The Moscow Mathematical Papyrus, the older of the two best-known mathematical papyri along with the larger Rhind Mathematical Papyrus (noticed in this database), is also called the Golenischev Mathematical Papyrus after its first owner, Egyptologist Vladimir Goleniščev, who in 1909 sold his huge collection of Egyptian artifacts to Pushkin State Museum of Fine Arts in Moscow, where the papyrus is preserved today.
“Based on the palaeography of the hieratic text, it probably dates to the Eleventh dynasty of Egypt. Approximately 18 feet long and varying between 1 1/2 and 3 inches wide, its format was divided into 25 problems with solutions by the Soviet Orientalist Vasily Vasilievich Struve in 1930″ (Wikipedia article on Moscow Mathematical Papyrus, accessed 09-11-2009).
-
El Papiro Matemático de Moscú, es junto con el de Papiro Rhind el más importante documento matemático del antiguo Egipto.
volumen de pirámide truncada.
Fue comprado por Golenishchev en el año 1883, a través de Abd-el Radard, una de las personas que descubrió el escondite de momias reales de Deir el-Bahari. Originalmente se le conocía como Papiro Golenishchev pero desde 1912, cuando fue a parar al Museo de Bellas Artes de Moscú (nº 4576), se conoce como Papiro de Moscú.
Con cinco metros de longitud y tan sólo ocho centímetros de anchura consta de 25 problemas matemáticos, aunque algunos se encuentran demasiado dañados para poder ser interpretados. El papiro fue escrito en escritura hierática en torno al 1890 a. C., durante la dinastía XII, (OJO EN EL TEXO INGLES PONE UNDECIMA -11 ) por un escriba egipcio desconocido, que no era tan meticuloso como Ahmes, el escriba del Papiro Rhind. Se desconoce el objetivo con el que fue escrito.
De los 25 problemas de que consta hay dos que destacan sobre el resto; son los relativos al cálculo del volumen de una pirámide truncada (problema 14º), y el área de una superficie parecida a un cesto (problema 10º). Este último es uno de los problemas más complicados de entender, pues no es clara la forma, y si la figura buscada fuese un cesto o un hemisferio entonces sería el primer cálculo de tal superficie conocido.
En el problema 14º del papiro de Moscú se pide calcular el volumen de un tronco de pirámide de base cuadrangular. El escriba egipcio expone los pasos: eleva al cuadrado 2 y 4 (t², b²), multiplica 2 por 4 (tb), suma los anteriores resultados (t² + b² + tb), y multiplica por un tercio de 6 (h/3); finaliza diciendo: «ves, es 56, lo has calculado correctamente». En notación algebraica moderna sería: V = h (t² + b² + tb) / 3
-
-
- Papiros egipcios sobre matemáticas. : Buenos links
- Las matemáticas en Egipto.
-
Papiro Matemático Rhind
-
- Otro ejemplo de Papiro es el de Moscú: La parte inferior de la imagen es la transcripción de la parte superior. (Foto de la WEB de la Universidad de St Andrews)
Y si queréis jugar a “magos”. matemáticos …visitad esta página:
www.divulgamat.net/…/ sorpresaDet.asp?Id=4
Filed under: Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Curiosidades,General,H. Egipto,HISTORIA ANTIGUA
Trackback Uri