28 Sep 11

Albacete, 26 de septiembre de 2011

http://www.mcu.es/novedades/2011/novedades_Museo_Albacete.html


La Subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio Tascón, y el Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, han acudido a la reapertura de las nuevas instalaciones.

Esta actuación del Ministerio de Cultura tiene como objetivo poner de nuevo a disposición de los ciudadanos las colecciones del Museo; en paralelo el Ministerio de Cultura y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha continúan trabajando en la redacción del programa expositivo que regirá la renovación total de la exposición permanente del museo.

El Museo de Albacete, de titularidad estatal y de gestión transferida a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, posee una importante colección arqueológica. En una superficie de tres mil metros cuadrados, los visitantes podrán apreciar más de dos mil piezas, algunas relevantes para la arqueología española, entre las que destacan el Vaso decorado con soles procedente del yacimiento prehistórico de Los Cuchillos (Almansa), magníficos ejemplares de estatuaria ibérica como el Caballero nº 1 de Hoya Gonzalo y el caballo de La Losa, una colección de muñecas romanas de ámbar y hueso, mosaicos romanos, el candil andalusí de Liétor, o la Cruz de Término de Albacete

El nuevo montaje presenta, además, importantes novedades tanto en los recorridos temáticos con cinco salas no contempladas hasta ahora, como en la exhibición de nuevas piezas: entre las que destacan el botón de marfil de El Acequión, los vasos griegos de El Salobral o el ajuar andalusí de la Sima de los Infiernos.

La apertura de estas salas, finaliza el proceso de renovación de la exposición permanente del museo que se inició con la inauguración de las nuevas salas de Bellas Artes en marzo de este año y ofrece a los ciudadanos la posibilidad de apreciar en su totalidad el patrimonio de la provincia de Albacete desde la Prehistoria hasta nuestros días.

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, Cultura clasica, Europa, Exposiciones, HISTORIA ANTIGUA, P.Iberica

Trackback Uri