26 nov 11

oooooooooooooooo

00000000000000000000La escritura cuneiforme se uso en promer lugar para escribir textos literarios.No empezó con propósito económico como aquí se dice.

oooooooooooooooo

oooooooooooooo

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,OPINIONES

Trackback Uri


7 Comentarios.

  • Susana dice:

    Señora Vázquez, he comprado su libro de Historia del mundo antiguo. Próximo Oriente y Egipto, Ed. Sanz y Torres de la primera edición Octubre 2003 y segunda edición Octubre 2007.
    En la página 444, en la imagen del Templo de Ramses II en Abu Simbel, se observa que la figura de uno de los faraones (en concreto la primera a la derecha) está dañada. Quizás le parecerá una chorrada, pero misteriosamente en el resto de imágenes consultadas en diferentes tipos de libros y a través de internet , explica que la primera figura a la izquierda está afectada con motivo de un terremoto. Le agradecería me aclarara éste punto. Reciba un saludo.
    Susana Alcalá.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    No se donde está el misterio. A lo mejor le han dado la vuelta a la diapositiva.
    Un saludo

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    O a lo mejor dicen izquierda-derecha en relación al espectador o desde el templo.
    Es frecuente esta equivocación al nombrar los monumentos simétricos.
    Un saludo

  • Arturo dice:

    La foto que aparece en la página 444 del libro de la doctora está al revés. Un error de impresión.
    La figura afectada por un terremoto está a la izquierda de la puerta de entrada.
    Un saludo

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Si. Y hay algunos más, ya señalados a la editorial.Muchas gracias. Pero no afectan en absoluto a la calidad del libro. No hay libro sin erratas. Y si no, prueben a hacer uno como los mios y lo verán…que es muy fácil criticar.
    Un saludo

  • Arturo dice:

    ¡Por favor, Doctora! En ningún momento fue mi intención criticar su libro. Perdóneme si le he dado esa impresión. Tengo los tres libros de Historia Antigua escritos por Vd. para la asignatura, he estudiado por ellos y me parecen unos libros estupendos que guardo con agrado en mi biblioteca. Simplemente quería indicar un detalle sin importancia por si Vd. no se había dado cuenta. Ese fue mi fallo.
    Un cordial saludo y reitero mis disculpas.

    P.S. Si lo cree conveniente considere este comentario como privado. Gracias

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    No se preocupe: Esto de los emails es tan impersonal que todos parecemos cabreados.
    Gracias por señalar el foto invertida, pero el libro tiene tantos datos y fotos que es totalmente imposible controlarlo todo. Y frases que me han cortado,…hasta faltas de ortografia me pusieron una vez en uno(javalí en un pie de foto en un de la Uned).
    Tengo las erratas señaladas por activa y por pasivo porque los alumnos suelen preocuparse como usted y me las envían año tras año. Y problema es que la editorial ni se inmuta, con lo que no puedo hacer nada.
    Gracias de todos modos. Y si ve mas fallos no me importa que me los diga, Yo los voy apuntando y con santa paciencia espero que algún dia me los corrijan
    Un saludo



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.