17 nov 08

Templo de Karaindash, Uruk.Época kasita, III D.de Babilonia

La dominación extranjera de los kasitas, invasores de Mesopotamia recuerda en muchos aspectos a los guti que los habían precedido quinientos años.

www.arthistory.upenn.edu/spr03/422/January-Ma…

Como ellos, llegaron de los montes Zagros; como ellos, demostraron poseer extraordinarias facultades de adaptación y se convirtieron en continuadores del primer Imperio babilónico.

Los kasitas ocuparon Babilonia hacia el año 1600 a.C. y construyeron una nueva capital, Dur-Kurigalzu (llamada Aqarquf por los árabes, cercana a la actual Bagdad. Allí se han encontrado varios templos de tipo babilónico, un gran palacio con la típica estructura de sectores diferentes organizados en torno a grandes patios, y un magnifico zigurat que todavía hoy, con sus sesenta metros de altura, domina el campo de ruinas.

Zigurat de Aqar Kuf o Dur Kurigalzu


Dependencias de la zigurat de Aqar Kuf (Dus Kurigalzu) reconstruidas en la actualidad


Lo más original de los kasitas fue el empleo de ladrillos moldeados, cuyo montaje posterior hizo posible construir gigantescos muros con grandes relieves cerámicos en barro cocido, y unas curiosas piezas de piedra con relieves e inscripciones, llamadas kudurrus.


Los kudurrus eran bloques de piedra, generalmente diorita negra, que tenían por objeto delimitar las fincas y cuya copia se guardaban en los templos. Algunos se han encontrado inacabados

.

Sus largas inscripciones describen los límites de la propiedad y la posición de los mojones y terminan con una invocación a los dioses y terribles conjuros de maleficio para los que osen cambiar las lindes.

Para espantar más al transgresor, se esculpieron las imágenes de los dioses, o sus animales simbólicos o, simplemente, sus altares. El kudurru del rey Melishipak (hacia el 1200 a.C.) presenta en su anverso la imagen del propio rey ofreciendo su hija a la diosa Nana, y en su reverso, distribuidos en cinco registros horizontales, los símbolos de todo el panteón babilónico y kasita.


Estas criptografías no siempre son fáciles de descifrar en la actualidad, pero los babilonios comprenderían en seguida de quiénes se trataba y, aunque no supieran leer, la vista de los símbolos protectores bastaría para espantarlos. Se trata de una formidable legión de enemigos movilizados del cielo y de la tierra que esperan al que dé el mal paso de entrar en la propiedad defendida por el conjuro.
Con la entrada en escena de los asirios y su poderoso ejército, disciplinado y superiormente equipado, termina este primer período babilónico.

Filed under: H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA

Trackback Uri


2 Comentarios.

  • He leido y visto sus imagenes valiosas en extremo. Espero que usted no me dmande por tomar la imagen de un sigurat que aparece en su blog. La estoy incorporando en mi documento ” EL PODER DEL VUELO Y LA VISION DEL AGUILA, en donde tome como referencia el libro Babilonia Misterio Religioso. Este documento, lo estoy compatiendo cvon diferentes personas dentro y fuera de Copsta Rica, porque este pais es una verdadsera Babilonia antigua, y su sistema religioso es una copia total de aque lla cultura mesopotamica. Espero distinguida señora Vazques Hoys, que me de su correo electronico para enviarle dicho material. Le saluda con mucho cariño,

    Manuel de Jesus Murillo Chaves
    Telef. 2-237-8052

  • Ana Vázquez Hoys dice:

    Hola Manuel:No tengo intención de demandar a nadie.Mi correo figura en algun lugar de este blog. pero se lo repito,deseándole suerte:
    [email protected]



Dejar un comentario

Debe identificarse para escribir un comentario.