Hay noticias históricas que parecen de chiste,pero que son realidad.Por ejemplo esta que tiene por protagonista a un Papa y al Cometa Halley,que tiene el raro honor de haber sido excomulgado.
El cometa Helley en el tapiz de Bayeux,Francia
El Cometa Halley, -oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 75-76 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años. Es uno de los mejores conocidos y más brillantes de los cometas de “periodo corto” del cinturón de Kuiper. Se le observó por última vez en el año 1986 en las cercanías de la órbita de la Tierra, se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061. Aunque existen otros cometas más brillantes, el Halley es el único cometa de ciclo corto que es visible a simple vista, por lo que del mismo existen muchas referencias de sus apariciones, siendo el mejor documentado.
El cometa Halley,Wikipedia.
EL PAPA QUE EXCOMULGÓ A UN COMETA:¿LEYENDA O REALIDAD?
Calixto III (Torreta de Canals, actual barrio de Canals, Reino de Valencia, 31 de diciembre de 1378 – Roma, Estados Pontificios, 6 de agosto de 1458) fue el Papa número 209 de la Iglesia Católica, desde 1455 a 1458.
El Papa Calixto III
Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa como Bos pascens (‘El buey que pace’), cita que hace referencia al escudo de armas de su familia, los Borgia, en el que aparece un buey dorado paciendo.
Entre sus méritos está, en el año 1456 el que excomulgó al Cometa Halley por considerarlo un un emisario del mal.
Según una versión conocida por primera vez en una biografía póstuma, y luego embellecida y popularizada por el matemático francés del siglo XVIII Pierre-Simon Laplace, Calixto III habría excomulgado al cometa Halley en 1456, con ocasión de su aparición sobre Europa.
La razón de la curiosa medida estaría fundamentada en la tradicional creencia en los cometas como símbolo de mal agüero, que en particular en aquella oportunidad lo sería contra los defensores cristianos de la ciudad de Belgrado, sitiada por los otomanos.
Esta versión, sin embargo, carece de sustento histórico firme. La bula de Calixto III del 29 de junio de 1456, en donde solicita las oraciones de los fieles para el triunfo de la Cruzada, ni siquiera menciona al cometa. Para el 6 de agosto de 1456, cuando el sitio de la ciudad fue roto por los defensores, hacía varias semanas que el cometa había dejado de ser visible.
¿Buey,burro o simplemente supersticioso u hombre de su época?.¿Realidad o leyenda malintencionada?…
Filed under: Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Costumbres,Cristianismo,Curiosidades,General,Hombres de la Historia,Leyendas,Magia y ritos antiguos y actuales,PERSONAJES,Supersticiones-creencias
Trackback Uri
[...] http://www.bloganavazquez.com/ Compártelo Publicado en Visto en la [...]