22 ene 10

http://www.ecoportal.net/var/ecoportal_net/storage/images/objetos_relacionados/346_5_2/1434015-1-esl-ES/346_5_2.jpg

Mujeres neolíticas en contacto con comida-semillas

¿Donde estaban los hombres?…. Pues cazando. O guardando el ganado.Supongo.

Acabo de leer esta noticia que me envia Dani y no estoy de acuerdo en que la agricultura la descubriesen las hombres.

Por la sencilla razón de que yo creo que fue al revés.Es decir:Que la que inventó la agricultura fue una señora, que un dia fue a la despensa y vio que habia unas plantitas donde antes había unas semillas y se le ocurrió probar a ver si salían otras sembrando más semillas.

http://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/agriculturailustracion.gif

Y tuvieron las primeras plantitas cultivadas…Señoras, como las de arriba.

Y luego una se lo contó a la vecina y la otra a la otra y ya está:Montaron el mercadillo y se lo cambiaron a las del grupo de al lado y cuando los hombres llegaron de cazar con las manos vacias porque se había acabado los renos y los mamuts en el “super”….y pensaban que las señoras se habían muerto solitas… se las encontraron tan contentas, vivitas y coleando.

¡Que le vamos a hacer¡…. Y se lo pasaron a los maridos, que venian agotados, como vemos en el dibujo de abajo.

http://www.redaccion-digital.com.ar/Ind%C3%ADgenas%20entrerrianos_archivos/vivienda_charrua_palmas.jpg

Una mujer les cuenta a los hombres de la tribu lo que ha visto….y no al revés…

Los señores vendrían de cazar o de la guerra , que es lo que les gusta. O no?….

Esta es la noticia en serio( que yo ne me creo):

NUÑO DOMÍNGUEZ - MADRID - 20/01/2010 08:00

Hace unos 10.000 años, un grupo de inmigrantes procedentes de Oriente Medio llegó a Europa para quedarse. Traían consigo un modo de vida opuesto al de los europeos de aquella época, pues *eran sedentarios* y sabían cómo cultivar el campo.

¿Hombre buscando esposa o “Me den algo de comer por favó, señoras ?

Ese conocimiento fue decisivo para su expansión y les dio ventaja a la hora de encontrar pareja entre las europeas de grupos nómadas. Esas parejas /mixtas/ iniciaron la revolución agrícola del neolítico y son el antepasado de la mayoría de los europeos de hoy.

¡Imposible¡ (Es mi opinión, claro)….

Así lo mantiene un estudio que ha analizado el ADN de más de 2.500 hombres europeos y que publica hoy /PLoS Biology/. La mayoría posee aún una variante en su cromosoma Y que se transmite sólo de padre a hijo que los emparenta con los primeros agricultores. El rasgo es mayoritario en Europa, donde lo llevan *más de 100 millones de personas*. Por el contrario, otros estudios han demostrado que el ADN mitocondrial de la mayoría de europeos, que transmite sólo la madre, los emparenta con nómadas cazadores y recolectores. Los autores creen que el saber de los primeros agricultores les dio ventaja para encontrar pareja frente a los cazadores autóctonos.

http://4.bp.blogspot.com/_wW4unM3cqUY/STmfJ6phheI/AAAAAAAAACY/mTY7MLLIiEA/s320/modo_producc_primitivo4.jpg

La lista les cuenta a los otros lo que ha visto…no al revés…

Reglas de ecología interplanetaria

Los datos sobre Titán abren un posible escenario de vida como la de algunas bacterias de los oscuros abismos marinos, donde realizan la quimiosíntesis en lugar de la fotosíntesis, procurándose la energía a partir de compuestos como el amoniaco.

Los científicos no descartan la existencia de seres de este tipo en otros mundos. Por esa razón, “existen reglas muy estrictas que nos obligan a enviar al espacio sondas y robots esterilizados a fin de evitar que microorganismos terrestres lleguen allí y modifiquen el ambiente natural”, puntualiza el planetólogo Enrico Flamini. “Desde un punto de vista ético no podemos alterar un ambiente extraterrestre donde cualquier forma de vida, por muy sencilla que sea, podría haber creado ya su propio ecosistema”.

http://www.monografias.com/trabajos32/historia-educacion-peru/Image5128.gif

¿Extra quéee?

F:http://www.publico.es/ciencias/investigacion/287075/europeos/descienden/agricultor/recolectora

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,CITAS,Costumbres,General,H. Egipto,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,OPINIONES,PERSONALÍSIMO,Prehistoria europea

Trackback Uri