Archivos - junio, 2010



26 jun 10

Se organizan en patrullas para expandir sus dominios

M. DEL A. MADRID 22/06/2010 08:00

Se organizan en patrullas y no dudan en cargar contra cualquier congénere con el que se topen cerca de los límites de su territorio. Así es como los miembros de una comunidad de 150 chimpancés de la selva de Ngogo, en el Parque Nacional de Kibale (Uganda), consigue expandir sus dominios, según un estudio publicado hoy en Current Biology.

Durante diez años, investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU) fueron testigos de 18 ataques mortales y tres agresiones ejecutadas por esta comunidad. En el verano de 2009, estos chimpancés comenzaron a relacionarse y alimentarse en la zona donde habían llevado a cabo el 66% de las batallas. Esta movilización aumentó el territorio de la comunidad en un 22%. Los autores creen que ésta es la motivación de los ataques.

“La investigación ayuda a entender la función de las agresiones letales entre grupos de chimpancés”, explica el responsable del estudio, el ecólogo John Mitani. Uno de los ataques perpetrados fue ejecutado por 27 chimpancés contra un pequeño grupo de hembras y dos de sus crías. Los chimpancés más jóvenes fallecieron en la mayoría de los ataques observados por los investigadores.

Pero aunque los ataques revelen una conducta violenta, Mitani asegura que “las agresiones letales entre grupos tienen una naturaleza de cooperación”, ya que la tierra y los recursos obtenidos fueron redistribuidos entre otros miembros del grupo.
F:http://www.publico.es/ciencias/322455/chimpances/matan/robar/tierras

Filed under: General

Trackback Uri






25 jun 10

21 June, 2010 on 7:00 am | En Arqueología, Actualidad, Edad de bronce |

Descubren una importante ruta comercial de hace 5.000  años - imperioromano.com

Excavaciones en Omán y los Emiratos Árabes Unidos revelan que la Península Arábiga habría sido el nexo de comercio ultramarino con las civilizaciones del valle del Indo y Mesopotamia


Leer más…

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,ARTÍCULOS,Ciudades,Curiosidades,H. Próximo Oriente,HISTORIA ANTIGUA,OPINIONES

Trackback Uri






25 jun 10

Archivo:Bikinimaedchen.jpg

Chica en bikini,Villa del Casale,Piazza Armerina, Sicilia.

Las primeras referencias encontradas del bikini a lo largo de la historia se sitúan en el año , en unos mosaicos hallados en la antigua villa siciliana de Piazza Armerina, decorados con imágenes de atletas femeninas en un vestido de dos piezas.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/Casale_Bikini.jpg

La villa romana del Casale es una villa tardo-romana cuyos restos se sitúan en la localidad siciliana de Piazza Armerina. Desde 1997 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Es famosa sobre todo por la excepcional colección de mosaicos que alberga, perfectamente conservados a través del tiempo gracias a una capa de barro, producto de una inundación antigua.

La cuestión de la identificación del propietario ha sido muy discutida, estableciéndose numerosas hipótesis. Según una primera teoría, el propietario de la villa habría sido el tetrarca Maximiano (285–305), que se habría retirado aquí después de su abdicación. Los estudios posteriores han demostrado, sin embargo, que Maximiano pasó sus últimos años en la Campania, y no en Sicilia. Estudios más recientes han apuntado la posibilidad de que el propietario de la villa pudiera haber sido Majencio (305–312), hijo de Maximiano.

http://www.legendaryhalloween.com/image-files/bridget-bardot-costumes-bikini.jpg

Brigitte Bardot

La primera referencia como nombre del Bikini, se debe al estilista francés Louis Réard, que presentó el 3 de julio de 1946 por primera vez, en su colección de trajes de baño, uno de dos piezas, a la que llamó Bikini en honor a Bikini Atoll, un atolón de Marshall Islands, en el pacífico central.

El bikini desde su invención no había sido aceptado socialmente. En el año de 1951 durante el certamen de Miss Mundo el bikini fue prohibido, ganando terreno el traje de baño de una sola pieza, considerado sinónimo del buen gusto.

La popularidad del bikini no se da hasta los años 60, esto por razones de ética más que de estética, sin embargo gracias a factores tan influyentes como las grandes divas del cine, los medios de comunicación, la apertura política y social de occidente, su aceptación comenzó.

http://www.bond-girls.net/ursula-andress/ursula_andress_0053.jpg

Ursula Andres en bikini

Se dice que una bailarina del Casino de París, Micheline Bernardini, fue la primera modelo en posar con bikini. Louis Reárd, tuvo que recurrir a ella porque ninguna modelo profesional se atrevía a lucir una prenda tan destapada. Fue ella quien sugirió a su creador este nombre, alegando que iba a ser “más explosivo que la bomba de Bikini”.

Con Brigitte Bardot y sus descansos en Saint Tropez y Cannes luciendo un bikini, se desencadena la promoción de tal prenda. Su papel en “Y Dios creó a la mujer” en 1957, animó a decenas de mujeres a usarla esta prenda tan atrevida.

Yo creo que la Andres gana a la Bardot…¿No?….

Filed under: ACTUALIDAD,Arqueologia,Arte Antiguo,ARTÍCULOS,Costumbres,Cultura clasica,Curiosidades,General

Trackback Uri