17 May 11

AFPPor Fabrice Coffrini | AFPHace 53 minutos

Un diamante rosa muy raro debido a su extraordinaria pureza química, estimado entre 9 y 16 millones de dólares, ausente del mercado desde hace 30 años, será subastado este martes en Ginebra, en el marco de un remate de joyas organizado por la casa Sotheby’s.

El diamante, engastada en un anillo, fue certificado de color natural ‘fancy intense pink’ (’fantasía rosa intenso’) por el instituto estadounidense Gemological Institute of America (GIA), indicó un comunicado de la casa de subastas.

El diamante pertenece a una categoría (tipo IIa) a la que pertenecen solamente el 2% de los diamantes repertoriados, muy buscada por los coleccionistas y profesionales.

Según Sotheby’s, la belleza y la rareza del diamante se deben también a su forma y su tamaño esmeralda clásico.

El diamante, en manos de un coleccionista privado, será subastado al final de la tarde.

Descubiertos en India, los diamantes rosa fascinan a los coleccionistas. Entre los más célebres de la historia figuran el legendario Darya-i-Nur (Mar de luz) de la corona de Irán y el Hortensia, que pertenecía a la madre de Napoleón III.

En noviembre pasado, un diamante rosado había sido rematado en Ginebra por la suma de 46,16 millones de dólares, estableciendo un récord mundial para un diamante engastado en una joya. Creo que su propietaria es la Condesa viuda de Romanones, la misma dueña de la corona de esmeraldas de abajo.

OTRA JOYA EXCEPCIONAL.

Ginebra, 11 may (EFE).- Siete espléndidas joyas de la colección de Marie Aline Griffith, condesa viuda de Romanones y agente de los servicios secretos estadounidenses en Madrid durante la Segunda Guerra Mundial, serán subastadas el próximo martes por la firma Sotheby”s en Ginebra.

Griffith (1923, Nueva York) llevó una doble vida de aventura y glamour que la llevó a relacionarse con líderes internacionales, miembros de la aristocracia europea e incluso con estrellas de Hollywood a mediados del siglo XX, lo que la convirtió en un personaje de leyenda.

A los veinte años, según ella misma ha relatado, fue reclutada por la OSS -precedente de la CIA- y formada en la primera escuela de espionaje de Estados Unidos con la misión de vigilar a los nazis.

Ni su entrada en la alta sociedad española ni su matrimonio con Luis Figueroa y Pérez de Guzmán, conde de Quintanilla y futuro conde de Romanones, la alejaron definitivamente del servicio secreto de su país, para el que trabajó durante cuarenta años con el nombre en clave de ”Butch”.

Las joyas de Griffith que Sotheby”s sacará a subasta están por lo tanto impregnadas de la leyenda que la rodeó y que la llevaron a escribir varios libros inspirados en su experiencia y en las personalidades que conoció durante su fastuosa vida.

La pieza más suntuosa de la condesa es un collar de diamantes y esmeraldas, con pendientes, de los años sesenta y estimado entre los 100.000 y los 150.000 dólares (70.000-105.000 euros).

”Es un collar de esmeraldas y puede convertirse en una tiara, que es como la condesa lo utilizó mucho”, explicó a Efe el experto en joyas de Sotheby”s Olivier Wagner.

También con pendientes, la casa de subastas ofrecerá un collar de rubíes y diamantes de la década de los setenta y cuyo valor se estima entre 15.000 y 20.000 dólares (10.500-14.000 euros).

Un reloj de platino y esmeraldas, de una rara finura, que atestigua de la cercana relación entre la condesa de Romanones y la duquesa de Windsor también será puesto a la venta el día 17.

”Es una pieza excepcional de la colección de la condesa de Romanones que inicialmente estaba en la de la duquesa de Windsor, que la recibió en 1936 por su tercer año de matrimonio y se la dió como presente a la condesa”, señaló Wagner.

”Es una joya muy elegante que en su tiempo era de vanguardia”, agregó. Su precio estimado es de 50.000 a 70.000 dólares (35.000-49.000 euros).

Además de las joyas de Marie Aline Griffith, Sotheby”s subastará un importante lote de joyas que incluye varias de origen aristocrático.

