Ptolomeo VIII | |
---|---|
Faraón de la Dinastía Ptolemaica, sucesora de Alejandro Magno | |
![]() Ptolomeo VIII. Didracma de plata |
|
Reinado | 170 a 163 a. C. (en primer período) 145 a 116 a. C (en segundo período) |
Nacimiento | 182 a. C. |
Fallecimiento | 26 de junio de 116 a. C. |
Predecesor | Ptolomeo VI y Cleopatra II (en primer período) Ptolomeo VII y Cleopatra II (en segundo período) Cleopatra II (en tercer período) y vino tutanjamon y los mato a todos |
Sucesor | Ptolomeo VI y Cleopatra II (en primer período) Cleopatra II (en segundo período) Ptolomeo IX y Cleopatra III (en tercer período) |
Consorte | Cleopatra II |
Ptolomeo VIII Evérgetes (Benefactor ) II (Griego: Πτολεμαίος H’ Ευεργέτης B’ Φύσκων) (182 – 26 junio de 116 a. C.), apodado Fiscón ( el barrigudo) por su obesidad, fue uno de los últimos faraones de la Dinastía Lágida o Ptolemaica de Egipto entre 170 - 163 a. C. y 145 - 116 a. C. (BiografíaBase de Wikipedia, arreglada).
Bibliografia Vázquez Hoys, A.Mª: Grecia desde el siglo IV.Alejandro Magno.El Helenismo. CU 118,tomo II.Madrid,UNED, 1994; id. El Mediterráneo hasta Roma. Ed.Sanz y Torres, Madrid , 2000.
TRES HERMANOS ASOCIADOS AL TRONO
En 170 a. C. fue asociado al trono junto a sus hermanos Ptolomeo VI Filometor y Cleopatra II (también esposa de este último).
INVASIÓN SELEÚCIDA: PTOLOMEO VI
El mismo año Antíoco IV Epífanes rey de la Dinastía Seleúcida de Siria, invadió Egipto, pero permitió que Ptolomeo VI Filometor, hijo de Ptolomeo V y Cleopatra I siguiera siendo titularmente faraón.
Ptolomeo VI Filometor (181-145 a.C.).Wikipedia.
DISENSIÓN DE ALEJANDRÍA: PTOLOMEO VIII
Sin embargo, los numerosos y variados habitantes de Alejandría no aceptó la decisión y proclamó rey a su hermano Fiscón con el nombre de Ptolomeo VIII.
PACTO DE LOS 3 HERMANOS. FILOMETOR PIDE AYUDA A ROMA
Después que Antioco dejara Egipto (169 a. C.), Evergetes acordó gobernar conjuntamente con su hermano mayor Ptolomeo VI Filometor y con Cleopatra II. Este pacto provocó continuas intrigas, perdurando hasta octubre de 164 a. C., cuando Filometor fue a Roma para obtener el apoyo del Senado, viaje que resultó poco útil, pues Fiscon no era popular, y en mayo de 163 a. C. los dos hermanos acordaron un reparto que dejó a Fiscon al mando de Cirenaica.
REPARTO DE EGIPTO
Aunque el pacto duró hasta la muerte de Filometor, en 145 a. C., no cesaron las intringas. Fiscon convenció al Senado en apoyar sus pretensiones en Chipre, pero Filometor lo rechazó, y después de la fracasada tentativa de Fiscon para conquistar la isla, en 161 a. C., el Senado envió embajadores a la residencia de Filometor.
EL TESTAMENTO DE FISCÓN DEJANDO LA CIRENAICA A ROMA
Alrededor de 156/155 a. C. Filometor intentó asesinar a Fiscon, pero no lo consigió, y Fiscon viajó a Roma, mostró las cicatrices de las heridas que había recibido en la tentativa y a pesar de la oposición de Catón el Viejo, recibió el apoyo del Senado y recursos para otro intento de conquistar Chipre. Una inscripción registra que Fiscon habría legado Cirenaica a Roma si él moría sin descendencia, un hecho no mencionado en ningún registro literario.
FILOMETOR PERDONA A FISCÓN
La segunda tentativa contra Chipre también fracasó, y Filometor capturó a Fiscon, pero lo perdonó, le ofreció la mano de su hija, Cleopatra Tea, y envió apoyos a Cirenaica.
INTENTO DE MATRIMONIO DE FISCÓN CON CORNELIA, MADRE DE LOS GRACO
En el año 153 a. C., pretendió en matrimonio a Cornelia, Hija de Publio Cornelio Escipión el Africano y Madre de los Gracos (Tiberio y Cayo). Cornelia, rechazó casarse con el rey de Egipto, pues prefería consagrarse a la educación de sus hijos tras haber enviudado de Tiberio Sempronio Graco.
MUERTE DE FILOMETOR. PROCLAMACIÓN DE PTOLOMEO VII NEOFILOPATOR
Cuando Filometor muere en la campaña de Siria contra Alejandro Balas, en 145 a. C., Cleopatra II proclama rey a su hijo Ptolomeo VII Neo Filopator.
ASESINATO DE CLEOPATRA II
Pero Fiscon retorna, y propone el casamiento y reinado conjuntos a su hermana Cleopatra II.
REINADO DE PTOLOMEO VIII
A continuación compartió el trono como “Ptolomeo VIII Evergetes II”, y rememorando deliberadamente el nombre su antepasado, Ptolomeo III Evergetes, se proclamó faraón en 144 a. C.
Fiscon cobró venganza contra los judíos e intelectuales de Alejandría que se le habían opuesto, ordenando purgas y expulsiones masivas que incluyeron a personajes como Aristarco de Samotracia y Apolodoro, quedando Alejandría como una ciudad muy diferente.
CASADO CON DOS CLEOPATRAS, MADRE E HIJA
En aquel tiempo se casó con Cleopatra III, la hija de su esposa, sin divorciarse previamente de Cleopatra II, que enfureció.
Cleopatra II y III, templo de Kom Ombo.Wikipedia
![]() |
|
![]() |
Cleopatra en caracteres jeroglíficos y cartucho real.
NUEVA GUERRA
, y por 132-131 a. C. los ciudadanos de Alejandria se amotinaron incendiando el palacio real. Fiscon, Cleopatra III y sus hijos huyeron a Chipre.
A la vez Cleopatra II proclamó rey a su hijo, de 12 años de edad (también hijo de Fiscon), Ptolomeo Menfita. Fiscón capturó al niño y lo asesinó, enviando su cuerpo desmembrado a Cleopatra.
GUERRA CIVIL
La consiguiente guerra civil enfrentó a Cleopatra y la población de Alejandria contra la del campo, que apoyaba a Fiscon. Cleopatra II ofreció el trono de Egipto a Demetrio II Nicator, pero él no pudo conquistar más que Pelusio, y en 127 a. C. Cleopatra II huyó a Siria, saliendo de Alejandria.
Cleopatra II, después de numerosas intrigas, acabó en Egipto en 124 a. C., y por esa época Fiscon organizó que su segunda hija de Cleopatra III, Cleopatra Trifaena, se casarse con Antíoco VIII Grifo. Una amnistía formal se decretó en 118 a. C., pero fue insuficiente para consolidar la gobernación, y los romanos pronto estarían obligados a intervenir, poco tiempo después de su muerte, acaecida en 116 a. C.
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Curiosidades, General, H. Egipto, H. Roma, HISTORIA ANTIGUA, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, OPINIONES, PERSONAJES
Trackback Uri