Etiqueta: londres



21 Mar 10

Doomsday Clock (BAS)
El simbólico reloj del Juicio Final apareció por primera vez en 1947 en las oficinas del BAS, en Chicago, donde se encuentra el artificio. Inicialmente las manecillas del reloj se colocaron a 7 minutos para la medianoche y desde entonces han sido modificadas 18 veces. Originalmente se buscaba plasmar a través del reloj la preocupación en torno a la aniquilación nuclear pero BAS ahora considera que existen otros peligros en contra de la seguridad global.
Miercoles,17 enero 2007
Adelantan el “Reloj del Juicio Final”

Redacción BBC

Industrias emitiendo gases

Expertos consideran el cambio climático como una gran amenaza.

Expertos que analizan el peligro de la civilización mundial adelantaron las manecillas del llamado “Reloj del Fin del Mundo” al añadir el cambio climático a la lista de amenazas que aniquilarían a la humanidad.

Los especialistas movieron dos minutos el minutero del reloj, creado por la publicación especializada Boletín de los Científicos Atómicos (BAS, por sus siglas en inglés) y que ahora marca cinco minutos antes de las doce de la noche.

El reloj apareció por primera vez hace 60 años, poco después del bombardeo atómico de Estados Unidos sobre Japón.

Por primera vez desde el fin de la Guerra Fría, la publicación -que se dedica a asuntos de seguridad global- siente la necesidad de colocar las manecillas del reloj tan próximas a la medianoche.

Decisiones arriesgadas

La decisión de adelantar el reloj despues de que los directores del BAS y los científicos asociados sostuvieron discusiones para repensar la idea del fin del mundo y qué representa el mayor peligro para la humanidad.

RELOJ DEL JUICIO FINAL
Doomsday Clock (BAS)
El simbólico reloj apareció por primera vez en 1947 en las oficinas del BAS, en Chicago, donde se encuentra el artificio. Inicialmente las manecillas del reloj se colocaron a 7 minutos para la medianoche y desde entonces han sido modificadas 18 veces. Originalmente se buscaba plasmar a través del reloj la preocupación en torno a la aniquilación nuclear pero BAS ahora considera que existen otros peligros en contra de la seguridad global.

El grupo concluyó que la “creciente inestabilidad nuclear” ha llevado al planeta al borde de una “segunda era nuclear” y que la amenaza del cambio climático es la más importante luego de la que significan las armas nucleares.

“Cuando pensamos qué tecnología -además de las armas nucleares- podría producir una devastación de magnitud en el planeta, vemos enseguida que son las tecnologías que emiten dióxidos de carbonos”, dijo Kennette Benedict, quien está a cargo de la dirección ejecutiva del BAS.

El anuncio del adelanto del reloj se hizo en eventos simultáneos llevados a cabo por la publicación en Londres y en Washington, que incluyeron citas del astrónomo inglés Martin Rees y del físico Stephen Hawking.

“El impacto colectivo de la humanidad en la biosfera, el clima y los océanos no tiene precedentes”, expresó Rees.

“Esas amenazas ambientales, ‘amenazas sin enemigos’, deberían representar una amenaza en perspectiva política tanto como la división Este-Oeste durante los años de la Guerra Fría”, explicó.

Además, un grupo de tendencias nucleares alarmantes llevó al BAS a expresar que “el mundo no se había visto ante tantas decisiones arriesgadas” desde las bombas atómicas lanzadas en las ciudades japoneses de Hiroshima y Nagasaki.

Las preocupaciones incluyen la ambición nuclear iraní, los ensayos nucleares de Corea del Norte, la presencia de 26.000 armas listas para ser lanzadas por Estados Unidos y Rusia, así como la imposibilidad de poner fin al tráfico internacional de materiales nucleares tales como uranio enriquecido y plutonio.

La evidencia glaciar

El Boletín de los Científicos Atómicos fundado por el anteriormente denominado Proyecto Manhattan de Físicos, se ha dedicado a hacer campaña en favor del desarme nuclear desde 1947.

Su directiva revisa periódicamente temas de seguridad global y los desafíos a la humanidad, no sólo aquellos que se refieren a la tecnología nuclear aunque la mayoría de éstos posee un componente tecnológico.

Cúpula Atómica, Hiroshima

La Cúpula Atómica de Hiroshima: una advertencia mundial.

