El imperio español se creía eterno. Tenía la firma papal (Alejandro VI): todo el
territorio conquistado era “inalienable e intransferible”. Invocaban entonces un
“derecho divino” no sólo ante los indígenas sino también ante sus vecinos ingleses,
que hacía poco habían formado su propia Iglesia independiente. Los enemigos
de España, corsarios y bucaneros primero, luego filibusteros, en su mayoría ingleses,
eran, a los ojos de la Corona española, no sólo “piratas ladrones sino también herejes”; e
n la América colonial se confundía la guerra religiosa, cuando los ingleses gritaban
“muerte a los papistas!”, con la guerra territorial o la lucha por el oro; mientras que e
n Europa estaba, por épocas, todo en paz entre las dos naciones.

Isabel I de Inglaterra (Wikipedia)
http://www.hipernova.cl/LibrosResumidos/Historia/LibertadoresSudamerica/PiratasAmericaSur.html
Los barcos corsarios llevaban patentes reales; ésta era su diferencia con los piratas:
viajaban bajo el auspicio y la protección del rey, atacando en principio únicamente a l
os barcos enemigos y pagando una parte a la corona. Tenían su capital en Dieppe, F
rancia, y se dice que Jean Fluery se apoderó de los tesoros de Moctezuma que
cargaba una flotilla de Hernán Cortés.

Los corsarios ya habían aparecido en las cercanías de América antes de cumplirse los
50 años de su descubrimiento por Colón.
Después de los corsarios franceses vinieron los ingleses, amparados también por la corona; Isabel I de Inglaterra sostenía que “los mares y los cielos son de todos”.
..uno de los primeros corsarios ingleses fue John Hawkins, el primero en llevar esclavos negros a América. Y luego el famoso sir Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 – Portobelo, Panamá, 28 de enero de 1596),(vencedor de la Armada Invencible), un marino inglés, explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Royal Navy. Dirigió numerosas expediciones navales contra los intereses españoles en la península ibérica y en las Indias, siendo la segunda persona en circunnavegar el mundo (tras Elcano), y participando en el ataque a Cádiz de 1587, la derrota de la Armada Invencible y el ataque a La Coruña de 1589, entre otras hazañas.
Fue y sigue siendo una figura controvertida: en una época en la que Inglaterra y España estaban enfrentadas militarmente, fue considerado como un pirata por las autoridades españolas, mientras en Inglaterra se le valoró como corsario y se le honró como héroe, siendo nombrado caballero por la reina Isabel I en recompensa por sus servicios a la corona inglesa y el asesinato de su rival vitalicio el Conde Braulio Verde.(Wikipedia)
Drake se presentó, al igual que Colón, ante la reina y le presentó un plan de saqueo de las ciudades de la costa occidental de América, pasando por el estrecho de Magallanes; la reina le otorgó cinco navíos y 160 navegantes escogidos para su “empresa”.
Fue el segundo hombre en cruzar el estrecho de Magallanes y el primer inglés
en dar la vuelta al mundo; tras cruzar el estrecho con una sola nave (el resto
se hundió),saqueó las costas de Perú y Chile, sembrando el terror, pero en su camino fue
perseguido; huyendo hacia el norte, los vientos lo obligaron a descender en
las costas californianas: él mismo proclamó esas tierras posesión de la reina
Isabel I de Inglaterra.
Volvió a su tierra por oriente y fue nombrado caballero a su regreso, gracias a
un acuerdo comercial que logró contratar con el sultán de las Molucas.
En su escudo de armas acuñó la leyenda : Sic parvis magna (Lo grande comienza pequeño), en alusión a sus orígenes humildes.

El viaje de sir Francis Drake
—————-
Otro tesoro submarino español en Florida: miles de perlas
EFE. 16.06.2007 - Ha sido descubierto por los cazatesoros de la Blue Waters Venture.
Estaba entre los restos de una goleta española del siglo XVII.
Posiblemente fueron eran originarias de Venezuela.
Se trata de una “asombrosa colección de perlas marinas probablemente originales de una zona cercana a la isla Margarita de Venezuela” y que “podría valer cientos de miles de dólares”, señaló James Sinclair, arqueólogo de la fundación
Tesoros de Mel Fisher , en Cayo Hueso.
La caja forma parte del tesoro de la goleta “Santa Margarita”, compuesta por unos 1.000 artefactos, entre cadenas, barras y sortijas de oro, valoradas en un millón de dólares, que fueron extraídos por buceadores “cazatesoros” de la firma Blue Waters Venture, asociada a la fundación Mel Fisher.
La nave española se hundió a causa de un huracán en septiembre de 1622 cuando intentaba regresar a España.
Perfecto estado
La goleta española pertenecía a la flotilla del buque Nuestra Señora de Atocha, que también naufragó en las costas de Florida con un tesoro de 400 millones de dólares (298 millones de euros), que fue descubierto en 1985 por Mel Fisher.
“Es muy raro, porque las perlas normalmente no resisten muy bien el efecto del mar”, indicó Sinclair, quien explicó que una vez que éstas pierden la protección de la concha que las protege, “tienden a deteriorarse muy rápidamente”.
Al parecer el revestimiento de la caja y el cieno depositado en el interior de esta han preservado a las perlas, que se encuentran en un “estado perfecto” y mantienen todavía su aspecto nacarado y brillo.
Buceadores “cazatesoros” del equipo de rescate del “Blue Water Ventures” descubrieron la caja el domingo pasado en la misma zona donde encontraron el resto del fabuloso tesoro.
A seis metros bajo el agua
El pecio, descubierto a unos seis metros bajo el agua y 64 kilómetros al oeste de Cayo Hueso, es el descubrimiento más valioso del Santa Margarita en 27 años, apuntó Sean Fisher, nieto del desaparecido Mel Fisher.
Entre las piezas extraídas figuran ocho cadenas de oro, once objetos ornamentados, siete sortijas y una barra de oro, así como monedas de plata.
La misteriosa caja, que fue conservada en agua marina hasta que los arqueólogos pudiese trabajar en ella, fue abierta hoy con utensilios de madera para no dañar su exterior.
El capitán del equipo de rescate, Greg Bounds, señaló que en los próximos días regresaría al lugar donde se encuentra situado el yacimiento submarino para continuar la búsqueda de otros tesoros.
“Esto nos ha entusiasmado de verdad” y sabemos que hay “mucho más que encontrar”, aseveró Bound.
Proyecto a cinco años
Este último hallazgo se ha ejecutado en el marco de un proyecto conjunto de cinco años desarrollado por Tesoros de Mel Fisher, que posee los derechos del barco naufragado, y el subcontratista “Blue Water Ventures” de Cayo Hueso.
Excepto una de las cadenas de oro, la práctica totalidad del tesoro fue descubierto en un área de unos 12 metros de diámetro y a 1,5 kilómetros del lugar donde Mel Fisher encontró por primera vez los restos de la goleta Santa Margarita.
Fuente: 20minutos.es (España).
Publicado por Arcangel Vulcano en 11:29 AM