Astrónomos estadounidenses informaron el miércoles sobre el hallazgo de un planeta del tamaño de la Tierra que consideran podría ser habitable, en la órbita de una estrella cercana, y afirmaron que podría haber muchos más planetas como éste en el espacio. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado
Noticias relacionadas
- Descubren el primer planeta potencialmente habitable fuera del Sistema Solar
- China lanza su segunda sonda lunar en 61 aniversario de la República Popular
- El cosmonauta Skvortsov se sintió decepcionado al aplazarse el desenganche de la Soyuz
- La Soyuz TMA-18, con tres tripulantes, regresa a la Tierra al segundo intento
- Más noticias sobre Astronomía
El planeta, hallado por astrónomos de la Universidad de California Santa Cruz (UCSC) y el instituto Carnegie de Washington, está en órbita en el medio de una “zona habitable” alrededor de la estrella roja enana ‘Gliese 581′, lo que significa que podría haber agua en su superficie.
El agua líquida y la atmósfera son necesarios para que un planeta pueda potencialmente tener vida, aunque tal vez no sea un lugar muy agradable para vivir, dijeron los científicos.
Los científicos determinaron que el planeta, al que llamaron ‘Gliese 581g’, tiene una masa de tres a cuatro veces la de la Tierra y un período orbital de poco menos de 37 días.
Su masa indica que es probablemente un planeta rocoso y tiene suficiente gravedad para tener una atmósfera, según Steven Vogt, profesor de astronomía y astrofísica en la UCSC y uno de los líderes del equipo que descubrió el planeta.
Si ‘Gliese 581g’ tiene una composición rocosa similar a la de la Tierra, su diámetro sería de 1,2 a 1,4 veces el de la Tierra, dijeron los investigadores.
La gravedad en la superficie sería igual o un poco mayor a la de la Tierra, lo que significa que una persona podría andar de pie fácilmente sobre este planeta, dijo Vogt.
Gliese 581g fue descubierto por científicos que trabajan en el Lick-Carnegie Exoplanet Survey, que desde hace 11 años observan la estrella roja enana Gliese 581, ubicada a sólo 20 años luz de la Tierra.
Filed under: General
Trackback Uri