1 Jun 09

Si si…Existe una lengua que se llama Ido. Es el esperanto reformado.

http://es.geocities.com/krayono/

http://www.mailxmail.com/curso-iniciacion-lengua-ido-primera-parte

Podeis escuchar otro archivo de audio de un fragmento de EL QUIJOTE en la lengua IDO (esperanto reformado).

Puedes escucharlo aquí

Gramática del ido

El ido es una lengua artificial que fue presentada por primera vez en 1907, como respuesta a algunas imperfecciones detectadas en el esperanto, lengua de la cual deriva. Su principal objetivo era convertirse en una lengua global y para ello se diseñó para que su aprendizaje fuera muy sencillo.

Todas las palabras en ido se forman a partir de una palabra raíz, a la que se le añaden sufijos y afijos. Éstos determinan su género, número, función, etc. Como en el esperanto, el ido es gramaticalmente invariable y a diferencia de las lenguas naturales, no hay excepciones.

UNOS EJEMPLOS FACILITOS(CREO)

Pronombres y adjetivos interrogativos y relativos

Los pronombres y los adjetivos interrogativos y relativos son:

  • qua para el singular
  • qui para el plural
  • quo para objetos y palabras indeterminadas

Los adjetivos interrogativos siguen la regla general de los adjetivos, es decir, invariables en género y número:

  • qua homo venis? (¿quién vino? “¿qué hombre vino?”) | qua homi venis? (¿quiénes vinieron?)

Lo mismo puede aplicarse a los pronombres, que permanecen invariables, si se usan como sujeto:

  • qua venis? (¿quién vino?)

Si colocamos una -n final pasa a ser el complemento directo:

  • quan vu vidis? (¿a quién viste?)
  • qua: ilta qua volas (aquello que quieres) | qua volas? (¿qué quieres?)
  • qui: la homi qui venis (los hombres que vinieron) | qui venis? (¿quién vino?)

Pronombres y adjetivos indefinidos

ula, nula, irga, altra, kelka, singla, omna, multa, poka, plura, tanta, quanta, cetera, ipsa

Bibliografía

  • Beaufront, de Louis. (1925). Kompleta Gramatiko Detaloza di la linguo internaciona Ido otro sitio otro sitio (en Ido)
  • Nadal y de Quadras, Juan Luis de. 1965. Gramática del Idioma Mundial Ido
  • López, José Miguel. 2003. Kurso di la linguo Internaciona Ido la Hispana

Lo de los jeroglíficos egipcios no tiene nada que ver…Es que buscando cosas de la lengua Ido me he encontrado este curso de jeroglíficos y a lo mejor os interesa.:

http://www.mailxmail.com/curso-jeroglificos-egipcios

Alfabeto de símbolos bilíteros

* Son símbolos fonéticos que representan el sonido de 2 consonantes, muchos de los cuales también pueden desempeñar la función de ideograma; generalmente se les añade una línea dispuesta en sentido vertical que denota esa condición.

Alfabeto de símbolos trilíteros

* Esta compuesto de símbolos que equivalen a tres consonantes, sin embargo la mayoría posee un significado propio como ideograma.

Y este el de signos :

http://www.mailxmail.com/curso-lenguaje-senas-signos

Archivado en: ACTUALIDAD, ARTÍCULOS, General

Trackback Uri



Dejar un comentario