28 Abr 10

A veces la realidad supera la ficción.Y el cíclope Polifemo existió.

Pudo ser producto de una malformación, simplemente.

http://www.elhuevodechocolate.com/images/polifemo.jpg

El cíclope Polifemo.

En la mitología griega, Polifemo (en griego antiguo Πολύφημος Polyphêmos, ‘de muchas palabras’) es el más famoso de los cíclopes, hijo de Poseidón y la ninfa Toosa. Se le suele representar como un gigante barbudo con un solo ojo en la frente y las orejas puntiagudas de un sátiro.

En el canto IX de la Odisea de Homero, una partida de reconocimiento encabezada por Odiseo, el héroe de la Guerra de Troya, llegó a la isla de los Cíclopes y se aventuró en una gran cueva. En ella entraron y empezaron a darse un banquete con la comida que allí había. No sabían que dicha cueva era el hogar de Polifemo, quien pronto se topó con los intrusos y los encerró en ella. Entonces empezó a devorar a varios de ellos, pero Odiseo urdió un astuto plan para escapar.

Para hacer que Polifemo se confiase, Odiseo le dio un barril lleno de vino muy fuerte sin aguar. Cuando Polifemo le preguntó su nombre, Odiseo le dijo que se llamaba ουτις outis, un nombre que puede traducirse como «Ningún hombre» o «Nadie».

Cuando el gigante, borracho, cayó dormido, Odiseo y sus hombres tomaron una lanza fraguada y la clavaron en el único ojo de Polifemo. Éste empezó a gritar a los demás cíclopes que «Nadie» le había herido, por lo que entendieron que Polifemo se había vuelto loco, llegaron a la conclusión de que le había maldecido un dios, y por tanto no intervinieron. Por la mañana, Odiseo ató a sus hombres y a sí mismo al vientre de las ovejas de Polifemo. Cuando el cíclope llevó a las ovejas a pastar, palpó sus lomos para asegurarse de que los hombres no las montaban, pues al estar ciego no podía verlos. Pero no palpó sus vientres, así huyeron los hombres.

Odiseo escapa de la cueva de Polifemo. Cerámica de figuras negras c. 500 a. C.(Wikipedia)

Cuando las ovejas (y los hombres) ya estaban fuera, Polifemo advirtió que los hombres ya no estaban en su cueva. Cuando se alejaban navegando, Odiseo gritó a Polifemo jactándose de que «¡No te hirió nadie, sino Odiseo!» Desafortunadamente, no sabía que Polifemo era hijo de Poseidón, dios de quien ya se había ganado su enemistad al profanar su templo en Troya e idear el saqueo de la ciudad, cuyos habitantes tenían a Poseidón gran estima (aunque Poseidón había luchado bastante tiempo del lado de los griegos según la Ilíada). Polifemo lanzó entonces una maldición sobre Odiseo, junto con una pesada roca que cayó tras el barco; debido a esto, Poseidón causó gran cantidad de problemas a Odiseo durante todo el resto de su viaje.

Polifemo en El Cíclope de Eurípides ]

Esta historia de la Odisea se cuenta más humorísticamente en el único drama satírico conservado de Eurípides, titulado El Cíclope, en el que se atribuye al monstruo una tendencia homosexual.

Polifemo en la Eneida de Virgilio

En el libro III de la Eneida, Eneas y sus compañeros, tras ser despedidos por Héleno y navegar desde Epiro hasta Sicilia, se encontraron con Aqueménides, un desventurado compañero de Odiseo, abandonado en la isla de los Cíclopes. Luego de escuchar sus súplicas de socorro y ceder ante éstas, fueron descubiertos por Polifemo que, con un pavoroso clamor —que conmovió el océano— advirtió de la presencia de los intrusos al resto de los cíclopes. Aterrorizados, Eneas, Aqueménides y el resto de la tripulación, lograron por fin escapar con ayuda de los vientos.

Este personaje mitológico tenía un solo ojo y su cabeza deforme era parecida a la de este bebé.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Cultura clasica, Curiosidades, General, H. Grecia, H. Roma, HISTORIA ANTIGUA, Hispanoamerica, Leyendas, MITOLOGÍA, PERSONAJES, R. Grecia, RELIGIONES ANTIGUAS, Supersticiones-creencias

Trackback Uri



Dejar un comentario