Esta es la primera vez que la publicación incluye al cambio climático como una amenaza explícita para el futuro de la civilización.

Una amenaza menos inmediata, pero que fue incluida en la evaluación, es la derivada de nuevas tecnologías científicas relacionadas con la vida tales como la biología sintética y la modificación genética.

El daño provocado al planeta por el uso de tecnologías basadas en la emisión de carbono y los automóviles fue más gradual que una explosión nuclear. Sin embargo, también puede tener efectos catastróficos sobre la vida tal y como la conocemos y de manera “irremediable”, aseguró la directiva de la publicación.

Durante los últimos 60 años, el minutero del “Reloj del Fin del Mundo” ha sido movido hacia adelante y hacia atrás un total de 18 veces.

El reloj avanzó a dos minutos antes de la medianoche -su proximidad más cercana al fin del mundo- en 1953 cuando que Estados Unidos y la Unión Soviética detonaron bombas de hidrógeno.

La última vez que las manecillas del reloj fueron movidas fue en 2002 , después de que Estados Unidos se retiró del Tratado sobre Misiles Antibalísticos y en medio de alarma sobre la adquisición de armas nucleares y materiales por parte de terroristas.

Cuadro

Archivado en: ARTÍCULOS, CITAS, Curiosidades, General

Trackback Uri






17 Mar 10

La Torre de Londres tiene una larga y sangrienta historia que por supuesto derivo en leyendas fantasmales que se asocian a ella y con mucha razón, por que dentro de sus muros historias horribles sucedieron en realidad.

image

En 1483, dos jóvenes príncipes fueron asesinados en la Torre y según registros sus fantasmas permanecieron deambulando por la torre, hasta que en el año 1674, sus huesos fueron hallados y enterrados en una ceremonia digna, dejando así de asustar a los vivos, que escribieron varias historias sobre ellos.

El más famoso y con mayor frecuencia informado por la cantidad de apariciones fue el fantasma de Anna Bolena, quien fuera decapitada por su marido, Enrique VIII en 1536.

La Torre de Londres desde el aire

EL FANTASMA DE ANA BOLENA

Muchos testigos confiables, como los guardias de la Torre de Londres, han visto el fantasma decapitado de la reina Ana Bolena caminando en la torre, en el Palacio de Lambeth y en las orillas del río Támesis.

http://bensaid.files.wordpress.com/2009/03/ana_bolena.jpg

Ana Bolena

Otros fantasmas famosos de la Torre incluyen Sir Walter Raleigh, Guy Fawkes, e incluso la aparición de un oso que en 1816, un guardia de palacio que estaba cumpliendo con su ronda se encontró siendo asechado por un oso, al que enfrentó con su bayoneta tratando de atravesarlo una y otra vez, pero sin afectarlo, para morir después de un shock traumático.

Así en otro registro se cuenta que en 1864 un soldado vio un fantasma y de nuevo como en el caso anterior intento hacer uso de su bayoneta, pero al darse cuenta que estaba peleando con un fantasma se desmayó y más tarde fue sometido a la corte marcial por descuidar sus deberes, pero se presentaron dos soldados que aseguraron la historia, quedando registrado el hecho como inexplicable.

http://79.170.40.172/spendtimeinlondon.com/images/783px-Tower_of_london_from_swissre.jpg

London Tower &London Bridge


Algunos de los ejecutados en la Torre de Londres acusados de traición, fueron:

  • William Hastings, barón de Hasting (1483)
  • Tomás Moro, (1535)
  • Ana Bolena, reina consorte (1536),segunda esposa de Enrique VIII
  • Margaret Pole, condesa de Salisbury (1541)
  • Juana Bolena, vizcondesa de Rochford (1542)
  • Catalina Howard, reina consorte (1542), quinta esposa de Enrique VIII
  • Jane Grey, reina de Inglaterra e Irlanda (1554)

Archivo:Streathamladyjayne.jpg

Juan I , Reina de Inglaterra e Irlanda

Juana Grey (en inglés Jane Grey, Bradgate, Leicestershire, 12 de octubre de 1537Londres, 12 de febrero de 1554), reina de Inglaterra durante nueve días en 1553, lo que la convirtió en la segunda mujer en acceder al trono inglés, después de la reina Matilde de Inglaterra. Pese a su corta edad, se la considera una de las mujeres más cultas de la corte inglesa de su tiempo.

