7 sep 09

El próximo día 9 de septiembre será una fecha muy especial para quienes creen en el poder mágico de los números, ya que ese día será el -9-9-09:Una fecha con tres nueve, por tanto, ¡tres veces mágica¡

Toda la información está tomada de la Web (Wikipedia y otros que creo que he citado)

¿En qué se basa esta creencia?

El nueve (9) es el número natural que sigue al 8 y precede al 10.

Representación de 9:

Lo que representa:
El 9 representa las grandes realizaciones mentales y espirituales, es el número de la ini¬ciación, porque marca el final de una fase de desarrollo espiritual y el comienzo de otra fase superior, simbolizado por el paso de las unidades a las decenas.

El número 1 abre la serie de los dígitos simples, el 9 la cierra, siendo ambos los extremos opuestos. El 1 representa la individualidad y el 9 la universalidad, cerrando el ciclo iniciado en el 1.
El 9 es un número de poder espiritual, ya que contiene la sabiduría del resto de los nú¬meros de la serie simple. Sumado a cualquier número, por reducción mística, devuelve siempre el mismo número, por ejemplo, 8 + 9 = 17 = 1 + 7 = 8.
Es el número del narcisismo y la inmutabilidad, la perfección, ya que:
• 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 = 45 ; 4 + 5 = 9

Y multiplicado por cualquier número del 1 al 9 se regenera a sí mismo:
• 9 x 4 = 36 ; sumando 3 + 6 = 9; 9×3=27=2+7; 9×5=45;sumando 4+5=9

.9×6=54; sumando 5+5=9
Por este motivo es un número que debe ser unido a algo, ya que por si solo tiende a la dispersión y a volver a sí mismo.

El número 9

--

Eneágono regular.

-

  • En la numeración maya está representado por cuatro puntos sobre una línea (valor 5).

Características:

  • Es el número atómico del flúor.
  • El nueve es considerado por algunos como la cifra del saber supremo que induce a la Totalidad que es 10 (diez).
  • Es el triángulo ternario, es decir, triplicidad de lo triple, que simboliza los tres mundos.
  • En los ritos medicinales se le consideraba el número por excelencia porque representaba la triple síntesis (corporal, intelectual y espiritual).
  • El nueve (九) es un número de mal augurio en la cultura japonesa, pero de buen augurio en la cultura china.
  • Para los hebreos el nueve simbolizaba la verdad.
  • El comediante Jerry Seinfeld es supersticioso del número nueve.
  • En los países anglosajones, los gatos tienen nueve vidas.
  • Es el número del eremita del Tarot (personaje simbólico, portador del báculo, representante del grado supremo de la iniciación). Como consecuencia se considera que el número 144 es muy favorable por sumar 1+4+4=9
  • La Cábala del 666, por que 6+6+6 = 18 y 1+8 = 9 y tambien 6x6x6 = 216 y 2+1+6 = 9.
  • El número nueve es un número mágico para los satanistas
  • En la mitología Mexica, hay nueve infiernos.
  • En el soccer, el numero nueve es de los dorsales mas importantes en el campo; perteneciente al delantero punta.
  • John Lennon tenía una extraña fijación en este número.

Revolution 9

Revolution 9” es un tema experimental de Los Beatles que apareció en el Album Blanco, en 1968. Es uno de sus temas más controvertidos,no siendo realmente una canción, sino una mezcla en directo de unos 100 fragmentos de cintas y voces.

El tema alcanzó la cima de su experimentación de estudio; Además, la inclusión de collages de sonidos o música concreta en un lanzamiento de música pop fue algo sin precedentes. Su grabación empezó como un final extendido de la versión del álbum de la canción Revolution, a la que se le añadieron clips musicales, vocales, de sonidos, bucles de cintas y efectos sonoros, después editado y manipulado con técnicas de modificación de sonidos. Así como Revolution estuvo inspirada por los disturbios parisinos de Mayo de 1968, “Revolution 9″ expresaba la captura de la violencia de una revolución futura. Con sus 8 minutos y 13 segundos, es la canción más larga del álbum, como también la canción más larga que Los Beatles sacaran oficialmente.

El trabajo se acreditó como Lennon/McCartney (como en todo tema escrito por cualquiera de ellos dos), aunque el esfuerzo fue principalmente de John Lennon. La influencia vanguardista de Yoko en las composiciones y letras de Lennon es obvia en esta composición.George Harrison, Ringo Starr, y Yoko Ono llegaron a hacer pequeñas contribuciones en el, mientras Paul McCartney no participó y hasta trató de impedir, junto con George Martin, su productor, que se incluyera en el álbum, pero al último Lennon y Ono terminaron ganando, y el tema fue incluido como la penúltima canción del lado B.

“Revolution 9″ jugó un papel importante en la famosa controversia de ‘Paul está muerto‘. Algunos dicen que si se escucha cuidadosamente, esta canción incluye pistas grabadas al revés sobre la muerte de McCartney. Estas incluyen la repetida “Turn me on a dead man” “I buried Paul, dead man, dead man” y “Take him home, Take him out!”.

“Paul está muerto” es una leyenda urbana que asegura que Paul McCartney, cantante y compositor de la legendaria banda The Beatles murió físicamente en 1966, y que fue reemplazado por un doble muy parecido a él físicamente e incluso con la misma voz llamado William Campbell. La verdad es que Paul McCartney se encuentra vivo hasta la fecha.

