La leyenda popular del nacimiento de Dionisos-Baco es muy curiosa. E interesante. Su madre, Semele era, según la tradición tebana, hija de Cadmo y de Harmonía. Amada por Zeus, la joven quedó embarazadá , como otras numerosas mortales . Pero la diosa Hera , celosa una vez más de las jóvenes amadas por el inconstante y enamoradizo dios supremo, sugirió a la infeliz Sémele una idea perversa : Que le pidiese a su divino amante verle en todo su divino esplendor, de la misma forma que se mostraba en presencia de su esposa “legítima” en los momentos íntimos. El buen Zeus no pudo negarle a la joven su deseo. Y se mostró a la pobre Semele rodeado de su atmósfera de rayos y truenos, sin ocultar su terrible potencia destructora.
Ni que decir tiene que la pobre Semele se abrasó. Pero el fruto que llevaba en su vientre fue salvado por Zeus, quien lo guardó en su propio muslo:La primera incubadora conocida por ahora. Y Zeus lo parió, saliendo el bebé del muslo de su padre, perfectamente vivo y formado.¿No habíais visto nunca un parto masculino?. Pues ahí os dejo uno. Así pues, Dioniso nació dos veces , de dos “madres”: Semele y Zeus, de ahí el epíteto de dimētōr (” de dos madres” ) que a veces se le da.
Este “extraño parto divino masculino ” , sólo es la materialización de la excusa de los griegos para introducir en su Panteón a un dios traco-frigio de la inmortalidad.Por qué hicieron a Zeus parirle es algo que se me escapa.
En cuanto a los partos de Zeus, el pobre también parió a Atenea, pero esta vez por la cabeza. Supongo que pensaron que lo de ponerle matriz era más complicado que hacerle parir por la cabeza, aunque el herrero Hefaistos se la tuviese que abrir de un hachazo.¡Brusca cesárea, desde luego¡. ¿No decimos las señoras que si los hombres pariesen sólo tendrían uno?.
Pues Zeus fue un machote: ¡Repitió y a hachazos¡. ¡Hala ¡. Y además, sin soltar el rayo, no se le descargase¡…como se ve en el dibujo del cavo de figuras negras que pongo abajo.(¡Me encantan las plumas que salen de las sandalias de Hefaistos¡)
¿Que si ha habido más dioses que parieron?.
Pues si…, claro. Pero ya os lo contaré en otra ocasión.
Y si quereis más información a Tito Livio, Historia de Roma, libro 39:13, con la descripción de las Bacanales ,prohibidas en Roma e Italia
Filed under: General
Trackback Uri