3 Ago 11

Berenice Sira, hija de Ptolomeo II

Filadelfo y Arsínoe I y esposa de

Antioco II Theos

Berenice Sira
Princesa de la Dinastía Ptolemaica de Egipto
Reina consorte del Imperio Seléucida
Nacimiento c. 280
Alejandría, Egipto
Fallecimiento 246 a. C.
Antioquía, actual Turquía
Consorte Antíoco II Teos
Padre Ptolomeo II Filadelfo
Madre Arsínoe I

Berenice Sira (Alejandría c. 280, Antioquía 246 a. C.) fue princesa de Egipto y reina consorte de la antigua Siria, esposa de Antíoco II Theos.

Ptolomeo II Filadelfo

Era hija de Ptolomeo II Filadelfo y de su primera esposa, la princesa tracia Arsínoe

Sidón, ciudad fenicia, actual Líbano, donde vivió Berenice Sira

Contenido

  • 1 Matrimonio
  • 2 Guerra sucesoria
  • 3 Referencias
    • 3.1 Notas
    • 3.2 Enlaces externos
    • 3.3 Bibliografía

Matrimonio político

Como parte de un tratado de paz entre Lágidas y Seléucidas firmado en el año 249 a. C. , para acabar con la Segunda Guerra Siria, ( 269 a. C. y el 253 a. C.) en el 261 a. C. , Berenice Sira contrajo matrimonio con el monarca seléucida Antíoco II Teos, que, según las condiciones del acuerdo, se divorció antes de su esposa la reina Laodice I.

Según Eusebio, Laodice I fue hija de Aqueo, probablemente el mismo que fue padre de Antiochis, madre de Atalo I, rey de Pergamo.

LA ESTIRPE GRECOMACEDONIO- PERSA DE LAODICE I

Aqueo (vivió en el siglo 3 a.C.) fue un noble grecomacedonio, hijo segundo del rey fundador del Imperio Seleucida, Seleuco I Nicator y la noble persa Apama, hija del jefe Sogdiano Spitamenes (Arr. VII, 4, 6, sg. Ptolomeo I).

ALIANZA EGIPTO-SIRIA

Al aceptar casarse con Berenice Sira , Antíoco II buscaba, además de una mujer más joven y menos enérgica que Laódice, nuevos recursos y la alianza de los Lágidas. Los Seleúcidas tenían necesidad de la paz para consolidar lo que quedaba de su patrimonio, pero no la consiguieron. El matrimonio diplomático de Antíoco II tuvo como consecuencia inmediata arrojar al país a una nueva guerra, más desastrosa todavía que las precedentes.

Seleuco I, abuelo de la reina Laodice I

Aqueo pues fue descendiente de griegos y persas.

Sus hermanas fueron Apama y Laodice, y su hermano el segundo rey seleucida, Antioco I Soter. Aqueo es denominado a veces Aqueo el Antiguo para distinguirle de su nieto del mismo nombre.

Aqueo se casó con una mujer griega de nombre desconocido , probablemente relacionada con los Diadocos. De este matrimonio tuvo un hijo y dos hijas:

  • Andromaco, un famoso general. Fue el padre de Aqueo (general) y Laodice, madre del rey seleucida Antioco III el Grande.
  • Laodice I, reina seleucida, casada con su primo paterno Antioco II Theos, y madre del rey seleucida Seleuco II Callinico.
  • Antiochis, que se casó con un noble griego llamado Atalo y fue la madre del rey Atalo I de Pergamo.

———————-

LAODICE I, LA REINA DESPECHADA

Pero la reina repudiada no eceptó el abandono fácilmente. Y transfirió los derechos sucesorios a los hijos de Berenice a cambio de la posesión de Siria meridional.

Por ello recibió el sobrenombre de Portadora de la dote.

Ptolomeo II acompañó personalmente a su hija Berenice Sira a Pelusio, y Apolonio, ministro de Antioco, la llevó hasta Sidón donde fue recibida por el rey de Siria según Porfirio .

El puerto de Sidón, Saida, en el Libano actual.

Guerra sucesoria:Enfrentamiento Laódice-Berenice

Ptolomeo II había muerto en 246 a. C., y Antíoco II le sobrevivió tan solo unos siete meses. A su muerte, fue proclamado rey Seleuco II, su hijo con Laodice, mientras que eran asesinados Berenice y su hijo, aunque no antes de que hubieran pedido ayuda a Ptolomeo III.

Los hechos se habían desarrollado así:

Cuando murió Ptolomeo II en 246 a. C. Antíoco II abandonó a Berenice Sira y volvió de nuevo con su primera esposa, Laódice.

El rey sirio murió poco después en Éfeso, se sospecha que envenenado, posiblemente por la vengativa Laódice, que no había olvidado el abandono de su marido.

Muerte de Antioco I

Laodice y sus partidarios alegaron que Antíoco I había desheredado al hijo de Berenice, llamado Seleuco y nombrado sucesor al hijo de Laódice, Seleuco II, según algunos testigos el testamento era verdadero, aunque firmado en estado de embriaguez, según recogen todas las fuentes históricas .[3]

ASESINATO DE BERENICE SIRA Y PTOLOMEO III EVERGETES

La reina Berenice, que se encontraba en Antioquía, decidió defender los derechos de su hijo (también llamado Seleuco) y declaró la guerra a Laodice conquistando Soloia (Cilicia) con su ejército, pidiendo ayuda a su hermano Ptolomeo III Evergetes,[4] sin embargo, Berenice y su hijo fueron envenenados por los partidarios de Laodice , Gennaios e Ikadion, que se aseguraba así de que los derechos dinásticos volviesen a sus descendientes.

Ptolomeo III decidió vengar el asesinato de su hermana Berenice invadiendo Siria, dando muerte a Laodice y ocupando el territorio entre el 246 y el 244 a. C., en la llamada Tercera Guerra Siria.


Notas

  1. ↑ Teócrito: Berenice 17, 128
  2. ↑ Porfirio: Introductio in tetrabiblum Ptolemaei, FGrH 260 - 43
  3. ↑ Porfirio, FGrH 260, 43; Polieno 8, 50; Filarco, FGrH 81, 24; Ateneo 13, 593; Apiano, Syriaca 65, 344; Plinio, Naturalis Historiæ 7, 53; Valerio Máximo 9, 14
  4. ↑ Juniano Justino: Historiarum Philippicarum libri XLIV 27, 1-5

Enlaces externos

] Bibliografía

Archivado en: ACTUALIDAD, Arqueologia, Curiosidades, H. Grecia, H. Próximo Oriente, Hombres de la Historia, Mujeres de la Historia, OPINIONES, PERSONAJES

Trackback Uri



Dejar un comentario