La evidencia de la falsa muerte de Paul consiste en indicios hallados entre muchas de las grabaciones de The Beatles muchas de las cuales han sido interpretadas como si hubiesen sido deliberadamente colocadas por ellos mismos o por otros, de tal suerte que fuesen un tipo de acertijo o rompecabezas para ser resuelto por el público mismo. Esto se ha visto reforzado con afirmaciones de personas que alegan que al escuchar ciertas canciones (a través de un tornamesas para discos de acetato) girando en sentido contrario se encuentran mensajes ocultos. Aunado a esto muchos han analizado los diseños gráficos de las portadas originales de todos sus discos para complementar el desciframiento de esta leyenda.

Susan Atkins y la familia Manson contaron que el trístemente famoso asesino Charles Manson creía que “Revolution 9″ era una referencia al noveno capítulo de Revelación, un libro en la Biblia que habla sobre el Apocalipsis y profecías. El creía que Los Beatles hablaban de él en esta canción e hizo muchas interpretaciones de la letra.

La verdad del mito

Paul McCartney estuvo involucrado en un accidente en una motocicleta el 26 de diciembre de 1965. Jane Asher y Paul McCartney tenían motocicletas gemelas en la casa de Rembrandt (como se le conoce a la casa familiar de Los McCartney en Cheshire). Jane y Paul usaban las motos para divertirse paseando alrededor de la zona cuando permanecían con el padre de Paul (Jim) y su hermano (Mike) en la casa de Rembrandt. Cierta noche Paul decidió manejar la moto en dirección a la vecindad de Bebington -sin Jane, para visitar a un primo. Era un viaje de tres o cuatro millas. El accidente en el labio sucedió cuando Paul estrelló su motocicleta contra el pavimento y salió disparado por exceso de velocidad. Su labio fue profundamente cortado y se le tuvo que aplicar puntos, asimismo presentó una fractura dental por lo que se le partió un diente. Un doctor local tuvo que ser despertado a esas altas horas de la madrugada para efectuar el trabajo. También tuvo que atender las heridas de un ojo. No se llamó a ningún hospital ni a la policía ya que Los McCartney pensaron que la historia podría haber sido utilizada por la prensa sensacionalista de mala manera y ellos quisieron evitar cualquier escándalo posible.

A partir de entonces McCartney presenta el labio disparejo que es notorio si uno observa bien los videos o fotos y también sufrió del problema temporal del diente frontal partido que se observó un en el clip de Rain y Paperback Writer (Mayo 1966)…

Entre el accidente ocurrido el 26 de Diciembre, 1965 y la filmación de los clips, McCartney evitó hacer apariciones públicas exceptuando su asistencia al lado de Jane Asher para la premiere de la película Alfie -protagonizada por Michael Caine. En esa noche del 24 de Marzo, 1966 también se le nota muy incómodo y serio, apenas abriendo la boca. En las fotos de la Premiere de la película Alfie (24 de Marzo, 1966) se observa la incomodidad y seriedad poco acostumbrada de Paul McCartney ante las camaras. Años después , la prensa especializada del mundo artístico se olvidó o simplemente desconocía del incidente e informó como novedad lo del diente partido, cuando en una entrevista en noviembre de 1999 a McCartney se le sorprendió sin la corona dental.

Archivo:Paul McCartney on stage in Prague.jpg

Paul McCartney

Curiosa aritmética del número 9

Existe un fenómeno curioso en lo que respecta a la aritmética del número nueve, y éste es que:

En cualquier número natural que contenga uno o más nueves como una de sus cifras, la suma de sus cifras y, si es necesario, las del número resultante de la suma, hasta que el resultado sea un número de una cifra (1-9);

dará un resultado idéntico a la adición de las cifras mismas si el número nueve no estuviere presente en el número natural inicial.

Esto significa que dado un número natural cual sea que contenga un 9, como por ejemplo: 19 la suma de las cifras como dígitos será idéntica a la del mismo número sin el nueve presente así que: 19 = 1 + 9 = 10 = 1 + 0 = 1

1 = 1

De igual forma, si el número contiene más nueves: 499 = 4 + 9 + 9 = 22 = 2 + 2 = 4

4 = 4

  • 2ndo. ejemplo:

En el número natural 123456789, la suma de las cifras constituyentes añadidas individualmente será idéntica a la suma de los dígitos en el número 12345678; porque 1 + 2 + 3….+ 8 + 9 = 45, y 4 + 5 = 9 da el mismo resultado que 1 + 2 + 3…+ 7 + 8 = 36, y 3 + 6 = 9

  • Otro Ejemplos:

42979= 4 + 2 + 9 + 7 + 9 = 31, y 3 + 1 = 4 y de la siguiente forma también se llega al resultado 4 427 = 4 + 2 + 7 = 13, y 1 + 3 = 4

Esta propiedad es utilizada para la comprobación facil de la bondad de multiplicaciones y divisiones mediante la prueba del nueve


La idea:
“Magnificencia de grandes” le llamaban los pitagóricos a este número, resultado de sumar tres veces el 3 o de multiplicarlo por si mismo: 3×3 = 9

También decían que es el océano en el que se mueven los números, el horizonte cricular que circunda todas las cosas, el Uroboros, la serpiente que se muerde la cola, elTiempo sin final.

Aspectos positivo, neutro y negativo de las personas que sumando los números de su nacimiento obtengan un 9:
- Vocación de servicio, tolerante, respetuoso.
- Orgulloso, carente de tacto.
- Despreocupado, irrespetuoso, abusa de su conocimiento.

¡Que os lo paseis bién y tengais suerteeee¡

Filed under: ACTUALIDAD,General,RELIGIONES ANTIGUAS

Trackback Uri