Hattussa (Boghazkoy)
http://mundosinvisibles.blogspot.com/2008/08/hattussa-boghazkoy-v.html
Antigua capital de los hititas se encuentra en la zona centro-oriental de Anatolia, siendo actualmente conocida como Boghazkoy o Boghazkale.
La ciudad ocupada desde finales del III milenio a.C., en el siglo XIX a.C. albergaba una antes una colonia de mercaderes asirios(Karum de Kanesh).
Fue hacia el año 1650 a.C. cuando el rey hitita la eligió como capital, cambiándole el nombre por el de Hattussas.
Esta ciudad funcionó como punto de importancia estratégica en las rutas de Anatolia. Hattusas estaba situada sobre un promontorio entre dos brazos del río Budakozu. Ciudad fortificada, estaba rodeada en todos sus lados por murallas ciclópeas, en las que se abrían diversas puertas con animales esculpidos, considerados protectores. La ciudadela principal estaba enclavada en una cumbre llamada Buyukkale.
Integran el conjunto además la Ciudad baja -con el gran templo del dios del tiempo de Hatti- y la Ciudad alta, que incluía numerosos templos. Hacia el 1200 a.C. la ciudad fue destruida y abandonada, siendo de nuevo ocupada hacia el siglo VII a.C., en época frigia, momento en el que recibió el nombre de Pteria.
Archivado en: General
Trackback Uri
¿Es necesario salir en todas las fotos para que sepamos que usted estuvo allí?
Por mi si. Son mis fotos y hago lo que quiero.¡Faltaría más¡. Pon tu las tuyas donde te de la gana…
Pues me parece perfecto que aparezca usted; al fin y al cabo, es su página. Además, saber que ha estado allí ofrece garantías sobre su conocimiento de los lugares, que no es unicamente bibliográfico.
Exacto,Pilar. Hay quien confunde la preparacion y el conocimiento con el exhibicionismo. Menos mal que paso…
Un saludo
muy interesante
un gran saludo y excelente blog
Gracias.Un saludo
Es impresionante. Estudiando la asignatura, he descubierto esta civilización que desconocía. ¿La ciudad está reconstruida?
Un saludo
Si ves mi manual verás las fotos mias en el Gran Templo D y en la muralla.Obviamente NO está reconstruida.
Un saludo