12 May 09

Si ya ni el famoso busto de Nefertiti es verdadero …¿Que nos queda?…

La famosa escultura de la reina egipcia Nefertiti, que se supone tiene 3.400 años de antigüedad, podría ser una falsificación, de acuerdo a la opinión de un historiador de arte.

Henri Stierlin, que ha estudiado el tema durante 25 años, alega que el busto de la belleza egipcia es una copia hecha en 1912.

Señala que la pieza fue creada bajo órdenes del arqueólogo alemán Ludwig Borchardt, a quien se le atribuye el descubrimiento del tesoro en la ribera del Nilo.

Un portavoz del Neues Museum en Berlín, que alberga el busto, no estuvo disponible para comentar al respecto.

Egipto ha exigido el retorno del busto desde 1923, cuando empezó a exhibirse en Berlín.

Sin valor

Stierlin, de nacionalidad suiza y autor de varios libros sobre Egipto y el Medio Oriente considera que cada vez es más improbable que la escultura sea original.

Asegura que Borchardt esperaba reproducir una nueva imagen de la reina portando un collar que sabía que le había pertenecido, además de realizar una serie de pruebas con pigmentos antiguos encontrados durante las excavaciones.

Cuando la copia se presentó en diciembre de 1912, recibió la admiración de un príncipe que la creyó original y el arqueólogo “no tuvo el valor de hacerlo sentir ridículo”, manifiesta Stierlin.

Documentos

El historiador basa su teoría en varios aspectos, incluyendo el hecho que al busto le falta el ojo izquierdo, lo que es “un insulto para un egipcio antiguo que creía que la estatua era una persona”.

También señaló que los hombros están cortados verticalmente, cuando los egipcios lo hacía de forma horizontal, y que las facciones de Nefertiti fueron acentuadas al estilo del Art Nouveau de principios del siglo XX.

Stierlin sostiene que es imposible datar científicamente la escultura porque fue hecha de piedra recubierta de yeso, mientras que los pigmentos utilizados eran “muy antiguos”.

Fuera de eso, los arqueólogos franceses que estuvieron presentes durante la excavación nunca mencionaron el descubrimiento, como tampoco lo hicieron escritos al respecto de la época.

Añade que los arqueólogos “ni siquiera se molestaron en hacer una descripción, algo increíble para una pieza tan excepcional encontrada intacta”.

Sin embargo, a comienzos de este año, nuevos documentos publicados sugieren que Borchardt utilizó engaños para sacar de contrabando el busto hacia Alemania.

De acuerdo a esos documentos, incluyó el busto en su lista de descubrimientos, pero lo describió como un pedazo de yeso sin valor y lo escondió en una caja.

El Neues Museum de Berlín, que se encuentra temporalmente cerrado por remodelaciones, reabrirá en octubre, con un nuevo salón dedicado al busto de la reina Nefertiti.

Archivado en: ACTUALIDAD, General, H. Egipto, HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri


3 Comentarios.

  • María dice:

    Otro mito que se cae, con lo que me ha fascinado siempre a mí ese busto tan perfecto, esas facciones de Nefertiti, impresionantemente bellas…Pero quizá tenga toda la razón el investigador, puesto que ciertamente aporta muchas pruebas que le darían la razón.
    A mí algo que siempre me ha llamado la atención es la ausencia de ese ojo…Recuerdo que un profesor del instituto nos había dicho que ello se explicaba porque Nefertiti también carecía de él, debido a que era tan bella, que Akenatón, celoso, decidió hacerle sacar un ojo para que no la mirasen tanto otros hombres…Debo decir que a una esteta como yo eso le parecía horrible, nefando, incomprensible. ¿En vez de recrearse en su belleza, sacarle un ojo? Por favor…
    Veremos qué más nos sigue llegando acerca de tan controvertido tema.
    Como siempre, un placer leerla.

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Pues si,María:Tonterías varias una vez más.Así son “ellos” de monos de vez en cuando.Si no…mirate lo de Hypatia, que es para poner los pelos de punta a cualquiera.
    Bss

    Ana

  • ELIZABETH dice:

    felicitaciones por tu blog,me encanto tus articulos, espero que sigas adelante con el.gracias



Dejar un comentario