
Nombre de Horus: |
Meritra |
Nombre de Nebty: |
Satsejemnebtauy |
Nombre de Horus de Oro: |
Dyedetjau |
Nombre de Nesut-Bity: |
Sebekkara * |
Nombre de Sa Ra: |
Neferusobek *, Neferusobeksatra, Neferusobekshedti (b), Raneferusobek (a) |
Otros nombres: |
-más conocida como Merytre ( La mujer halcón, amada de Ra) y como Sobekneferu, (Bella del dios Sobek) |
|
Nombre zócalo Por los Autores Griegos: Skemiofris |
|
Otras Transcripciones de Su onomástica: Biknebudyedetjau, Dedetkhe, Djedetkhaw, Escemiofris, Kasobekre, Meretre, Meritre, Merytra, Merytre, Nefrusobek, Satsekhemnebettawy, Sebekkare, Sebeknefrura, Sebeknefrure, Shedetsobknofrura, Shedetsobknofrure, Sitsekhem, Skemiophr, Sobeknefru, Sobkenophr |
|
 |
(A) |
 |
(B) |
|
Localización de Su tumba: Mazghuna (?)
Amenemhet III gobernó con éxito desde hace 45 años, ampliando en gran medida el potencial agrícola del Fayum, y extendió su influencia en Nubia, el Sinaí y de Siria. Fue lel último gran soberano de la dinastía XII. Su sucesor fue un hijo o nieto llamado Amenemhet IV, que gobernó durante unos 8 o 9 años.
Sobeknefru era una medio- hermana de Amenemhet IV. Algunos han sugerido que ella era su esposa y otros que era un rival, pero no hay evidencia para apoyar cualquier afirmación. Es posible que comenzase como regente de un hijo recién nacido antes de reclamar el trono por derecho propio.
Por desgracia, sabemos muy poco acerca de su más allá del hecho de que ella realmente, comenzó a reinar, aunque sólo sea para 3 o 4 años. Manetón le menciona en su lista de los gobernantes de Egipto y que también aparece en el Canon de Turín. A Nilómetro Nubia data del 3 º año de su reinado y un sello cilíndrico que lleva su nombre y el título. Tres estatuas sin cabeza de ella fueron encontrados en el Fayum, y una parte del laberinto Amenemhet III se puede atribuir a ella.
Manetón informó que se había decidido hace tiempo en la 2 ª dinastía que una mujer podía ser rey, pero está claro que plantea problemas para los egipcios. Ellos estaban acostumbrados a pensar en términos de opuestos: luz y oscuridad, el bien y el mal, el orden y el caos, hombres y mujeres. No se podía muy bien haber uno sin el otro. Un rey necesitaba una reina, pero lo que se puede hacer con una reina reinante? Si ella se casó con uno podría suponer su marido se convertiría en rey, si no fuera así, ¿dónde estaba el componente masculino — lo contrario, sin la cual nada podría existir. En el idioma Inglés es bastante fácil de encontrar términos de género neutro para cada situación. El monarca palabra, por ejemplo, se refiere a un gobernante coronado, pero no especifica el sexo. No hay palabras de género neutro en la lengua egipcia. El no puede referirse a una persona, el título o en la oficina, sin revelar el género.
Sobeknefru parece haber tenido dudas en cuanto a cómo resolver este problema. Algunos artefactos tienen titulatura femeninos y masculinos que otros. Una de las estatuas muestran a su uso de una falda masculina sobre un cambio de sexo femenino. Por desgracia, ninguno muestra la cabeza y ya que ni su mamá ni su lugar de enterramiento se ha encontrado que no tenemos forma de saber qué aspecto tenía.
|
|
1782 - 1778
1805-1801 (Malek)
1799 a 1795 (Shaw)
1798/97-1794/93 (von Beckerath)
1790-1786 (Redford)
desde 1790 hasta 1785 (Grimal)
1787 hasta 1783 (Arnold)
1785 hasta 1781 (Dodson)
1763-1759 (Franke)
1760 hasta 1756 (Krauss)
 |
Sobekneferure (Nefrusobek)
- H MRIT-ra
- sat-SXM-NBT-Tawi
- bik (t)-PNN DDT xaw
- kA-SBK-ra ( Sak.37 )
- NFRW-sbk, NFRW-SBK-SDTI, NFRW-SBK-[sa] t ra (?), <ra>-NFRW-sbk (Tur .6.2 ) , Skemiophris (Man)

|
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Costumbres,Curiosidades,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Leyendas,MITOLOGÍA,Mujeres de la Historia,Noticias de actualidad,OPINIONES,PERSONAJES
Trackback Uri