sávicheva, de Leningrado. Hay fechas en seis páginas, con una muerte asociada a cada una. Seis páginas — seis muertes. Nada más, solo notas breves y concisas y una observación final:

  1. Zhenia murió el 28 de diciembre de 1941, a las 12:30 horas.
  2. La abuelita murió el 25 de enero de 1942, a las 3:00 p.m.
  3. Leka murió el 17 de marzo de 1942, a las 5:00 a.m.
  4. El tío Vasia murió el 13 de abril de 1942, 2 horas después de la medianoche.
  5. El tío Lesha el 10 de mayo de 1942 a las 4:00 p.m.
  6. La mamá el 13 de mayo de 1942 a las 7.30 a.m.
  7. Los Sávichev murieron.
  8. Murieron todos.
  9. Solo quedó Tanya.

Tatyana “Tanya” Sávicheva era la más joven de la familia de un panadero, Nikolái Rodiónovich Sávichev, y una costurera, Mariya Ignátievna Sávicheva. Su padre murió pronto, cuando Tatyana tenía solo seis años, dejando a Mariya Sávicheva con cinco hijos — tres niñas, Tania, Zhenia y Nina, y dos niños, Mijaíl y Leka. La familia planeó pasar el verano de 1941 en el campo, pero la invasión de la Unión Soviética por parte de Alemania el 22 de junio arruinó sus planes. Todos, excepto Mijaíl, que ya se había marchado, decidieron quedarse en Leningrado. Todos ellos trabajaron para apoyar al ejército. Mariya Ignátievna cosió los uniformes, Leka trabajó como cepillador en la Fábrica del Ministerio de Marina, Zhenia en la fábrica de munición, Nina en la construcción de las defensas de la ciudad. El tío Vasia y el tío Lesha sirvieron en la defensa antiaérea. Tanya, que entonces tenía solo once años, cavaba las trincheras y arrojaba fuera las bombas incendiarias.

An apartment destroyed by artillery fire. Author D. Trakhtenberg.

Un día Nina fue a trabajar y no regresó. La enviaron al lago Ladoga y después fue evacuada urgente. La familia no estaba consciente de esto y pensó que había muerto.

Children of besieged Leningrad. The poster says: “Warrior of the Red Army, save us!”

http://www.armchairgeneral.com/forums/showthread.php?t=75936

Tras unos días, en memoria de Nina, Mariya Ignátievna le dio a Tanya una pequeña libreta que había pertenecido a su hermana y que se convertiría después en el diario de Tatyana. Sólo entonces fue cuando Sávicheva tuvo un auténtico diario una vez, un cuaderno grueso en el que anotaba todo lo importante que le sucedía. Lo quemó cuando ya no había nada más para alimentar la estufa en invierno, pero conservó la libreta de su hermana.

El diario de Tanya Savicheva.

El primer registro tiene fecha de 28 de diciembre. Zhenia se levantaba cada día cuando aún no había amanecido. Caminaba siete kilómetros hasta la fábrica, en la que trabajó durante dos turnos cada día haciendo carcasas para minas. Después del trabajo donó su sangre.

Su débil cuerpo no pudo aguantar. Murió en la fábrica en la que trabajaba. En 1941.

Placa en honor de Tanya en San Petersburgo.

Posteriormente murió Yevdokiya Grigórievna, la abuela. Después el hermano de Tania, Leka. Y, uno tras otro, el tío Vasia y el tío Lesha. Su madre fue la última. Probablemente en ese momento Tania pasó las hojas e hizo la última anotación.

En agosto de 1942, 140 niños fueron rescatados de Leningrado y llevados a la aldea de Krasni Bor. Todos sobrevivieron… excepto Tania. Anastasiya Kárpova, una profesora en el orfanato de Krasni Bor, le escribió a Mijaíl, hermano de Tania, que fue afortunado por encontrarse fuera de Leningrado en 1941: “Tania está viva, pero no tiene buen aspecto. Un médico, que la visitó hace poco, dijo que está muy enferma. Necesita descanso, cuidados especiales, nutrición, un mejor clima y, lo más importante de todo, cariño maternal”.

En mayo de 1944 la enviaron al hospital de Shatkovski, en el que murió tan solo un mes después, el 1 de julio de 1944. A los 14 años.

Nina Sávicheva y Mijaíl Sávichev volvieron a Leningrado después de la guerra.

.

El diario fue presentado como prueba en los Juicios de Núremberg. El diario de Tania Sávicheva se exhibe ahora en el Museo de Historia de Leningrado, y una copia se exhibe en el Piskarevski Memorial Cemetery de San Petersburgo.

Archivado en: ARTÍCULOS, CITAS, Curiosidades, Europa, General, Mujeres de la Historia, Noticias de actualidad, OPINIONES, PERSONAJES

Trackback Uri






6 Ago 11

El más antiguo rollo de papiro conocido, rojo y negro h. 2.900 a.C.

The hieroglyphic name of Hemaka, highlighted in red.

El nombre jeroglifico de Hemaka, escrito en rojo.

“un rollo hecho de papiro conservado desde los antiguos dias del Reino Antiguo.