Juana fue la tercera de los 5 hijos -pero primogénita superviviente- de Enrique Grey, tercer marqués de Dorset y de Frances Brandon, duquesa de Suffolk y sobrina de Enrique VIII por ser hija de María Tudor, hermana menor de Enrique VIII. Se benefició de un nuevo modelo intensivo de educación para mujeres. Tuvo como tutor a John Aylmer, quien también fue tutor de la reina Isabel I.

Al igual que Isabel, Grey pasó largas temporadas en la residencia de Catalina Parr. Se enamoró profundamente del futuro rey Eduardo VI.

Reclamación del trono inglés

La sucesión al trono se convirtió en uno de los grandes problemas durante el gobierno del rey Enrique VIII a causa de los constantes conflictos y enfrentamientos religiosos del periodo.

Al producirse el temprano fallecimiento de Eduardo VI, la primera en la línea de sucesión era María Tudor, su hermana segunda, prima de su madre Frances Brandon. El problema era que María era católica y se temía que pudiera revertir los cambios religiosos que había efectuado Eduardo durante su reinado.

Un grupo de nobles protestantes, liderados por John Dudley, duque de Northumberland, que actuó como regente de Eduardo VI, buscaba un heredero que continuase la política religiosa del rey fallecido.

Hicieron que Juana Grey contrajera matrimonio con el menor de los hijos del duque, Guilford Dudley, en Durham House, Londres, el 12 de mayo de 1553. El duque intentaba así mantener su poder que podía perderse si se efectuaban cambios en el país con un nuevo monarca católico.

En el momento de la muerte de Eduardo VI, Grey era la cuarta en la línea de sucesión al trono, después de María, Isabel y Frances Brandon, su madre. La aspiración al trono por su parte tenía por lo tanto escasos fundamentos legales.

El rey Eduardo VI murió el 6 de julio de 1553. Lady Grey fue proclamada reina de Inglaterra el 10 de julio de 1553. Según algunas fuentes, fue engañada por su familia para que optara al trono; rehusó nombrar a su esposo rey. María era mucho más popular que Grey, en parte por el maltrato que había recibido su madre Catalina de Aragón por su esposo, Enrique VIII. Cuando la reina Juana Grey fue derrocada, María envió un emisario para intentar que Juana se convirtiera al catolicismo.

Condena y muerte

La Rebelión Protestante encabezada y acaudillada por Thomas Wyatt en febrero del año 1554 selló el destino de Grey, a pesar de que no estuvo en ningún momento relacionada o vinculada con la rebelión. La rebelión se precipitó ante el inminente matrimonio de María con Felipe II de España.

Tan sólo cinco días después del arresto de Wyatt,Jane Grey fue ejecutada. Además, los españoles instaron y apoyaron a María Tudor a ejecutarla para eliminar un posible obstáculo en el reinado de María. La ejecución tuvo lugar en la Torre de Londres Juana tenía solamente 16 años de edad. Aquel mismo día fue ejecutado también su esposo Guilford. Once días más tarde, el 23 de febrero, su padre Enrique la seguía al cadalso. Fue sepultada con su marido en la capilla de San Pedro-ad-Vincula en la Torre.

Predecesor:
Eduardo VI
Reina de Inglaterra e Irlanda
10 de julio de 1553 - 19 de julio de 1553
Sucesor:
Maria Tudor
  • Robert Devereux, conde de Essex (1601)
  • -http://www.realpolitik.com.ar/data/fotos2/876_852_esposasenriqueVIII.jpg
  • Las esposas de Enrique VIII
1.Catalina de Aragón (1509-1533)
2.Ana Bolena (1533-1536)
3.Jane Seymour (1536-1537)
4.Ana de Cleves (1540-1540)
5.Catalina Howard (1540 - 1542)
6.Catalina Parr (1543-1547)

Jane Seymour, tercera esposa de Enrique VIII. Murió a las pocas semanas de dar a luz a Eduardo VI.

Ana de Cleves, cuarta esposa de Enrique VIII.

Catalina Howard, quinta esposa de Enrique VIII. Fue ejecutada en 1542 por adulterio.

Catalina Parr, sexta y última mujer de Enrique VIII.