Es el caso de una tiara de esmeraldas y diamantes, la más importante de su tipo en salir a subasta en tres décadas, que ha sido valorada entre 5 y 10 millones de dólares (de 3,5 a 7 millones de euros).

También llaman la atención unos pendientes en zafiro y diamante, hechos por Cartier en 1950 y que regresan al mercado a un precio entre 40.000 y 60.000 dólares (28.000-42.000 euros) tras haber formado parte, hace veinticinco años, de una famosa venta de joyas de la duquesa de Windsor.

Aquella subasta conserva aún hoy el récord como la venta de mayor valor jamás realizada de joyas pertenecientes a un solo propietario.

Subastarán siete espléndidas joyas de la célebre condesa de Romanones

Ginebra, (EFE).- Siete espléndidas joyas de la colección de Marie Aline Griffith, condesa viuda de Romanones y agente de los servicios secretos estadounidenses en Madrid durante la Segunda Guerra Mundial, serán subastadas el próximo martes por la firma Sotheby’s en Ginebra.

http://noticias.diariodebergantinos.es/2.0/5/60/1122411/Videos-del-Dia/Subastaran-siete-esplendidas-joyas-de-la-celebre-condesa-de-Romanones.html

Griffith (1923, Nueva York) llevó una doble vida de aventura y glamour que la llevó a relacionarse con líderes internacionales, miembros de la aristocracia europea e incluso con estrellas de Hollywood a mediados del siglo XX, lo que la convirtió en un personaje de leyenda.

A los veinte años, según ella misma ha relatado, fue reclutada por la OSS -precedente de la CIA- y formada en la primera escuela de espionaje de Estados Unidos con la misión de vigilar a los nazis.

Ni su entrada en la alta sociedad española ni su matrimonio con Luis Figueroa y Pérez de Guzmán, conde de Quintanilla y futuro conde de Romanones, la alejaron definitivamente del servicio secreto de su país, para el que trabajó durante cuarenta años con el nombre en clave de “Butch”.

Las joyas de Griffith que Sotheby’s sacará a subasta están por lo tanto impregnadas de la leyenda que la rodeó y que la llevaron a escribir varios libros inspirados en su experiencia y en las personalidades que conoció durante su fastuosa vida.

La pieza más suntuosa de la condesa es un collar de diamantes y esmeraldas, con pendientes, de los años sesenta y estimado entre los 100.000 y los 150.000 dólares (70.000-105.000 euros).

“Es un collar de esmeraldas y puede convertirse en una tiara, que es como la condesa lo utilizó mucho”, explicó a Efe el experto en joyas de Sotheby’s Olivier Wagner.

También con pendientes, la casa de subastas ofrecerá un collar de rubíes y diamantes de la década de los setenta y cuyo valor se estima entre 15.000 y 20.000 dólares (10.500-14.000 euros).

Un reloj de platino y esmeraldas, de una rara finura, que atestigua de la cercana relación entre la condesa de Romanones y la duquesa de Windsor también será puesto a la venta el día 17.

“Es una pieza excepcional de la colección de la condesa de Romanones que inicialmente estaba en la de la duquesa de Windsor, que la recibió en 1936 por su tercer año de matrimonio y se la dio como presente a la condesa”, señaló Wagner.

“Es una joya muy elegante que en su tiempo era de vanguardia”, agregó. Su precio estimado es de 50.000 a 70.000 dólares (35.000-49.000 euros).

Además de las joyas de Marie Aline Griffith, Sotheby’s subastará un importante lote de joyas que incluye varias de origen aristocrático.

Es el caso de una tiara de esmeraldas y diamantes, la más importante de su tipo en salir a subasta en tres décadas, que ha sido valorada entre 5 y 10 millones de dólares (de 3,5 a 7 millones de euros).

También llaman la atención unos pendientes en zafiro y diamante, hechos por Cartier en 1950 y que regresan al mercado a un precio entre 40.000 y 60.000 dólares (28.000-42.000 euros) tras haber formado parte, hace veinticinco años, de una famosa venta de joyas de la duquesa de Windsor.

Aquella subasta conserva aún hoy el récord como la venta de mayor valor jamás realizada de joyas pertenecientes a un solo propietario.

EFE

Foto: Sotheby’s

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Curiosidades, Diamante y joyas

Trackback Uri



Dejar un comentario