|
|
La dios leona Sekmet con dos diosas-buitres y el uraeus sobre la cabeza, con égida. Tercer Período Intermedio. |
Gran collar ceremonial, de cuentas o de oro o bronce macizos, flanqueado por sendas cabezas de halcón, llevando la cabeza de algún dios en su arco interior y con un contrapeso en su parte posterior. Confeccionados en diversos materiales, se han hallado de oro y bronce, especialmente.
Uno de estos collares se conserva en el Museo de Bellas Artes (Museum of Fine Arts) de Boston perteneciente a la XXII Dinastía, con la cabeza de la diosa Isis portando la corona roja, y con el número de registro 31195.
EN GRECIA
Atenea llevando la égida con serpientes, hidria ática de figuras negras, c. 540 a. C.
La égida (en griego antiguo αἰγίς aigís) es una coraza de piel de cabra. Por extensión, significa también ‘escudo’, ‘protección’, ‘defensa’. Y sobre todo, como lleva la cabeza de la Gorgona Medusa y las serpientes , es un poderoso talismán apotropaico.
En la mitología griega, según Homero, la égida es el escudo o rodela de Zeus, labrado para él por Hefesto, guarnecido con serpientes y llevando la cabeza de Medusa en su centro. Originalmente símbolo de la nube de tormenta, deriva probablemente de αισσο aisso, que significa ‘movimiento rápido y violento’. Otra posible etimología es de la raíz Αιγ- Aig-, ‘ola’, como en Αιγαίον (Egeo), ‘mar ondulado’. Cuando Zeus lo agitaba, el monte Ida se cubría de nubes, produciéndose una especie de gigantesco tornado llamado καταιγίς, los truenos caían y los hombres se llenaban de pavor; por paronomasia se habría metaforizado el nombre de tal tormenta con la palabra griega para designar a la cabra, αιχ. A veces Zeus lo prestaba a Atenea (con él aparecía en el Palladio y en todas sus estatuas ) y, raramente, a Apolo.
La égida también aparece en la mitología egipcia, donde la diosa Bastet era a veces representada llevando un sistro ceremonial en una mano y una égida en la otra. Normalmente ésta se parecía a un collar o gorjal adornado con una cabeza de león.
También, en la mitología nórdica, el enano Fafner lleva un casco llamado égida.
Filed under: Arqueologia,General,H. Egipto,H. Grecia,HISTORIA ANTIGUA,MITOLOGÍA,R. Egipto,R. Grecia,RELIGIONES ANTIGUAS
Trackback Uri