Gorgo y Leónidas de Esparta
Gorgo (en griego Γοργώ, Gorgô), nacida en 506 a. C., fue la hija del rey de Esparta Cleómenes I y esposa del rey Leónidas I. Fue de las escasas mujeres griegas en tener un activo papel político en la época clásica y la más conocida de las mujeres espartanas.
Fue la única en ser hija de un rey de Esparta, esposa de un rey de Esparta y madre de un rey de Esparta.
Contenido[ocultar]
|
Biografía
A la edad de ocho o nueve años, Gorgo asistió a la audiencia de Aristágoras de Mileto, enviado por las ciudades griegas de Jonia para persuadir a Esparta de mantener su revuelta contra el Imperio persa. Cuando Aristágoras ofreció a Cleómenes una fuerte suma para decidirse, ella intervino para decir: «Causará tu pérdida, mi padre, este miserable extranjero, si no te apresuras a expulsarlo de casa».[1] [2]
Luego, se casó con su tío, Léonidas, futuro héroe de Termópilas.[3] Cuando Demarato, en el exilio junto a Jerjes I, quiso prevenir a los griegos de la amenaza que pesaba sobre ellos, envió un mensaje secreto a Esparta, bajo la forma de una tabla de cera. Fue Gorgo quien tuvo la idea de hacer rascar la cera, revelando así el verdadero mensaje grabado sobre la madera. No se precisa si leyó o no el mensaje. Según otras anécdotas -que conciernen a ella misma o las mujeres espartanas en general- parece que supiera leer.
Teatro de la Antigua Esparta.Al fondo el monte Taigeto.
Una anécdota contada por Plutarco ilustra la importancia de la maternidad en el papel jugado por las mujeres en Esparta:
- «Habiendo sido interrogada por una mujer del Ática: «¿Por qué sois las únicas, vosotras las laconias, que mandáis a los hombres?», «Es porque, contestó, somos las únicas que damos a luz a verdaderos hombres».[4]
Véase también
- Otras célebres mujeres espartanas: Quilonis, Cratesicleia, Cinisca
- La mujer en la Antigua Grecia.
Bibliografía
- (en italiano) Annalisa Paradiso, « Gorgo, la Spartana », in Grecia al femminile, éd. Nicole Loraux, Bari, 1993, p. 107–122 ;
- Sarah B. Pomeroy, Spartan Women, Oxford University Press, 2002 (ISBN 0-19-513067-7).
] Notas
Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Cultura clasica,Curiosidades,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA,Hombres de la Historia,Mujeres de la Historia,OPINIONES,PERSONAJES
Trackback Uri
Hola, perdona, he entrado aquí por accidente al pararse un mosquito en la pantalla de mi móvil mientras hablaba, echaré un vistazo a tu blog, [el mosquito ha muerto, lo he chafado]
Jesús, la excusa del mosquito en la pantalla del móvil está muy vista. ¡Pero si no hay nada malo en que te guste la historia antigua! ¡Sal del armario ya, je je!