Etiqueta: Transilvania



5 May 09

Poenari, parcialmente en ruinas, es un verdadero “nido de águilas” al que se accede subiendo mil quinientos peldaños, construido en la cima del abrupto y boscoso desfiladero del río Arges por el príncipe Basarab I en el siglo XIV.

La escalera que sube hacia el castillo de Poenari es una difícil prueba para cualquiera que tenga más de 20 años no suela hacer deporte de una manera habitual. Y en realidad esta escalera de piedra, reformada para facilitar la subida de los turistas, no engaña a nadie respecto a la dificultad para acceder a la guarida del personaje histórico del que surge el personaje de leyenda de Drácula.

Antes de subir el primer escalón hay encontramos una advertencia acerca de la longitud de la misma: Más de mil quinientos escalones. En un cartel clavado a un árbol junto al primer escalón. Si. ¡MIL QUINIENTOS Y PICO…¡

. La montaña es escarpada, como lo son todas las demás de esta zona de los Cárpatos, una zona llena de árboles formando espesos bosques , muy atractivos para la caza de osos, ciervos y jabalíes o para los paseos por el bosque.

iCerca no hay ningún pueblo. Al pie de la montaña hay un par de puestos en los que venden todo tipo de productos para recuperar líquidos y peso pero que sorprendentemente no venden ningún tipo de recuerdo relacionado con Vlad Tepes o Drácula, lo que quiere decir que aún no han adquirido “picaresca turística”. Y en el aeropuerto de Cluj Napoca había pocos imanes y platitos.Supongo que ya los habrán repuesto, porque yo acabé con los que había….(eso si.Eran un poco caros, pero la ocasión merecía la pena¡)

http://www.dractour.com/images/Dracula-Poenari-Castle.gif

Las escaleras están numeradas tal vez con la intención de animarte como un “vamos que sólo te quedan ochocientos” pero el mensaje que transmiten es “ Estás listo: No vas ni por la mitad y ya te has parado varias veces, ¿Crees que lo vas a conseguir?”. El sadismo es manifiesto y acabas odiando al de los cartelitos, a Drácula y a toda su familia…pero sigues…Masoca puro…

Las escaleras son empinadas y retorcidas (jolin con el Vlad, seguro que si se le olvidaba el pan en el super bajaba volando ….) .

Cambian continuamente de dirección .Hace unos años un equipo de televisión vino a esta región de Valaquia para realizar un documental sobre el vampiro. En este documental se aseguraba que al subir al castillo no se escuchaba ningún sonido de animales, como si la vida no se atreviese a acercarse a la montaña como si estuviese maldita y la presencia del vampiro aún rondase por allí para mantenerlo como un lugar yermo. También contaban que se quedaron por la noche en la cima y pudieron observar como un fuego que no parecía natural subía por la montaña hasta cierto punto en el cual desaparecía.

El castillo o más bien lo que queda del mismo y de la espantosa restauración que o añadiendo bloques de ladrillo ( bueno, el teatro de Sagunto se rellanó con hormigón, no critico más ) , no es lo que un viajero en busca de una lóbrega guarida de vampiros esperaría. No hay catacumbas ni salas espaciosas. De un vistazo se pueden ver prácticamente todas las salas que poseía el castillo que deberían ser unas cinco y los restos de tres torreones más bien derruidos. La vida y la luz están presentes en todas partes , Y se oyen los pájaros y los grillos, así que de misterio nada.

http://farm2.static.flickr.com/1384/1279235203_85ef0ff74c_m.jpg

Desde la altura se observan perfectamente la zona circundante, el río Arges en el que se suicida el amor de Vlad Tepes por culpa de una treta de los turcos y la explanada donde se divertía empalando a sus enemigos Vlad Tepes, en la que ahora dos rumanos pasan el tiempo jugando al ajedrez.

Desde luego la vista del castillo y la región de Valaquia es preciosa, no lo sombría que uno podría suponer.Y la broma de mi amigo el cretense fue divertida: Banco de Transilvania ….¿ De sangre ?

http://1.bp.blogspot.com/_avju10_O85c/Ryw5A9-XBmI/AAAAAAAABR0/pkoqDyOTkk8/s400/ajo.jpg

Los habitantes de la región se rien de Drácula y hacen jocosas bromas sobre al mito. Incluso en la comida , dan una salsa especial hecha de ajo que el camarero ofrece como “medicina contra vampiros”.

http://z.about.com/d/goeasteurope/1/0/I/7/-/-/RomaniaCastlePoenari.jpg

http://watcherromano.files.wordpress.com/2008/10/web-poenari-ruins-3-copy.jpg

Archivado en: General

Trackback Uri






11 Abr 09

Me voy a la capital de Transilvania.Y me joroba que solo se recuerde a Drácula…..Ya vereis que todo es una leyenda.Y que yo voy a un Congreso Internacional, porque en estas tierras han descubierto escritura de por lo menos el 5.500 a.C.

Un poco más antiguas que las de Huelva que yo voy a presentar.

El lugar donde nació Drácula: Sighisoara

La casa donde nació el Conde Drácula

Vlad Tepes nació en este palacio de tres pisos en la Piata Muzeului 6, en la ciudad de Sighisoara (Schassburg), Transilvania, Rumanía , en 1431.

Se le conoce por Dracula, “Hijo del Demonio “, o mejor “Hijo del Dragón” - referido a su padre , Vlad Dracul, al que el Emperador Segismundo de Hungría nombró caballero de la Orden del Dragon en 1431 por su ayuda en la guerra contra los turcos.Ahora, la casa se ha convertido en restaurante y un buen bar de cerveza.

Vlad Dracul, el padre del famoso Dracula, era descendiente de Basarab el Grande (1310-1352). Era hijo ilegitimo del Principe Mircea el Antiguo (1386-1418) , una importante figura cristiana por su lucha contra el Imperio Otomano.

Se originó una violenta disputa y tuvo lugar una sangriente batalla por el trono de Walaquia entre la familia Dan (el hijo legítimo de Mircea) y la familia de Dracula. La ciudad de Sighisoara ayudó a Vlad Dracul en su intento de conseguir el trono de Walaquia, que consiguió en 1436 y se cambió con su familia a la corte de Targovisted.

Targoviste - The Princely Court

Vlad Tepes "Dracula" was born in this house in Sighisoara

Palacio de Vlad, en Sighisoara

Se puede comer en Restaurante “Dracula” , que tiene especialidades “sangrientas” .

Targoviste - The Princely Court Ruins

Se sabe muy poco de los últimos años de la vida de Drácula.Tenía un hermano mayor, Mircea y otro más joven llamado Radu

.

El conde Drácula

Targoviste - Chindia Tower

El legendario casti llo de Drácula y el misterio de sus alrededores

Castillo de Dracula en Bran, con sus misterior y leyendas . Se pueden comprar recuerdos y admirar la tierra de Dracula.
La “Selva de los Empalados” de Drácula,grabado de 1499,Ambrosiu Huber

Cerca está Sinaia, con el castillo de Peles , en estilo germánico , el másbello castillo de Rumanía , , residencia de verano de los reyes de Rumanía .

El verdadero castillo de Drácula es el de Poenari,o el de Bran, lo siento…

Se sube a él por 1.400 escaleras…..4 km al norte de Arefu.

En 1459,Vlad Tepes estableció oficialmente la capital en Bucarest.Estos son los documentos

Archivado en: ACTUALIDAD, General

Trackback Uri