Mas que un barrio, El Cabanyal es una forma de vida.Un grito de los pobres contra los ricos.De la resistencia contra la fuerza. La Numancia contra la especulacion. El Sagunto de los pobres contra los ricos de las inmobiliarias…
La Numancia o el Sagunto del barrio de los marineros valencianos frente al gigante de Roma, urbanismo y especulacion.
David de la humildad contra el gigantes urbanistico.
¡Salvem El Cavanyal¡, el barrio marinero que nunca importo a Valencia, que le volvio desdeñosa la espalda.
¡Salvem El Cavanyal¡….Como David vencio a Goliat.
El ministerio califica las obras como “acto de expolio” y ordena su suspensión hasta que no se “garanticen” los “valores histórico-artísticos” – El órgano defiende “su competencia exclusiva en materia de defensa del Patrimonio Histórico”
El Ministerio de Cultura, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2009, ha emitido una Orden donde declara como acto de expolio del patrimonio histórico las actuaciones derivadas del “Plan Especial de Protección y Reforma Interior de Cabanyal-Canyameral (PEPRI)” que se han llevado a cabo y se proyectan realizar en el conjunto histórico del barrio del Cabanyal-Canyameral de Valencia, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico.
historiasconhistoria.es/2009/10/13/el-asedio-..
— —
— —
— —
— —
— —
— —
— —
— —
— —
Esta Orden representa una obligación del Ministerio en el ejercicio de su competencia exclusiva en materia de defensa del Patrimonio Histórico Español contra la expoliación del artículo 149.1.28 de la Constitución Española y el artículo 6.b de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico. Así lo han ratificado las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (27 de septiembre de 2004) ratificada por Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2009, que impone al Ministerio de Cultura la obligación de pronunciarse sobre el expolio que supone la actuación urbanística derivada del PEPRI del Conjunto Histórico Cabanyal-Canyamelar.
El Ministerio declara la obligación de los titulares de los bienes integrantes del conjunto histórico del Cabanyal de proceder a la suspensión inmediata de la ejecución del PEPRI hasta que dicho Plan no se adapte y garantice los valores histórico-artísticos del barrio valenciano.
Asimismo, el Ministerio requiere a la Generalitat Valenciana para que suspenda de manera inmediata todas las actuaciones administrativas relacionados con el PEPRI.
La plataforma Salvem el Cabañal que ha luchado durante los últimos años contra la decisión del ayuntamiento de Valencia continuará defendiendo la paralización del Plan y de las expropiaciones en el barrio.
CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN EN EL MINISTERIO DE CULTURA
LUNES 12 DE ABRIL A LAS 17,30 HORAS
PLAZA DEL REY, 1, DE MADRID
LOS INTERESADOS EN APUNTARSE AL VIAJE A MADRID DEL PRÓXIMO LUNES PARA ASISTIR A LA CONCENTRACIÓN CONVOCADA PARA EXIGIR EL CESE DEL DELEGADO DEL GOBIERNO, PODÉIS PONEROS EN CONTACTO CON ARTUR, TEL 652400427, QUE ESTÁ REALIZANDO UNA LISTA PARA LLENAR UN AUTOBÚS. LA IDEA ES SALIR POR LA MAÑANA Y VOLVER DESPUÉS DE LA CONCENTRACIÓN.
El Gobierno de España previa resolución del Consejo de Estado presentará recurso de inconstitucionalidad contra el decreto destructor de Rita Barberá
Comunicado de la Plataforma sobre el documento del Consejo de Estado
9 abril, 2010
Informe preceptivo del Consejo de Estado.
El Consejo de Estado de España informa favorablemente sobre la inconstitucionalidad de la ley Ley 2/2010, de 31 de marzo, de la Generalidad, de medidas de protección y revitalización del conjunto histórico de la ciudad de Valencia.
Y ya son dos veces, una: el Decreto –Ley de urgencia de enero, dos: la ley 2/2010.
Las dos disposiciones hechas a medida, como los trajes, son deslegitimadas de forma contundente por el Consejo de Estado.
Los derribos no pueden continuar, los vecinos que defendemos la vida y el patrimonio cultural y vital demostramos, una vez más, que tenemos razón.
La Plataforma Salvem El Cabanyal reconoce y agradece el esfuerzo del Consejo de Estado por haber entendido la urgente necesidad de su informe. Agradece la sensibilidad social que han demostrado al trabajar de forma serena pero con la urgencia que la ocasión requería.
También reconocemos el esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Cultura para sortear y contrarrestar todas las trampas, mentiras y mezquindades que desde la administración local y autonómica se le están planteando. (más…)
David y Goliath:El Cabanyal contra la especulacion.
¡No a la destruccion del barrio antiguo¡
Respuesta de Faustino Villora sobre las declaraciones del señor Grau
10 abril, 2010
Cabanyal, 10 de abril de 2010 (si el texto y las imagenes no se visualizan bien en este correo, adjunto documento en pdf)
En primer lugar quiero agradecer a la Plataforma Salvem El Cabanyal que me permita utilizar su lista de correo para poder defenderme de las sandeces y calumnias del concejal Grau.
El concejal Grau no tiene razón en el caso “Cabanyal” y la otra (la razón) la está perdiendo.
Las declaraciones de Grau son calumniosas, tratan de resolver con la difamación lo que no puede con la Ley y la Razón.
Como no tienen argumentos ni razones para defender “sus intereses” y no pueden conseguir sus objetivos en el Cabanyal, desde hace mucho tiempo se dedican a atacar al colectivo de la Plataforma Salvem El Cabanyal diciendo que somos violentos y en particular a sus representantes. (más…)
¡ REHABILITACION SIN DESTRUCCION ¡
¡Y un abrazo a mis amigos del Cabanyal y a mi familia valenciana¡
¡ ¡Visca El Cabanyal rehabilitado ¡
La resistencia de Sagunto contra Roma
Madre saguntina.
Sagunto, como casi todas las ciudades de Iberia, era una ciudad abierta. No estaba guardada por murallas ciclópeas ni existían en ella un material de guerra bastante para su defensa. Pero si la piedra, el hierro y el fuego necesario para combatir al enemigo escasean en el poblado edetano, hay un elemento nuevo en la Historia que inmortaliza a la ciudad e inicia una manera inédita en el arte de guerrear: el coraje y la desesperación ibéricas, destructores de científicas estrategias y matemáticas tácticas. Manera que se repetirá en la historia militar española en varios capítulos llamados Numancia o Gerona, Zaragoza o Baler, Alcázar de Toledo o Santuario de Santa María de la Cabeza. El coraje y la desesperación que no son ni castrenses ni civiles, ni varoniles ni femeninos, ni juveniles ni seniles. El corazón ibérico no tiene sexo, edad ni condición.
laplumaviperina.blogspot.com/2009/11/historia.
Y yo digo que ni partido politico: Defender El Cabanyal es defender la historia de Valencia, no ir contra ningun partido.Defender de la sinrazon, la especulacion y la incultura un barrio antiguo que es el orgullo de sus habitantes.Y lo seria mas si no se hubiese procurado su degradacion, para poderlo expropiar y demoler.
Filed under: General
Trackback Uri