- La importancia del agua en las civilizaciones antiguas: GreciaAna María Vázquez HoysTecnología del agua, ISSN 0211-8173, Año nº 26, Nº 276, 2006, pags. 92-106
79.”Grecia. Un universo de agua”. Revista Tecnología del agua, año XXVVI, septiembre 2006, Quilton Sociedad Anónima, Bilbao-Barcelona. España, pp.92-106
(Leer todo el articulo)
El mar como camino
El mundo griego encontró en el
mar a sus grandes competidores comerciales:
los fenicios. Ambos pueblos
fueron los grandes navegantes
de la antigüedad. También griego
fue Mandrocles de Samos, que dominó
el Helesponto, convirtiendo
en el siglo VI a.C. un camino de
agua en un camino hecho a base de
barcas unidas.
Heródoto narra cómo construyó
este puente sobre el Bósforo utilizado
por el rey persa Jerjes para perpetrar
la invasión de Grecia. Al llegar
al Helesponto (actuales Dardanelos)
Mandrocles construyó su
plataforma apoyada en barcas, por
la que desfilaron los 100.000 guerreros
persas (Heródoto, con evidente
exageración, fija el número
en cinco millones). El puente, en
Abydos (actual Canakkale), se extendía
a lo largo de 1.600 metros.
Cada barca estaba perfectamente
sujeta a las contiguas sosteniendo el
tablero del puente. Como el mar no
estuvo quieto en los primeros días,
cuenta Heródoto que el rey lo hizo
azotar como castigo, pero premió
generosamente a Mandrocles.
Los precursores en técnicas
hidráulicas
Pero muchos siglos antes, los ingenieros
minoicos ya fueron auténticos
expertos en el dominio de las
El agua ha condicionado el pasado de la civilización griega. Geográficamente, este territorio se divide
entre el continente (cultura helénica), las islas (cultura cicládica) y Creta (cultura minoica), cuyo lazo de
unión es el mar.
Filed under: General
Trackback Uri