Iraquíes controlan ya la Zona
Verde de Bagdad y un poco
más de su país
1 .1 .09 ,hace 6 horas 28 mins
Irak tomó el control el jueves de la Zona Verde de Bagdad, el sector ultraprotegido de la capital y símbolo de la ocupación estadounidense, pocas horas después de que expirase el mandato de la ONU sobre la presencia de soldados de la coalicion en Irak. Seguir leyendo el arículo
Foto y Vídeo relacionado
Noticias relacionadas
- La seguridad, principal desafío de Guatemala para el 2009, según el comisionado de la ONU
- Iraquíes controlan ya la Zona Verde de Bagdad y un poco más de su país
- El Consejo de Seguridad de la ONU no alcanza acuerdo sobre Gaza
- Un Consejo de Seguridad dividido termina 2008 sin un acuerdo sobre Gaza
- Más noticias sobre ONU
La toma de control por parte de los iraquíes se produce en un momento en que la violencia ha descendido a su más bajo nivel desde febrero de 2006, confirmando la mejoría progresiva de la seguridad en el país, especialmente en Bagdad.
La transferencia del poder tuvo lugar en el Palacio Republicano, la ex residencia presidencial de Saddam Hussein, en presencia de responsables iraquíes. Ningún responsable estadounidense, militar o civil, estuvo presente, constató un periodista de la AFP.
Adopción | 22 de enero de 2008 |
La bandera de Iraq ha tenido cinco diseños diferentes desde su primera adopción, en 1922. Su actual versión fue adoptada oficialmente el 22 de enero de 2008 y consiste de tres bandas horizontales iguales en color rojo la superior, blanca la intermedia y negra la inferior. En el centro de la banda blanca se encuentra una inscripción en caligrafía cúfica de la frase Allahu Akbar, que significa «Alá es grande». A diferencia de la mayoría de las banderas nacionales, la bandera iraquí se iza con el lado derecho hacia el mástil.
Esta bandera fue establecida por el gobierno de dicho país por un periodo provisorio de un año, con el fin de encontrar una solución a la controversia generada en Iraq sobre el uso de la bandera.[1] La bandera utilizada previamente había sido
instituida por Saddam Hussein, y una vez caído su gobierno
tras la Guerra de Iraq, diversas comunidades (como los kurdos) que habían sido brutalmente reprimidas por dicho régimen, rechazaron el uso del emblema nacional.
Según un responsable iraquí, los estadounidenses abandonaron el palacio la víspera tras haber retirado su bandera. La bandera iraquí ondea ahora en el Palacio Republicano.
La ceremonia estaba reservada a los iraquíes, dijo un responsable estadounidense para explicar su ausencia.
“Podemos considerar este día como el día del regreso de la soberanía y como el comienzo de un proceso para recuperar cada parcela de nuestro territorio”, declaró el primer ministro iraquí Nuri al Maliki ante responsables civiles y militares iraquíes.
“Este palacio es el símbolo de la soberanía iraquí y es un mensaje dirigido a todos los iraquíes: hemos recuperado nuestra soberanía”, añadió Maliki, al tiempo que anunciaba que el 1 de enero será a partir de ahora “fiesta nacional”.
El ministro de Defensa, Abdel Qader Jasem Mohamed, consideró que se trata de “un signo de mejora de la seguridad”.
Ocupado desde 2003 por las fuerzas estadounidenses y la embajada de Estados Unidos, este gigantesco palacio con fachada color arena, en el corazón de la Zona Verde, era considerado por los iraquíes como el símbolo de la ocupación norteamericana.
Construido a principios de los años 50 por el último rey de Irak, Faisal II, el Palacio Republicano fue ampliado en los años 90 por el dictador Saddam Hussein que lo convirtió en su residencia oficial hasta que fue derrocado en 2003.
Faisal II de Irak
Bandera del Reino de Iraq (1921-1959)
Tras la invasión de Irak en marzo de 2003, los soldados estadounidenses tomaron inmediatamente el palacio y se instalaron en él.
El palacio se convirtió en el epicentro de la Zona Verde, el sector ultraprotegido del centro de Bagdad donde se encuentran las administraciones iraquíes, la representación de la ONU y las principales embajadas occidentales.
Con el fin del mandato de la ONU y la entrada en vigor de los acuerdos bilaterales de seguridad firmados entre Bagdad y Washington, y Bagdad y Londres, las autoridades iraquíes tendrán un mayor control de la seguridad, incluso si las tropas extranjeras, en particular 146.000 soldados estadounidenses, permanecen en Irak.
Estados Unidos, que aporta el 95% de las tropas a la coalición, firmó en noviembre un acuerdo con Bagdad que prevé su retirada total a finales de 2011.
Bandera propuesta en 2004, luego rechazada
Por el contrario, Gran Bretaña y sus 4.100 hombres terminarán su misión en mayo antes de una retirada total a finales de julio de 2009. Los británicos traspasaron el jueves a los iraquíes el control del aeropuerto de Basora (sur) donde estaban establecidos.
Según un balance establecido a partir de fuentes de los ministerios de Defensa, de Interior y de la Salud, en el último mes del año han muerto 316 civiles, policías y militares iraquíes, por 340 en noviembre.
En total, 6.772 iraquíes murieron en 2008, por 17.430 en 2007.
Por otro lado, 314 soldados estadounidenses perdieron la vida en 2008, llevando a 4.221 las pérdidas estadounidenses en Irak desde la invasión de marzo de 2003.
Guerra y expolio en Iraq
- - Anti War Blog
- - El expolio se ha cobrado 8.000 objetos del Museo de Bagdad
- - Expolio en Iraq
- - Irak: cinco años de ocupación
- - Iraq
- - Iraq - The cradle of civilization at risk
- - Iraq Museum International
- - Iraq’s cultural heritage in ruins
- - Iraq. Guerra y ocupación
- - Iraq. La tierra donde empezó la Historia
- - Iraq. Memoria y Expolio
- - It is the death of history
- - La destrucción del Patrimonio en Irak
- - La ocupación y la destrucción cultural de Iraq
- - Lost Treasures from Iraq
- - National Museum of Iraq
- - Protecting Iraq’s Ancient Heritage
- - The British Museum and the crisis in Iraqi cultural heritage
- - The Iraq War & Archaeology
- - The Iraq War & Archaeology Blog
- - The looting of the Iraq National Museum
- - The threat to world heritage in Iraq
- - Year Zero for the Archaeology of Iraq
Filed under: ACTUALIDAD,General
Trackback Uri