Rostro de marfil conocido como “La Mona Lisa de Nimrud”.Museo de Iraq.
Época Neoasiria, h.s.VIII a.C.
Los marfiles de Nimrud se descubrieron en palacios, casa de altos oficiales y el Fuerte Salmanasar en la antigua ciudad asiriad
Calah, la bíblica Nimrud, una de las más importantes ciudades asirias, y una de las capitales del Imperio Neoasirio,
Esta cabeza femenina es sin duda una de las más importantes piezas de la eboraria antigua mundial, descubierta junto con otras muchas durante las excavaciones en la antigua ciudad de Nimrud llevadas a cabo por Max Mallowan y más tarde por Henry Layard.
El hecho de ser plana por detrás incida que se talló para estar adosada en otra superficie.
La pieza ha sufrido varias adversidades de las que se tienen noticia. En el siglo VI a. C. fue arrojada a un pozo por los enemigos cuando la ciudadela de Nimrud fue atacada. El busto también sufrió graves daños durante los saqueos que siguieron en el Museo Nacional de Bagdad, Iraq, a la invasión estadounidense de Iraq en 2003.
Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, Arqueologia, Arte Antiguo, General
Trackback Uri