El más antiguo rollo de papiro conocido se encontró en la tumba de un alto oficial de la época del rey Den llamado Hemaka en Saqqara, y se fecha en la I Dinastía , h. 2900 a,C,

El jeroglífico para “rollo de papiro ” ya existía desde este periodo pero no se conocía ningún ejemplar y los más antiguos que se conocían eran de las

Dinastía IV y V.

Roemer, “The Papyrus Roll in Egypt, Greece, and Rome,” Eliot & Rose (eds) A Companion to the History of the Book [2007] 84).

Disco de esteatita hallado en la tumba. Mastaba de Saqqara nr,3035. Museo de El Cairo.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, CITAS, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri






27 Jul 11

ANKHESENPEPI II (también conocida como ANKHNESMERYRE II) (VI ª dinastía)

Pepi I se casó con dos hermanas, tanto Ankhnesmeryre como Ankhesenpepi , que tal vez es otra versión del mismo nombre.

Meryra Pepi I de Egipto

(a)

(b)

Nombre en jeroglíficos de Pepi II

La segunda de estas dos mujeres llevaban el del hijo que llamamos Pepi II.

Fue la esposa de Reyes Pepi I y Merenre Nemtyemsaf I , y la madre de Pepi II . Fue enterrada en Saqqara

Ankhenespepi en jeroglíficos
<
p p yo yo
> anx n
x
n
s

Ankhenespepi Ꜥ h n = s PPJ Pepi vive para su

Este hijo tuvo un reinado muy larga (algunos dicen que más de 90 años) y sólo tenía 6 años cuando llegó al trono después de la repentina muerte de un hermano mayor, II. Ankhesenmeryre puede haber actuado como su regente, posiblemente ayudado por su hermano, Djau.

Archivo: AnkhnesmeryreII-y-Son-PepiII BrooklynMuseum.png

La reina Ankhesenpepi y su hijo Pepi II,Museo de Brooklyn.Algunos han interpretado esta estatua como Ankhesenpepi I y su hijo Pepi II asumiendo el papel de la diosa Isis y su hijo Horus .

La prueba de su gobierno no es muy concluyente. Una inscripción y su imagen se encontró en el Sinaí, que la representa con un Uraeus en la frente , pero la identificación ha disputado. Representación de Ankhesenmerire II en Wadi Maghara (Sinaí) sg.Lepsius (Wikipedia)

Sus títulos como reina fueron:

La Grande del cetro- hetes (wrt-hetes), la que ve a Horus y Seth (m33t-hrw-stsh), Grande de alabanzas (wrt-hzwt), esposa del rey Mennefer-Meryre (hmt-niswt-mn-nfr-mry-r`), esposa del rey su amado (hmt-nisw meryt.f), Hija del dios (s3t-ntr), esta Hija del dios (s3t-ntr-wt), operadora del Grande (khtt-wr), Compañera de Horus (tist-hrw), Compañera de Horus (smrt-hrw).

Sin embargo, ahora se sabe que también era la reina principal de Merenre después de la muerte de Pepi I, su primer marido. En 1999/2000, los trabajos de excavación en su templo funerario de Saqqara dejaron al descubierto varios bloques de piedra con inscripciones de un título real desconocido para ella:

“[la] esposa del rey de la pirámide de Pepi I, esposa del Rey de la Pirámide de Merenre, Madre del Rey de la pirámide de Pepi II.” Ya que el templo fue construido bajo Pepi II, ya que se hace referencia al rey Pepi II, esto demuestra que Merenre casó con la Reina Ankhesenpepi II después de Pepi I murió. Merenre era sobrino de Ankhesenpepi II. Como el sur de Saqqara Piedradocumento, un documento inserto en los Anales de Pepi II, muestra que no hay período de corregencia bajo Pepi I y Merenre, lo que sugiere que Merenre y Ankhesenpepi II eran más bien los padres de Pepi II (en lugar de Pepi I), en particular desde este documento también se le asigna un reinado independiente de al menos una década antes de Merenre.

Después de que su hijo Pepi llegó al trono, Ankhesenpepi añadió los títulos de Madre del Rey de doble Men-ankh-Neferkare (mwt-niswt-biti-mn-kh ‘-NFR-k3-r `), la Madre del rey de los hombres-ankh- Neferkare (mwt-niswt-mn-kh ‘-NFR-k3-r `), y la madre del Rey (mwt-niswt).(Wikipedia)

Muerte y tumba

Lapirámide de Ankhesenpepi II en Saqqara se encontró y excavó en 1998.En ella se encontraron los primeros textos conocidos en la pirámide de una reina, refiriéndose a la reina madre, la construcción de la pirámide y el reinado de su hijo.

El el año 2000 se descubrió el cámara funeraria y los restos de la reina, una mujer de mediana edad, que habían sido dañados en la antigüedad y el sarcófago estaba incompleto.

Lista de Abidos
Templo de Sethy I. Abidos

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, CITAS, Curiosidades, General, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, Noticias de actualidad, PERSONAJES, PERSONALÍSIMO

Trackback Uri