Casas del Parlamento, Londres
http://www710.univ-lyon1.fr/~dpallez/images/perso/Big_Ben_Londres_07_00.jpg
EFE I LONDRES
Sábado, 11-07-09 a las 12:36
El “Big Ben”, uno de los símbolos más representativos de Londres y del Reino Unido, empezó a dar la hora con el tañido de su gran campana el 11 de julio de 1859, un cumpleaños que la ciudad celebra hoy por todo lo alto.
El Big Ben, el apodo con que se conoce el gran reloj de Wensminster,Londres
Big Ben is the nickname for the great bell of the clock at the north-eastern end of the Palace of Westminster in London, and is often extended to refer to the clock or the clock tower as well.] Big Ben is the largest four-faced chiming clock and the third-tallest free-standing clock tower in the world.[3] It celebrated its 150th anniversary in May 2009 (the clock itself first ticking on 31st May),[4] during which celebratory events took place.[5]
The nearest London Underground station is Westminster on the Circle, District and Jubilee lines.
Los primeros 150 años de las campanadas del gran reloj del Palacio de Westminster (sede del Parlamento británico) se conmemorarán esta noche , 11 de julio de 2009, con la proyección sobre la torre de una leyenda: “Feliz cumpleaños Big Ben, 150 años, 1859-2009″.
Las conmemoraciones de este aniversario comenzaron el pasado 31 de mayo, fecha en la que se puso en marcha por primera vez el reloj de la torre, y continuarán el 7 de septiembre, cuando se cumplirán 150 años desde que las campanas empezaron a marcar los cuartos con cuatro notas de un pasaje del Mesías de Handel.
Palace of Westminster, London - Feb 2007
The Palace of Westminster, the Clock Tower and Westminster Bridge (Wikipedia)
“Big Ben” es el nombre con el que se conoce popularmente a la torre que hay en una de las esquinas del palacio de Westminster, aunque originalmente el nombre designaba a la mayor de las campanas que forman parte del reloj de la torre.
Testigo silencioso de la Historia, la controversia parece formar parte de su estructura, ya que los dos hombres que dirigieron su construcción, el arquitecto Charles Barry y el abogado y relojero aficionado Edmund Becket Denison, tuvieron una tormentosa relación.
No se soportaban y se culpaban de los retrasos y los gastos presupuestarios extra que supuso la puesta en marcha del reloj, que finalmente empezó a funcionar el 31 de mayo de 1859, aunque no fue hasta el 11 de julio cuando la gran campana, con un peso superior a las 10 toneladas, sonó por primera vez.
La polémica duró hasta que el político e ingeniero Benjamin Hall, cuyo nombre es el origen del término “Big Ben” según algunos historiadores, tomó el control sobre la reconstrucción del Parlamento británico, que se había quemado en 1834.
Clock Tower - Palace of Westminster, London - September 2006 (Wikipedia)
Mike McCann, el máximo responsable de mantener a punto el reloj, destacó en esta fecha que “después de 150 años el ‘Big Ben’ todavía tiene un lugar especial en los corazones de los londinenses y del resto del mundo por ser un magnífico ejemplo de la genialidad de ingenieros y constructores”.
Además de McCann, otras dos personas cuidan la exactitud del reloj de la torre de Westminster y se encargan de dar cuerda a la gigantesca maquinaria que lo mueve tres días por semana -lunes, miércoles y viernes-.
El fin de semana se queda vacío, lo que estuvo a punto de parar el reloj el pasado 2 de febrero -un lunes-, cuando Londres se paralizó a causa de la mayor nevada de las últimas dos décadas.
Aquel día, Paul Robertson, el relojero del “Big Ben”, tuvo que caminar varias horas con nieve hasta la rodilla hasta encontrar una parada de metro que le llevara hasta las inmediaciones de Westminster a tiempo de volver a darle cuerda.
El “Big Ben” tiene una altura de 96 metros y cada una de las cuatro esferas del reloj, compuestas por 312 piezas individuales de cristal, tienen un diámetro de 7 metros.
Las manecillas que marcan los minutos en cada una de las esferas fueron originalmente de hierro, pero resultaron ser demasiado pesadas y se cambiaron por otras de cobre. Tienen una longitud de 4,2 metros y recorren al año una distancia equivalente a 190 kilómetros.
Las manecillas que marcan las horas están hechas de bronce de cañón y miden 2,74 metros.
A clock tower was built at Westminster in 1288, with the fine-money of Ralph Hengham, Chief Justice of the King’s Bench.
The present tower was raised as a part of Charles Barry’s design for a new palace, after the old Palace of Westminster was destroyed by fire on the night of 22 October 1834.
The new Parliament was built in a Neo-gothic style. Although Barry was the chief architect of the Palace, he turned to Augustus Pugin for the design of the clock tower, which resembles earlier Pugin designs, including one for Scarisbrick Hall. The design for the Clock Tower was Pugin’s last design before his final descent into madness and death, and Pugin himself wrote, at the time of Barry’s last visit to him to collect the drawings: “I never worked so hard in my life for Mr Barry for tomorrow I render all the designs for finishing his bell tower & it is beautiful.” The tower is designed in Pugin’s celebrated Gothic Revival style, and is 96.3 metres (315.9 ft) high (roughly 16 stories).
The bottom 61 metres (200 ft) of the Clock Tower’s structure consists of brickwork with sand coloured Anston limestone cladding. The remainder of the tower’s height is a framed spire of cast iron. The tower is founded on a 15-metre (49 ft) square raft, made of 3-metre (9.8 ft) thick concrete, at a depth of 4 metres (13 ft) below ground level. The four clock faces are 55 metres (180 ft) above ground. The interior volume of the tower is 4,650 cubic metres (164,200 cubic feet).
Despite being one of the world’s most famous tourist attractions, the interior of the tower is not open to the general public due to security concerns,[9] although from time to time press and other VIPs are granted access. However, the tower has no elevator, so those escorted must climb the 334 limestone stairs to the top.[
Benjamin Hall, Big Ben, Charles Barry, Edmund Becket Denison, londres, Mesías de Handel, Mike McCann, Paul Robertson, Reino Unido, Testigo, UNIDO-ANIVERSARIO, Westminster
Archivado en: General
Trackback Uri