http://farm3.static.flickr.com/2187/2153206601_f11d6f2fff_o.gif
3.Larsa (Tell as-Senkereh)
4. Sippar (Tell Abu Habbah)
Sippar (Zimbir in sumerio, Sippar en asirio-babilonio, es el nombre de dos ciudades cercanas de la Baja Mesopotamia situadas en la orilla oriental del río Éufrates, al noroeste de Babilonia, unos 60 Km.,en el actual Iraq, separadas por apenas siete kilómetros.
Ambas ciudades tuvieron diversos nombres a lo largo de su historia si bien se ha conservado generalmente la referencia a su divinidad principal para diferenciarlas. De este modo tenemos, pues, “Sippar del dios-sol Shamash” (actual Abu Habbah) y “Sippar de la diosa Annunitu” (actual Tell ed-Dêr). Sippar es citada genéricamente en el Antiguo Testamento con el nombre de Sepharvaim.
Las inscripciones mencionan otras dos Sippar: una de ellas es “Sippar del Paraíso”, que podría hacer referencia a un barrio adicional de la ciudad. Es también posible que una de estas denominaciones pueda ser identificada con Agadé o Akkad, la capital del primer Imperio semítico de Sargón I,mucho antes de la existencia misma de Babilonia ciudad, pero en la zona que siglos más tarde SÍ se denominó “Babilonia”.
El rey Nabu-apla-iddina frente al dios-sol Shamash(Utu en sumerio). Museo Británico, Londres, UK.Parte de arriba y completa
Por tanto, hay que distinguir:
-A.Babilonia ciudad: A partir más o menos del final del II milenio
-B.Zona de Babilonia=Norte de la Baja Mesopotamia primero y después toda Mesopotamia sur.
Cono de arcilla con inscripción conmemorativa de la construcción de
las murallas de Sippar.Museo del Louvre,Paris, AO3277,Wikipedia.(español).Hammurabi clay cone from Sippar at Louvre(Wikipedia ingles)
![]() |
|
. |
El yacimiento de Sippar está situado en un área usada para cultivos
La ciudad de Sippar es mencionada como una de las más antiguas de Mesopotamia en la Lista Real Sumeria. Según ésta, habría sido la cuarta ciudad en ejercer la realeza, la penúltima antes del Diluvio. Su dinastía constaría de un único monarca, Enmenduranna, que habría reinado 21.000 años. Los niveles arqueológicos más antiguos de las dos ciudades que llevan el nombre de Sippar no son, sin embargo, conocidos, por lo que la arqueología no puede confirmar la antigüedad de las mismas.
Historia
1174 a.C.: Sippar es saqueada por el rey elamita , Kurit-Nahhunte.
890: El rey de Babilonia, Nabu-apla-iddina, reconstruye el templo de Shamash.
Fines del s.VIII a.C.: El rey Nabopolassar restaura el templo de Shamash.
Cabeza de maza de piedra,Museo Británico
Sippar (Sumerian Zimbir, meaning: “bird city”), was an ancient Sumerian and later Babylonian city on the east bank of the Euphrates, some 60 km north of Babylon, in what is now Tell Abu Habbah, Iraq.
It was divided into two parts, “Sippar of the Sun-god” and “Sippar of the goddess Anunit“, the former of which was discovered by Hormuzd Rassam in 1881 at Abu Habba, c. 30 km southeast of Baghdad.
Sippar is called Sepharvaim in the Old Testament, which alludes to the two parts of the city by its dual form.
Two other Sippars are mentioned in inscriptions, one of them being “Sippar of Edinu”, which may have been an additional quarter of the city. It is possible that one of the “Sippars” might be identified with Akkad, the capital of the first Semitic Empire (of Sargon I).
000000000000000000000000000000000000000000
Restos del zigurat del templo de SamashSippar (Tell Abu Habbah)www.dainst.org/index_39af53b2bb1f14a163580017.. Deutsches Archäologisches Institut |
||
Cooperation for the archaeological fieldwork project of the University of Baghdad in Sippar (Abu Habbah)-—
The Orient Department supports the longstanding archaeological fieldwork of the University of Baghdad at ancient Sippar with selective training and publication projects. LocationSippar is situated c. 35 km southwest of Baghdad close to the modern city of Yussufiyeh. |
Sippar, el más importante lugar de culto babilonio al dios-sol Šamaš, es uno de los más antiguos e importantes centros mesopotámicos de culto. Šamaš es la deidad protectora contra oscuridad y el mal, como dios de la justicia y como juez supremo también era la divinidad protectora de la monarquía y una de las divinidades más importantes de los reinos mesopotámicos. Sippar parece haber sido fundada a finales del IV / principios del III milenio a.C. Las primeras fechas de referencia escritas se remontan al 23oo a.C. Alrededor de 35000 tablillas escritas de los siglos XIX-XVI a.C. (“época paleobabilónica ) y especialmente de los siglos VIII-VI a.C. (período neo-babilónico) nos informan de la economía y la administración de la ciudad así como de las creencias religiosas y la literatura. El santuario principal,” E-babbar” del dios de sol Šamaš estuvo funcionando cerca de 2000 años. Aquí se erigieron originalmente monumentos tan importantes como (probablemente) la estela de la victoria de rey Naram-Sin de Acad o el código de Hammurabi . La época dorada de la ciudad parece haber terminado con el período neo-babilónico. Pero hay arqueológicamente también rastros de períodos más recientes tales como del período Aqueménida , Seleucida y Parto (s.VI a.C./III d C.).
ecai.org/iraq/SiteName.asp?SiteID=42
The scribes of Enuma Anu Enlil
In the 6th century B.C. the scribes of Enuma Anu Enlil were a group of men at the Babylonian court who were experts in astronomy and astrology.
Texts refer to this group of scribes, but we do not know exactly who they were, what they did and how they were trained. However, for hundreds of years the scribes kept accurate records of natural events on the earth and in the sky in order to predict the future.
The shelves of a tablet library excavated at Sippar in southern Mesopotamia.
Explore some texts of the scribes of Enuma Anu Enlil.
t
- Sippar — Britannica Concise Encyclopedia Online Article hosted by: Britannica Encyclopedia Online
- Sippar [Bibl. Sepharvaim; now Tell Abu Habba, Iraq]. hosted by: Grove Dictionary of Art Online
Historic Sites
- Archaeological Site Photography: Sippar hosted by: Oriental Institute, University of Chicago
- Sippar hosted by: British Museum Compass
History
Writing
5.Shuruppak (Tell Fara)
Otras Ciudades-estado sumerias importantes fueron:
- Kish (Tell Uheimir & Ingharra)
- Uruk (Warka)
- Ur (Tell al-Muqayyar)
- Nippur (Afak)
- Lagash (Tell al-Hiba)
- Ngirsu (Tello or Telloh)
- Umma (Tell Jokha)
- Hamazi[9]
- Adab (Tell Bismaya)
- Mari (Tell Hariri)[10]
- Akshak[9]
- Akkad[9]
- Isin (Ishan al-Bahriyat)
Otras ciudades menores de sur a norte:
Filed under: General
Trackback Uri