FANTASMAS PLEBEYOS

1.Existen muchísimas otras experiencias sobrenaturales en Londres, tales como el caso de Oliver Goldsmith, un poeta, escritor y médico irlandés que murió endeudado a la edad de 45 años. Su cabeza sonriente, incorpórea, apareció detrás del pub “Ye Olde Cock Tavern” en la calle Fleet Street, cerca de las oficinas del Servicio Mundial de la BBC.

2.La enfermera Lizzy Church mató a su amante dándole una sobredosis de morfina en el hospital de University College London. Años después, algunos testigos aseguran que su fantasma aparece justo antes de que se administre la morfina en el mismo hospital.

3.En la calle Church Row se escuchan, según muchos, suspiros de una mamá que mató a su hijo joven,

4. Y en el pub “Holly Bush” describieron a una camarera conversando y atendiendo a clientes, aunque más tarde se enteraron de que nadie de su descripción trabajaba allí.

UN LEGADO DE TERROR

Además de contribuir a la liberación de las mujeres, la Segunda Guerra Mundial dejó el legado de la muerte dolorosa, y por lo tanto, de fantasmas. Su presencia se siente en el metro, donde la gente se escondía de los bombardeos aéreos en los 391 kilómetros de túneles que serpentean por debajo de la ciudad.

1.LA ESTACION DE BETHNAL GREEN

En 1981, el jefe de la estación de metro de Bethnal Green, en el este de Londres, escuchó gritos infantiles por la madrugada, desde su oficina. Poco a poco los chillidos subieron de volumen y también comenzaron a escucharse gritos de mujeres. El jefe salió corriendo de la oficina. En la estación murieron 173 personas durante un ataque aéreo en la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los muertos fueron niños y mujeres.

2.EL PUB LEATHER EXCHANGE

Otro susurro espeluznante ha helado la sangre de algunos en el centro financiero de Londres. Es el soplo frío de los fantasmas bélicos del pub “Leather Exchange”. La gerencia dice sentir la presencia húmeda de los muertos de un bombardeo aéreo durante la Segunda Guerra Mundial, cuyos cuerpos se pudrieron en el sótano, que en ese entonces se usó como una morgue improvisada.

Archivado en: ARTÍCULOS, Ciudades, Costumbres, Curiosidades, Europa, General, Hombres de la Historia, Leyendas, Mujeres de la Historia, OPINIONES, PERSONAJES, PERSONALÍSIMO

Trackback Uri






2 Feb 10

-http://www.archaeology.org/interactive/hierakonpolis/thumbnails/reverse.gif-http://www.archaeology.org/interactive/hierakonpolis/thumbnails/coarse.gif

El trozo más grande conserva varias costuras y puede apreciarse el lugar donde se anudaba con un lazo.-

Este calzoncillo de abajo fue realizado en una pieza única de piel.

Calzoncillo del Antiguo Egipto (Reino Nuevo)

http://img369.imageshack.us/img369/7361/linenloinhn9.jpg

La decoración del patrón del rombo fue trabajada haciendo una serie de rajas escalonadas y tirando del cuero para agrandar los agujeros. El área rectangular grande fue dejada sin cortar para proteger las nalgas del portador permitiendo la libertad movimiento. También permite que el aire fluya alrededor del cuerpo, previniendo el frotamiento. Este tipo de calzoncillo era popular, y fue usado únicamente por los hombres. Se colocaba sobre el calzoncillo de lino generalmente para protegerlo contra desgaste.

Calzoncillos de lino egipcios.-Museo Petrie.-Londres.

Trabajadores, soldados, marineros y artesanos agrícolas los usaban. Ejemplos de este tipo de ropa se han encontrado en las tumbas de reyes y de altos funcionarios.

http://www.gutenberg.org/files/25731/25731-h/images/aegl13.png

La mayoría del último grupo tenía cierta conexión con Nubia y calzoncillos similares se han encontrado en sepulcros del grupo “c” en Nubia. Los calzoncillos de cuero se cree que también fueron usados por los portadores del tributos africanos. Esto puede sugerir que el origen de esta ropa pudiera estar en Nubia.

--

Calzoncillos de la II Dinastía, se encuentran en el Museo Petrie.
Foto del catálogo.

————
Marineros egipcios usando esta variedad de calzoncillos de cuero sobre las ropas interiores de lino. Tumba de Pere. Dinastía XVIII. (G. Davies y A. Gardiner, pinturas egipcias antiguas 1936).

——-

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Costumbres

Trackback Uri